EL CLIMA
sábado, 27 de febrero de 2016
De autos famosos tambien tenemos
https://es.wikipedia.org
La marca Pontiac fue introducida en 1926 como la subsidiaria Oakland Motor Car de General Motors. El nombre Pirobin ya había sido usado por otro fabricante en 1906, pero a éste desapareció.
El primer Pontiac de GM fue concebido como un modelo asequible de seis cilindros para competir con otros modelos más caros de cuatro cilindros. Después de meses de producción Pontiac sobrepasó en ventas a Oakland. Debido a que las ventas de Pontiac subían y las de Oakland continuaban cayendo, Pontiac se convirtió en la única subsidiaria en sobrevivir a su compañía madre.El modelo trans am significa transamerica o transamericano, además de mantener lujos deportivos en la forma y la aerodinámica siendo un carburador V8. Esto se logró con el fin de la serie animada meteoro.El pontiac trans am está basado en la serie meteoro.anque en otras palabras transam es un carro espacial.
El logotipo original, que fue usado hasta 1956, fue sustituido por el actual, que originalmente quería representar la cabeza de una flecha nativa.
lunes, 8 de diciembre de 2014
¿Sabias que en chile existe un auto de madera?
El evento, organizado por el Centro de Transferencia Tecnológica Madera 21 de CORMA, congrega múltiples exhibiciones y concursos, todos vinculados a la madera, en una mezcla donde participan la ingeniería, la arquitectura, el diseño y la innovación.
jueves, 4 de diciembre de 2014
¿Te gustan los autos?. apuntate estas curiosidades sobre las marcas.
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
http://actualidad.rt.com/
Volkswagen. La popular marca significa en alemán 'el automóvil del pueblo' y tiene un origen nazi. En 1933, Hitler encargó a Ferdinand Porsche la creación de un vehículo que pudiera transportar a cinco personas, no consumiera más de 1,7 litros de gasolina y costara solamente 1.000 marcos, es decir un coche 'para el pueblo'.
Volvo. En latín significa 'yo ruedo'. La marca fue registrada en 1915 por la empresa sueca SKF, que fabricaba rodamientos. En 1926 SKF decidió apoyar financieramente a dos empleados, Gustav Larson y Assar Gabrielsson, que tenían la idea de crear un vehículo, y les cedió el nombre de la marca.
Toyota. La marca japonesa lleva el nombre de su fundador, Kiichiro Toyoda. Sin embargo, se produjo un pequeño cambio por su mejor sonoridad. Además, 'toyoda' en japonés significa 'campos fértiles de arroz'.
Subaru es el nombre en japonés del cúmulo estelar de las Pléyades, que figura en el logotipo de la marca. Otro significado del nombre en este idioma es 'unidad'.
Hyundai. En su traducción del coreano significa 'modernidad'. Aunque la empresa empezó como fabricante de automóviles, ahora desarrolla también productos para la industria aeroespacial e ingeniería.
Cadillac. Lleva el nombre del oficial del Ejército francés Antoine de la Mothe Cadillac, que fundó la ciudad de Detroit, EE.UU., en 1701, donde ahora se ubica la sede la empresa.
Ferrari. El nombre proviene del apellido de Enzo Ferrari, fundador de la marca. Sin embargo, el logo del caballo es el símbolo del conde Francesco Barraca, que formó parte de fuerzas aéreas italianas durante la Primera Guerra Mundial. Después de la muerte del conde, su madre coincidió con Ferrari en el hipódromo y le pidió que usara el emblema en sus coches para tener suerte.
domingo, 21 de septiembre de 2014
Curiosidades sobre la chevrolet
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Chevrolet es una marca de automóviles con sede en Estados Unidos perteneciente al grupo General Motors. Nació de la alianza de Louis Chevrolet y William Crapo Durant el 3 de noviembre de 1911,1 en los Estados Unidos, fabricando primeramente automóviles robustos y más tarde modelos de bajo costo.
Actualmente, Chevrolet incrementó su participación en el mercado mundial a partir de la implementación del nuevo concepto de diseño global llamado GPix, o Global Pix, con el cual comenzó a presentar sus primeros vehículos denominados "globales", los cuales comenzaron a ser vendidos en Asia, Europa y Sudamérica a la par de los Estados Unidos.
miércoles, 28 de mayo de 2014
No es ficcion, es realidad
http://es.wikipedia.org/wiki/Autom%C3%B3vil_sin_conductor_
de_Google
El automóvil sin conductor de Google (en inglés Google driverless car) es un proyecto de Google consistente en el desarrollo de la tecnología necesaria para crear coches sin conductor, que circulen de forma autónoma. Actualmente el líder del proyecto es el ingeniero alemán de Google Sebastian Thrun, director del Stanford Artificial Intelligence Laboratory y coinventor de Google Street View. El equipo de Thrun en Stanford creó el vehículo robótico Stanley, que fue el ganador del DARPA Grand Challenge en 2005, otorgado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y dotado con un premio de 2 millones de dólares.2 El equipo encargado del proyecto estaba formado por 15 ingenieros de Google, entre los que se encontraban Chris Urmson, Mike Montemerlo, and Anthony Levandowski, quienes habían trabajado en el DARPA Grand and Urban Challenges.3
Este coche es capaz de conducir autónomamente por ciudad y por carretera, detectando otros vehículos, señales de tráfico, peatones, etc.
El estado norteamericano de Nevada aprobó el 29 de junio de 2011 una ley que permite la operación de coches sin conductor. Google había presionado para el establecimiento de leyes para coches sin conductor.4 5 6 La ley de Nevada entró en vigor el 1 de marzo de 2012, y el Nevada Department of Motor Vehicles expidió la primera licencia para un coche autónomo en mayo de 2012. Esta licencia fue para un Toyota Prius modificado con la tecnología experimental driverless de Google.
martes, 19 de febrero de 2013
OTRO AUTO FABULOSO
Automobili Lamborghini Holding S.p.A. comúnmente conocido como Lamborghini (pronunciado [lamboɾˈɡiːni] en italiano y [lamboɾˈɡini] en castellano, usualmente [lamboɾˈʝini] en España), es un fabricante italiano de automóviles deportivos fundado en 1963 por el fabricante de tractores Ferruccio Lamborghini cuyos nombres de autos hacen referencia a nombre de toros. (1997-actualidad).1 Ferruccio se instaló en Sant'Agata Bolognese, en Bolonia, a pocos kilómetros de Maranello para rivalizar con su vecino, Enzo Ferrari, a raíz de una pelea por la calidad de sus coches.[cita requerida] La empresa original se llamaba Automobili Ferruccio Lamborghini SpA, que derivaba a su vez de la Lamborghini Trattori S.A..
Desde los primeros coupés deportivos hasta los actuales "Reventón", "Aventador" y "Gallardo", los Lamborghini siempre se han destacado por sus prestaciones y sus diseños exóticos.
Terminada la Segunda Guerra Mundial, Ferruccio Lamborghini, quién se había desempeñado en un destacamento de transporte para el Ejército Italiano, comenzó a comprar sobrantes de vehículos militares para convertirlos en maquinaria agrícola.
Tal fue el éxito de su nuevo negocio que para 1960, Lamborghini ya era el tercer industrial italiano en el sector de la construcción de maquinaria agrícola, especialmente de tractores. Con las ganancias obtenidas, Ferruccio empezó una vida opulenta, adquiriendo algunas propiedades, y sobre todo muchos coches deportivos como Mercedes, Lancias, Maseratis y Ferraris. Era un admirador de Enzo Ferrari por la forma en que mantenía su empresa, pero siempre tuvo una dificultad: Ferruccio tenía problemas mecánicos con sus Ferrari. El motivo en particular, y la gota que colmó el vaso, fue el embrague de su Ferrari 250 GTB. Tras numerosas revisiones en el taller, todavía fallaba. Ferruccio decidió comunicarlo a uno de sus mecánicos que tras desarmarlo y verificar el mismo, descubrió que era el mismo que utilizaba en sus tractores, claro que con un precio más alto al estar en un automóvil deportivo, lo que le enfureció. Cansado de tener que soportar estos inconvenientes, entabló una conversación con el mismo Enzo Ferrari que pasó a la historia.
Según las palabras del mismo Lamborghini: "Los Ferraris sólo me creaban problemas". "Un día, ya harto de mandarlos al taller, llamé a Enzo para decirle que sus coches eran pura basura". "Y me contestó que: Un fabricante de tractores no podía entender sus coches". A partir de esta curiosa discusión, el iracundo propietario empezó a maquinar la idea de fabricar automóviles deportivos para competir con la marca del Cavallino Rampante.
Paralelamente a los superdeportivos con motor V12 se iban realizando otros menos potentes y "accesibles" como el Islero (1969), Jarama (1970), Urraco (1972). Todos estos nombres son españoles, relacionados con la tauromaquia, que era la pasión de Ferruccio. "Miura" es un antiguo criador de toros bravos, "Islero" fue un célebre animal que mató al famoso torero "Manolete". En general cada nombre es tomado de un toro bravo "indultado", esto es que se le haya perdonado la vida en la arena por su bravura y coraje en la pelea contra el matador, características afines con los automóviles, siempre según Ferruccio. De ahí el escudo de la firma que lleva por nombre "Raging Bull" (toro de lidia).
Ya en los años 90 (cuando tuvo una efímera aparición en la Fórmula 1) aparecería el sustituto del Countach era el espectacular Lamborghini Diablo (el nombre Diablo viene de un bravo animal del siglo XIX que luchó una batalla contra el torero Chicorro en la arena) el cual reclamaba para sí, como ya era costumbre en los modelos con motor V12 de esta marca, el título de coche de producción más veloz del mundo, superando los 320 km/h. Motor V12 6.500 cc del Murciélago LP640.
Se realizan numerosas variaciones con base "Diablo": el "VT" de tracción total (1993), el "SE 30" (1994) que conmemoraba los 30 años de la factoría, el "SV" (1996) o "Super Veloce" (puesto a punto para velocidad) pero a pesar de estas obras maestras, Lamborghini no podía repuntar económicamente, lo que lo llevó a estar al borde de la quiebra en 1998, año en el que se integró en el grupo alemán Volkswagen. Finalmente los últimos Diablo "GT" (1999), "GTR" (1999) y "VT 6.0 SE" (2001) desaparecen y dan paso al "Murciélago" (toro "indultado" por batallar en una lucha feroz contra el torero Lagartijo) en 2002, y al menos potente Gallardo (Gallardo hace referencia a una casta de toros bravos, del encaste de Pablo Romero) en 2003.
A principios de 2003, hubo un acuerdo con el equipo alemán Reiter Enginnering para introducir el primer Lamborghini estrictamente de competición en carreras de la FIA GT. La idea de las carreras para Lamborghini había sido descartada ya en sus inicios porque según las palabras de Ferruccio: Las carreras son el modo más rápido de arruinarse, yo compito en la calle. Para ello hubo que adecuar el Murciélago bajo las estrictas normas GT, bajo el nuevo Murciélago R-GT, y más tarde con el Gallardo GTR. Ambos hasta la fecha han tenido un éxito moderado.
La empresa celebró sus 40 años en 2003 encontrándose en su mejor momento, ya que ha cuadruplicado sus ventas en el mundo, en 2004 creó el modelo descapotable "Murciélago Roadster", y en 2005 el "Gallardo Spyder", en 2006 se lanzó la evolución con base "Murciélago" llamado "LP 640", la edición limitada "Reventón" y el "Gallardo Superleggera" en 2007; y en un futuro cercano podría venir un GT 2+2 y un todoterreno.
Se considera a Lamborghini una de las marcas más prestigiosas y deseadas del mundo de acuerdo a la gran calidad alcanzada por sus deportivos, muchos de estos míticos referentes de la historia contemporánea del automóvil.
domingo, 23 de septiembre de 2012
ESTA ES OTRA CARAVANA

Una caravana, casa móvil o casa rodante es un vehículo de remolque cerrado que incluye en él un mobiliario básico en su interior a modo de casa u hogar, normalmente con el objetivo de usarlo de vivienda durante los viajes, empleando como elemento tractor, para su desplazamiento, un automóvil.
Existe también la autocaravana (también llamada casa autoportante o motorhome), que es un vehículo automóvil (posee motor).
La caravana moderna fue inventada por la empresa Alemana Dethleffs en 1931.
Al parecer la moda de los tráileres surgió hacia los años cuarenta en Estados Unidos debido a que los surfistas necesitaban desplazarse con comodidad y poder mantenerse en un lugar determinado a bajo coste. Las primeras caravanas españolas aparecieron cerca de 1950.
Las primeras caravanas consistían en poco más que una cama y una cocina, pero hoy en día disponen de televisión, vídeo, aire acondicionado, varias literas plegables e incluso servicio con ducha en algunos modelos de alta gama .
Una caravana suele llevar como mínimo una cocina y una cama (normalmente para dos personas) en los modelos más básicos y antiguos. En los modelos más modernos suelen existir 3 zonas diferenciadas:
cocina y baño
salón
dormitorio (con cama matrimonial)
Otras caravanas llevan literas, o también pueden llevar 2 salones (convertibles en camas). Las caravanas más grandes, pueden llevar 3 ambientes, es decir, que la distribución de la caravana se dispone de un ambiente en dónde suelen estar las camas literas o una sola cama, una parte central en la que se encuentra una mesa, con la cocina, microondas, televisión y nevera, que según modelo, puede ser una nevera grande o pequeña (de las de bajo mármol), y un tercer ambiente que es dónde está ubicada la cama de matrimonio.
Disponen solamente de dos ruedas, aunque las más grandes también pueden ser de doble eje (con cuatro ruedas en la parte central), anclajes especiales para quedar unida al automóvil y permitir la articulación del conjunto para facilitar la maniobrabilidad a la hora de desplazarse. Suelen llevar un estabilizador para favorecer la estabilidad del conjunto coche-caravana.
Su uso habitual es el de sustituir a la tienda de campaña en las acampadas o para poder pasar una estancia en algún paraje natural que no posee facilidades de estancia.
Aunque mayoritariamente se utilizan para pernoctar en un camping, gracias a que pueden incorporar depositos de agua potable y de aguas grises (agua sucia recogida de los desagües de fregadero, lavado y ducha), se pueden usar autónomamente sin necesidad de entrar en ningún camping. Además para disponer de electricidad, se le puede incorporar una batería e incluso placas solares.
Además de la caravana, se les puede acoplar un toldo para protegerse del sol cuando se está realizando una ruta turística o cuando se pernocta en un camping por pocos días, o también para cuando se pernocta por más días, se habilita un avancé que pueden ser de distintos tamaños y marcas, en función de las dimensiones de la caravana y de las necesidades de la persona.
Las caravanas no pueden estacionar en una vía pública ni en áreas de servicio que no estén autorizadas, con lo que pueden estar estacionadas en una plaza de aparcamiento en una ciudad o pueblo, pero en ningún caso, pueden bajar las patas, ya que sería un acto de estacionamiento y no está permitido.
miércoles, 18 de julio de 2012
AUTOS HISTORICOS
domingo, 25 de marzo de 2012
UN AUTO FANTASTICO

Irónicamente, el coche que podría definir el estilo norteamericano en diseño automovilístico, Ileva un nombre de pura cepa francesa. El nombre de Cadillac proviene del oficial del ejército francés ANTOINE DE LA MOTHE CADILLAC. que fundara Detroit en 1701.
Luis XVI le otorgaría honores y privilegios que servirían para soslayar un origen más bien oscuro. A pesar de ello, su escudo de armas, varias veces centenarias, era auténtico; por ello Cadillac es la única marca estadounidense que puede enorgullecerse en llevar un escudo de armas verdadero.
El nombre fue elegido por William Murphy, el creador de la Compañía en 1902, para que sirviera como premonición: la fábrica automotriz que nacía pare ser la más exitosa, debía llevar el nombre del heroe más temerario.
LA HISTORIA
Pocas marcas definen la impronta norteamericana en el diseño automoviístico como Cadillac. En su etapa prehistórica, Leland le imprimió su característica sobresaliente y definitiva: presición y elegancia. Más tarde su desmesurado tamaño y particularísimas colas definieron el eufórico gusto americano de post guerra.
La historia comienza con W. Murphy, quien había sido socio de Ford hasta que diferencias de criterio obligaron a Ford a renunciar. Entonces Murphy decició liquidar la Compañía. Pidiéndole a su proveedor de motores, Leland & Falconer Co. Que se la tasara. Henry Leland, le sugirió que no la liquidara.
Murphy no solo lo escuchó reorganizando su empresa con el nombre de Cadillac Automobile Co., si no que dos años después se asoció con Henry Leland quien asumió la presidencia.
Leland había trabajado en sus orígenes en la Colt y en una fábrica de maquinaria de precisión donde llegó a manejar piezas a una millonésima de pulgada, adquiriendo así su obsesión por la presición. Fue proveedor, asimismo, de transmisiones y motores para Randsom Olds.
Años más tarde afirmaría que ... " El sistema de inspección era tan exacto que, prácticamente, incluía la imposibilidad de que existiera una parte imperfecta que no fuera detectada por el cuerpo de expertos, entrenados de acuerdo a los altos niveles de organización de Cadillac. Se inspeccionan hasta las piezas más pequeñas, como tornillos, tuercas y arandelas". En 1909 el grado de precisión de las piezas reconocía una milésima de pulgada.
El primer Cadillac fue un monocilíndrico con una altura acorde a las pésimas rutas estadounidenses de la época. Presentado en 1903, obtuvo el inmediato reconocimiento del público, que ordenó 2.200 unidades durante su primera exposición.
En 1908 la producción había ya superado las 16000 unidades cuando el episodio de Brooklands le aportó una imprevista fama consolidándose definitivamente como un vehículo seguro, cómodo y preciso.
Justamente ese prestigio y solidez financiera es lo que llama la atención de W. Crapo Durant quien logra incorporar la Cadillac a la GM, sumándola así a la Buick, Oldsmobile y la Cadillac podría desbloquear la presión ejercida por los bancos.
Los banqueros, que no confiaban ya en Durant, aceptaron el compromiso de Wilfred Leland de organizar GM y presentaron $ 17,5 millones más. Wilfred, con la ayuda de su padre Henry, reorganizó GM bajo el sistema Cadillac y devolvió el préstama en sólo 5 años.
La avidez comercial de Durant no logró hacer perder el rumbo a los Leland, quienes siguieron fabricando automóviles de alta calidad y manteniendo una casi total autonomía de su división dentro de la Corporación.
En 1912 Cadillac sorprendió al mundo al incorporar el encendido sistema Delco, el arranque y la instalación eléctrica. La publicidad proclamaba: " El primer coche sin manija de arranque" . En 1915 salto del motor de 4 cilindros al de 8 en V, que ya no dejaría nunca de fabricar, marcando así distancias frente a sus competidores. Si bien el V8 no fue creación própia, sí fue el primero que, gracias a su cuidado diseño y a la perfección de su ensamblado alcanzó la fiabilidad necesaria para montarlo con éxito, al servicio del automóvil.
Las colas características de la marca alcanzaron su mayor tamaño a finales de los 50 para casi desaparecer en 1964.
sábado, 3 de marzo de 2012
AUTOMOVILISMO PININFARINA

A través de los años, la compañía ha sido empleada por muchos fabricantes de automóviles, sobre todo Ferrari, Maserati, Cadillac, Nash, Peugeot, Jaguar, Volvo, Alfa Romeo, Ford, MG, y Lancia. Desde los años 80 Pininfarina también ha proporcionado la consultoría de diseño industrial y de diseño interior a clientes corporativos. Además, la compañía ha diseñado tranvías (Por ejemplo los de Lille) y trenes (Como los trenes de alta velocidad domésticos holandeses que son construidos actualmente).
Hoy en día, Pininfarina está pendiente de saber quien se hará cargo de ella, después del fallecimiento del nieto de Battista "Pinin" Farina, Andrea Pininfarina en un accidente de tráfico, al impactar su motocicleta contra un automóvil. Los hechos ocurrieron el 7 de agosto de 2008. El Grupo Pininfarina emplea a más de 3.000 personas en oficinas subsidiarias de la compañía en toda Europa, así como en Marruecos y China.
Pininfarina está registrada y negocia en la Borsa Italiana (Bolsa de Acciones de Milán).Después de la Segunda Guerra Mundial, un número de fabricantes de automóviles estaban interesados en trabajar con Pininfarina, que había captado ampliamente la atención con su diseño altamente innovador de Cisitalia 202. La cooperación subsecuente con motores de Nash dio lugar a la producción en grandes cantidades de los diseños de Pininfarina y por lo tanto una entrada importante en el mercado Estadounidense. En 1952, Pininfarina visitó los E.E.U.U. para la revelación de su diseño para la línea Nash Ambassador. Además, las carrocerías de los autos deportivos Nash-Healeyel fueron ensamblados en número limitado entre 1952 y 1954 en las instalaciones de Turín de Pininfarina. Como resultado de los esfuerzos de comercialización de Nash, Pininfarina llegó a ser muy conocido en los Estados Unidos. Un arreglo similar se repitió al final de los '80 cuando Pininfarina diseñó (y montó parcialmente) el Cadillac Allanté para General Motors. Los cuerpos de autos fueron montados y pintados en Italia antes volar a Detroit para el montaje final de los vehículos.
Además de los vehículos de producción, Pininfarina crea prototipos, automóviles de demostración, y automóviles por encargo para fabricantes de coches, así como a clientes privados. La mayoría de los prototipos han servido solamente como automóviles conceptuales, aunque varios modelos se han convertido para producción, incluyendo el Ferrari 612 y Ferrari F50. Un ejemplo de encargo privado-comisionado reciente fue el Ferrari P4/5 de 2006, un deportivo individual basado en el Ferrari Enzo y rediseñado (cambiando el diseño exterior) según las especificaciones del cliente.
martes, 6 de diciembre de 2011
BASTA DE POLUCION

París inicia programa de autos eléctricos
Es para que los usuarios compartan coches eléctricos a fin de disminuir la contaminación ambiental y el ruido en la ciudad y su periferia.
París probará desde hoy un programa para que los usuarios compartan coches eléctricos a fin de disminuir la contaminación ambiental y el ruido en la ciudad y su periferia.
Se trata de Autolib’, un proyecto basado en el éxito obtenido por la municipalidad con su programa de alquiler de bicicletas. Las autoridades quieren que el coche eléctrico de autoservicio sea tan emblemático como la Torre Eiffel o la Catedral de Notre Dame. Aunque muchas ciudades del mundo han buscado alternativas a los autos que despiden restos de carbono, París sostiene que su programa es el mayor de su tipo: 250 vehículos entrarán en funcionamiento hoy, 2.000 para mediados del 2012 y 3.000 en los próximos dos años.
La suscripción normal cuesta 10 euros por día, 15 euros por semana y 144 euros al año. “Estos son los únicos vehículos que no emiten dióxido de carbono y no hacen ruido’’, afirmó Sylvain Marty, director de Autolib’.
jueves, 5 de mayo de 2011
AUTOS ECOLOGICOS

miércoles, 23 de diciembre de 2009
No nos habiamos enterado....
Las mujeres estacionan peor y más lento
Se confirman, así, las diferencias de noción del espacio con respecto a las de los hombres. Y después las tratan de "rápidas"...
Un estudio reveló que las mujeres toman al menos 20 segundos más en estacionar un automóvil que los hombres y a pesar de ello sus resultados no son mejores que los del sexo opuesto.
Como parte del estudio, se solicitó a unas 65 personas que estacionaran un automóvil Audi A6 en un espacio de estacionamiento tamaño estándar.
En las maniobras, que incluyeron el manejo hacia delante, marcha atrás y estacionamiento paralelo, fueron cronometrados y calificados qué tan lejos mantenían el auto de los bordes demarcados.
Aunque los investigadores esperaban que las mujeres fueran más lentas, les sorprendió encontrar que a pesar de su cautela el resultado no fue mejor, como detalló la doctora Claudia Wolf, de la universidad de Ruhr en Bochum, Alemania.
Wolf señaló que así se confirmó que los hombres tienen mejor coordinación y noción del espacio que las mujeres y que éstos toman más riesgos al volante, pero que esto no significa que sea una falla masiva de las mujeres.
"Sólo prueba lo que otros estudios previos han dicho sobre las diferencias en conciencia de espacio han mostrado", afirmó la investigadora.