EL CLIMA

domingo, 9 de agosto de 2015

LA NUEVA CARAVANA







COCINAMOS CON ARIEL RODRIGUEZ
 PALACIOS




Amado lector, que buen tiempo que estamos viviendo, y la verdad que el editor no lo dice en forma ironica ni nada de eso, porque en el hemisferio sur estamos siendo azotados por diferentes climas pero hemos mirado la parte buena, sabemos que de alguna manera la tierra tiene que limpiarse y mantenerse un poco fria, porque si no, nos estariamos incendiando ciertamente pero bueno, tenemos estas prerrogativas que nosotros no pedimos, de todos modos nos son brindadas.

Amado lector, siempre, pero siempre estaremos confiando en que en algun rincon, habra espacio para una ventana de sol, y de hecho asi tenemos el corazon, con esa clase de ventanitas, las cuales nos permiten seguir confiando, seguir creyendo, mantener intactas por asi decirlo, nuestras reservas y defensas espirituales y emocionales.
Sabemos que el espiritu, el empuje espiritual, mueve por asi decirlo, el universo, mueve el espacio fisico que vemos alrededor, y si a veces creemos que la cosa esta demasiado complicada, ahi como dura, nos acordaremos pues de recurrir a esa fuerza espiritual, para mover asi, con esta disposicion, montañas, porque muchas veces encontramos como montañas alrededor, cosas que quizas no pudieramos mover con fuerza humana, sin embargo, cuando priva el espiritu, alli estamos, vencedores, felices, y con resto mas que suficiente para seguir.
Amado lector, le damos a esta semana que comienza, su especial rango como siempre, y no lo olvides, si tu objetivo es certero pero parece que hubiera alli, algun personaje u obstaculo que quiere interferir, sabe esperar, sabe confiar, lo que se quiere, tiene su tiempo bajo el sol, y siempre, pero siempre es tiempo de revivir.

besooos LC. 




CLICK PARA MAS INFORMACION



psicopedia.org

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/


Sortea los obstáculos

Cuando de forma reiterada te encuentras con obstáculos, resistencias o agobios, créeme, no estás fluyendo en absoluto; lo más probable es que estés aplicando mucho esfuerzo y obteniendo muy pocos resultados y poca satisfacción, a la larga eso se traduce en una palabra: frustración.

La frustración, la obsesión, el agobio y el estrés son indicativos de que estás forzando la maquinaria, obsesionándote y pasándote de rosca. Si haces esto a menudo puedes caer en un horrible estado de agotamiento y frustración permanente.

No por mucho hacer significa que estés siendo productivo, la productividad depende de tu claridad e inspiración más que de tus acciones.


2. La eficacia de la inspiración

Ponerte a actuar rápidamente para que las cosas salgan a tu manera y cuanto antes es una tarea ardua y tediosa. Toda acción proveniente de la inspiración es eficaz porque no es encorsetada y por lo tanto se encuentra libre de cargas y resistencias, sin embargo toda acción que proviene de la frustración solo genera más frustración.

Si te encuentras cansado, agobiado, o frustrado NO ACTÚES. Espera a sentirte de otra manera y verás como todo empieza a fluir y te sientes más productivo.


Cundo sientas que todo lo que te rodea está caótico y no eres capaz de solucionar nada ya sea en tu trabajo, en una relación o en tu vida en general, intenta descansar y hacer algo que te recargue las pilas, eso será lo más productivo que puedas hacer por ti y por los demás en ese momento. La productividad depende de lo bien que te sientes contigo y no de tu empeño en solucionar las cosas.

La creatividad te ayudará a realizar acciones más simples pero más correctas y mucho más potentes; por eso muchas personas que se encuentran atascadas de repente dan un paseo y zas aparece una solución, un buen descanso y de pronto aparecen nuevas alternativas, un sueño reparador y se produce un cambio en tu perspectiva… como habrás deducido para ser creativo no te queda otra que buscarte las mañas para volver a reconectarte y vibrar en positivo.

3. Cambia el enfoque

Si algo no ocurre como quieres tienes que dejar a un lado la queja y aceptar lo que te está sucediendo para posteriormente hacer un cambio sutil en cómo estás enfocando la situación.

En el momento en que aceptas y te relajas todo se ordena por sí solo y te permites abrir un espacio donde se amplía enormemente tu perspectiva. Aceptar es el arte de la no resistencia, aceptar es comenzar a fluir.


Estos son los pasos para comenzar a fluir:

No quejarte, no culpar

Aceptar la situación tal y como está ocurriendo

Colocarte en la postura de un observador desapegado de lo que ocurre

Estar abierto a que ocurra algo nuevo y diferente

Buscar respuestas o soluciones creativas hasta que des con la que te inspire a actuar

4. La clave es el disfrute


Disfrutar y estar centrado en el presente y no en los resultados futuros son los indicativos de que estás fluyendo y cuando realmente fluyes, accedes a una fuente de inspiración inagotable en la que misteriosamente no te sentirás cansado porque estarás implicado con todo tu ser desde un aspecto más lúdico.

El truco final consiste en hacer las cosas desde el juego y no desde la obligación y eso no significa irresponsabilidad, significa flexibilidad para permitirse errores, fracasos, críticas y sobre todo descansos. No estás aquí para hacer las cosas perfectas, estas aquí para aprender experimentando, disfrutando y aplicando nuevas opciones creativas.

Empezar a aplicar la ley del mínimo esfuerzo es una cuestión de actitud, de empezar a soltar todas las cargas impuestas y autoimpuestas y centrarte en hacer solo lo que es esencial, con eso es más que suficiente.

¿De qué te servirá ser un gran corredor maratoniano, dejarte la piel en el camino y alcanzar siempre tus objetivos, si al final te has olvidado del proceso y te encuentras sin energía para saborear los frutos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario