EL CLIMA

sábado, 8 de agosto de 2015

LA NUEVA CARAVANA




ESTE DOMINGO, ESPECIAL DE MUSICA LATINA
NO TE LO PIERDAS. 










Amado lector, cuando mas arrecie el temporal de la vida, mas saca, lustra la chapa como se dice por ahi, y mostrales que basicamente, no les tenes miedo.
Si si, decision, asi se llama la actitud a tomar, valor, y sobre todo determinacion, pero habiendo concebido en el corazon, no solo una esperanza inquebrantable, sino una certeza absoluta de que aun no hemos terminado un monton de cosas,y he aqui que tenemos los tiempos necesarios para hacerlas.
De eso se trata, de tener certeza y conviccion, de haberlo pensado, de tenerlo agendado, y no estar pensando si llegamos, si no llegamos, si estamos o no, vamos por ello y lo concretamos, hagamos las cosas de esta manera, que mientras tengamos rango de accion y cosas por hacer, tenemos la seguridad plena de que la vida continua y nosotros en ella, y con ella.
Amado lector, nos metemos en la segunda semana habil de agosto, y la verdad que por estos lares sureños, prontito nomas, se va a empezar a oler a primavera, y que buena, pero que inmejorable oportunidad para empezar no solo a renovar el corazon, sino tambien como diriamos, a tomar ese resuello, y el editor te lo dice con conocimiento de causa, porque suelo caminar bastante durante el dia, debo decir que hace muy bien, y a veces para que negarlo, me siento cansado, estoy ahi que parece que las piernas me dicen flaco, danos oportunidad...
Pero es alli cuando miro para adelante y me digo, vamos, falta poco, tengo que llegar, luego vendra el descanso logico, pero mientras hay accion y hay compromiso, vamos pues a cumplimentarlo.
Amado lector, si empezamos a oler a primavera, olemos vida, experimentamos renovacion, y si nos faltaba esa fuercita tan importante y vital para seguir, pues que alli la conseguimos con el corazon puesto en el objetivo, pensando en que la necesidad nos impulsa, pensando dinamicamente que pdoemos crear, y habiendo saltado ese pasito mas adelante, dimensionar aun mas ese corazon que tenemos, y darnos cuenta de que la vida, es accion y movimiento.

besooos LC. 


CLICK EN MAS INFORMACION PARA LEER MAS 



psicopedia.org

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/deed.es


LEYES EMOCIONALES 

1. La Ley de Significado Situacional

La primera ley es simplemente que las emociones se derivan de situaciones. En general, los mismos tipos de situación provocarán los mismos tipos de respuesta emocional. La pérdida nos hace llorar, las ganancias nos hacen felices y el peligro nos hace temerosos.

2. La Ley de la Preocupación

Sentimos porque nos preocupamos, cuando tenemos algún interés en lo que sucede, ya sea un objeto, nosotros mismos u otra persona. Las emociones surgen de estos objetivos particulares, motivaciones y preocupaciones. Cuando somos indiferentes no sentimos nada.

3. La ley de la Realidad aparente

Lo que parece real para nosotros es lo que provoca una respuesta emocional. En otras palabras, la forma en que evaluamos o interpretamos una situación rige la emoción que sentimos. Por este motivo ciertas películas, obras de teatro o libros no nos involucran emocionalmente, porque, en cierto sentido, no sentimos que reproduzcan la realidad de las cosas.

4, 5 y 6. Las Leyes del Cambio, la Habituación y la Comparación

La ley de la habituación significa que en la vida nos acostumbramos a nuestras circunstancias sean las que sean. Las emociones, por lo tanto, responden más rápidamente a los cambios. Esto significa que siempre estamos comparando lo que está ocurriendo en un marco relativamente estable de referencia (aquello a lo que estamos acostumbrados). Como resultado nuestras emociones tienden a responder más rápidamente a los cambios que están en relación con este marco de referencia.

7. La Ley de la Asimetría Hedónica

Hay ciertas circunstancias horribles a las que nunca podemos acostumbrarnos. Si las cosas son realmente malas, es imposible escapar de sentimientos negativos como el miedo o la ansiedad. Por otro lado las emociones positivas siempre desaparecen con el tiempo. No importa lo mucho que estemos enamorados, cuán grande es nuestro triunfo, o cuán abundante la cantidad de drogas consumidas, las emociones positivas siempre se desvanecen más tarde o más temprano.

8. La Ley de Conservación del Momento Emocional

El tiempo no cura todas las heridas, o si lo hace, sólo lo hace indirectamente. Los eventos pueden retener su poder emocional durante años a menos que vuelvan a experimentarse y  a ser evaluados. Es esta nueva experiencia y la consiguiente re-definición lo que reduce la carga emocional de un evento. Esta es la razón de que algunos hechos que no han sido re-evaluados  (por ejemplo, suspender un examen o ser rechazado por un amante potencial) conservarán su poder emocional durante décadas.

9. La Ley de Cierre

La forma en que respondemos a nuestras emociones tiende a ser absoluta. A menudo conducen inmediatamente a tomar acciones de un tipo u otro, y no permitirán discusión. En otras palabras, las respuestas emocionales están cerradas a objetivos distintos del suyo o a juicios que puedan atenuar la respuesta. Una emoción se apodera de nosotros y nos envía decididamente por un camino, hasta más tarde, cuando una emoción diferente nos envía por el camino opuesto.

10. La Ley de Atención a las Consecuencias

Las personas consideran naturalmente las consecuencias de sus emociones y actúan en función de ello. Por ejemplo, la ira puede provocar sentimientos violentos hacia otro, pero en general la gente se abstiene de agredirse entre sí de cualquier manera. Las emociones pueden dictar un tipo de respuesta, pero la gente puede, normalmente, modular la intensidad de esa respuesta.

11 y 12. Leyes de la Carga más ligera y la Ganancia más grande

El impacto emocional de un evento o situación depende de su interpretación. Poner un foco diferente en una situación puede cambiar el sentimiento. La ley de la carga más ligera significa que las personas están especialmente motivadas para usar reinterpretaciones con el objetivo de reducir las emociones negativas. Del mismo modo cada vez que una situación pueda ser reinterpretada para una ganancia emocional positiva, lo será. Por ejemplo, el miedo puede impedirnos intentar tareas difíciles o peligrosas.


KARLOS ARGUIÑANO YA ESTABA EN VERANO




SEÑOR QUE MOLESTO

No hay comentarios:

Publicar un comentario