EL CLIMA

jueves, 13 de septiembre de 2012

GAROTA DE IPANEMA






Garota de Ipanema (en español Chica de Ipanema, en inglés The Girl from Ipanema) es una canción de bossa nova compuesta en 1962, con letra de Vinícius de Moraes y música de Antonio Carlos Jobim, originalmente bajo el nombre de "Menina que passa" y pensada para una comedia musical titulada Dirigível (Dirigible), una obra en la que estaba trabajando Vinicius. El 19 de marzo de 1963 se realizó la grabación para la discográfica Verve por Stan Getz y João Gilberto, con Tom Jobim al piano, que luego saldría en el LP "Getz/Gilberto".
Los versos originales decían:
Vinha cansado de tudo, de tantos caminhos
Tão sem poesía, tão sem passarinhos
Com medo da vida, com medo de amar.
Quando na tarde vazia, tão linda no espaço
Eu vi a menina que vinha num passo
Cheio de balanço caminho do mar.
Tanto Jobim como Vinicius no estaban conformes con la letra hasta que un día, cuando ambos estaban en el bar Veloso (hoy Garota de Ipanema, en la esquina de Prudente de Morais y Montenegro, actualmente rua Vinicius de Moraes), decidieron rebautizar la canción y dedicar los versos a una muchacha que solía pasar rumbo a la playa:
Olha que coisa mais linda, mais cheia de graça
É ela a menina que vem e que passa
Num doce balanço caminho do mar.
Moça do corpo dourado, do sol de Ipanema
O seu balançado é mais que um poema
é a coisa mais linda que eu já vi passar.
En 1963, Norman Gimbel adaptó la letra al inglés y la grabación de Astrud Gilberto, João Gilberto y Stan Getz (rebautizada "The Girl from Ipanema") se convirtió en un éxito mundial.
En 1965, Jobim y Vinicius le confesaron a Helô Pinheiro (cuyo verdadero nombre es Heloísa Eneida Menezes Paes Pinto) que ella había sido la musa inspiradora. Cuando ella se casó, Tom Jobim y su esposa Teresa fueron los padrinos de la boda.2 Helô es dueña actualmente de una cadena de locales de venta de bikinis llamado Garota de Ipanema.
En Revelação: a verdadeira Garota de Ipanema, Vinicius de Moraes escribió que ella era:
"o paradigma do bruto carioca; a moça dourada, misto de flor e sereia, cheia de luz e de graça mas cuja a visão é também triste, pois carrega consigo, a caminho do mar, o sentimento da que passa, da beleza que não é só nossa — é um dom da vida em seu lindo e melancólico fluir e refluir constante."
"el paradigma del tipo carioca; una mujer dorada, mezcla de flor y sirena, llena de luz y de gracia pero cuya visión es también triste, pues lleva consigo, camino del mar, el sentimento de lo que pasa, la belleza que no es nuestra — es un don de la vida en su lindo y melancólico fluir y refluir constante."

No hay comentarios:

Publicar un comentario