EL CLIMA

Mostrando entradas con la etiqueta RICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RICO. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de septiembre de 2011

COSITA RICA



ARROZ A LA TURCA

Ingredientes para preparar Arroz a la Turca



300 grs. de arroz
4 berenjenas tiernas
salsa de tomate
hinojo
pan rallado
harina
aceite y sal


Cómo Preparar Arroz a la Turca

Licuar las berenjenas, cortarlas en rodajas gruesas, salarlas y dejarlas escurrir. Enharinarlas y freírlas a fuego fuerte. Hervir el arroz en abundante agua salada. Calentar la salsa y condimentarlas con el hinojo picado fino.
Colocar el arroz en una fuente térmica. Poner encima las berenjenas y escurrirlas con salsa de tomate. Espolvorearlas con pan rallado y gratinar al horno.

domingo, 18 de septiembre de 2011

RICO RICO

Un banana split tradicional.


BANANA SPLIT

Un banana split, en algunos sitios conocido también como helado de banana, es un postre hecho de helado.

En su forma clásica está servido en un recipiente largo llamado "bote". Un plátano es cortado en dos longitudinalmente (de ahí su nombre en inglés "split", corte) y puesto en el recipiente. Existen diversas variaciones, pero la versión clásica está hecha con bolas de helado de vainilla, chocolate y fresa, servidos en hilera. Se acostumbra usar rodajas de piña sobre el helado de vainilla, jarabe de chocolate sobre la fresa y fresa sobre el chocolate. Es adornado con nueces, crema batida y una cereza en la cima.

El origen del banana split se remonta a 1904 en Latrobe, en el estado estadounidense de Pensilvania, cuando un joven de 23 años llamado David E. Strickler inventó un triple helado sobre una base de plátano que comenzó a vender al precio de 10 centavos (el doble de un helado normal) a estudiantes del Saint Vincent College.[1]

A partir de ahí existe otra ciudad, Wilmington, en Ohio, que afirma ser el lugar donde nació la receta original en 1907 a partir de un concurso de repostería para elegir un nuevo postre con el que atraer a los estudiantes del Wilmington College. A pesar de que Latrobe está generalmente aceptado como el lugar de nacimiento del postre, la controversia reside en las pocas pruebas físicas existentes por parte de ambas ciudades.

La cadena Walgreens, a partir de su fundador Charles Rudolph Walgreen, está acreditada como la empresa que popularizó el alimento al incluirlo como uno de sus postres estrella en sus cartas.

jueves, 25 de agosto de 2011

QUE RICO









http://sobrecocina.net/wp-content/uploads/HLIC/165093013468983a875df1cb4b96b477.jpg

RIQUISIMAAA

¿Qué ingredientes necesito para preparar .. Tarantela?

  • 1 litro de leche
  • 7 huevos
  • 300 grs. de azucar
  • 100 grs de manteca (margarina)
  • 2 manzanas
  • 1 bolsita de pan lactal chica (pan de molde).

  • En una licuadora (batidora) colocar la leche los huevos y el azucar. Una vez bien mezclados reservar.
    Quitar los bordes al pan lactal (de molde) y untarlos con manteca (mantequilla) por un lado. Pelar las manzanas y cortarla en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. Colocar en un molde savarin (molde en forma de corona) caramelado una capa de pan con la manteca para arriba y una capa de manzana. Repetir hasta terminar con una capa de pan con la manteca para abajo.

    Agregar con paciencia la mezcla reservada, veran que todo flota pero no tengan miedo todo va bien.

    Cocinar a baño maría, tapado con papel aluminio, a unos 140 º C por 40-50 minutos, aproximadamente. Dejar reposar 3 horas en la heladera antes de desmoldar.


domingo, 3 de julio de 2011

RIQUISIMO

MATAMBRE A LA PIZZA

Matambre a la pizza

Ingredientes para preparar la receta
matambre-a-la-pizza
  • 1 matambre de ternera
Para la salsa:
  • ¼ taza de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de orégano
  • ¼ taza de agua
  • 1 lata de puré de tomates
  • 5 dientes de ajo
  • ½ taza de albahaca
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 1 cucharadita de ají molido
  • Sal y pimienta
Para la cubierta:
  • 100 grs. de jamón cocido
  • 200 grs. de mozzarella
  • Orégano
  • 2 tomates
Preparación:
Lo primero que se debe hacer para realizar este plato es ocuparnos de la salsa. Para eso hay que poner en un recipiente el puré de tomate, añadir el agua y el aceite y mezclar muy bien.
Condimentar y agregar el resto de los ingredientes de la salsa y reservar.
Por otra parte se debe sacar el exceso de grasa del matambre y poner la carne en una asadera con la grasa que quede hacia abajo. Salpimentar y poner al horno precalentado a temperatura moderada hasta que esté tierna.
Retirar una vez listo, dar vuelta el matambre y pon
er encima la salsa. Luego hay que poner la mozzarella en fetas al igual que el jamón, las rodajas de tomate y meter al horno precalentado hasta que se derrita el queso.
Espolvorear con orégano y servir.

martes, 10 de mayo de 2011

QUE RICOOO

SHAWARMA
Cocinero cortando láminas de carne para un shawarma.
El shāwarmā (del árabe شاورما) o döner kebab (en turco) o gyros (en griego), es un plato originario del Medio Oriente que consiste en finas láminas de carne de cordero, pollo o ternera asada en un asador vertical, consumidas en el interior de un pan de pita junto con vegetales y otros acompañamientos. Se ha hecho popular en Europa como comida rápida gracias a la influencia de emigrantes norteafricanos y turcos.

Características

Se originó en el 1234 d.c. y en un principio era una comida de pobres. El término döner kebab significa "carne a la parrilla que da vueltas". Así, cuando para referirse a un kebab hecho con pollo, el término que se emplea es tavuk kebab. Mientras que la palabra "kebab" se usa en Europa para referirse al shawarma, en Estados Unidos y el Reino Unido es equivalente a "shish kebab", consistente en un palo de metal o madera con pequeños pedazos de varios tipos de carne o pescado con o sin vegetales, que es asado en una parrilla, al estilo de los pinchos morunos (de hecho, se cree que el propio pincho moruno es una variante del shish kebab - pincho de pollo).
Los restaurantes en los que el döner kebab o shawarma se sirve para llevar son comunes en algunas partes de Europa. Se dice que el döner kebab es la comida rápida más vendida de Alemania, y es famoso en Francia, Dinamarca y Australia. En algunos países como Francia o los Estados Unidos, se venden en su mayoría "gyros" o "bocadillos griegos", que son el mismo shawarma, salvo que vendido en restaurantes griegos; de hecho, se evita usar los términos kebab y shawarma, pues hacen referencia a algo turco y árabe, respectivamente.
Desde el punto de vista nutricional, el shawarma incluye casi todos los grupos alimenticios necesarios para una alimentación y un estilo de vida saludables. Contiene, además de la carne, pan (cereales), verduras y hortalizas como repollo, cebolla, tomate y lechuga, lácteos (en la salsa) y aceite, aunque sus ingredientes pueden ser de lo más variados.
Döner kebab.
Tradicionalmente, el döner kebab se sirve o con guarniciones como pueden ser arroz o ensalada, o como bocadillo o tentempié en pan de pita o pan árabe cortado (en turco ekmek arasi döner), o en el moderno dürüm döner (döner enrollado), en el que se emplea un pan de pita delgado (Saç).
La carne se asa en un espetón vertical giratorio, y se cortan de ella tiras que luego se introducen en panes de pita o tortillas de maíz. Inicialmente se empleaba exclusivamente carne de cordero. Hoy en día (al menos fuera de Turquía) es común la carne de ternera, res o de ave. La variante con sólo verduras se conoce como vegetariana. También hay una variedad sin carne donde a las verduras se les añade queso feta.

jueves, 17 de marzo de 2011

QUE RICOOOO

POLLITO AL CURRY
http://3.bp.blogspot.com/_gsUIAujs25w/SeI_J00HRpI/AAAAAAAAB1A/ZB4BD2OKklw/s400/pollo+estofado+curry.jpg

¿Qué ingredientes necesito para preparar .. Curry de pollo?

  • 4 pechugas de pollo
  • 2 cebolla
  • 1 manzana
  • 100 gr pasas
  • 1 dl salsa de tomate
  • Caldo de ave
  • Sal
  • 25 gr de coco rallado tostado
  • Curry (al gusto)
  • Trocear las pechugas de pollo, salarlas y enharinarlas.
    Rehogar en el aceite caliente la cebolla picada, añadir el pollo y dorarlo un poco. Incorporar el curry, la salsa de tomate, las manzanas peladas y troceadas, el coco rallado y tostado, las pasas y el caldo de gallina. Dejar cocer 15 minutos y servir acompañado de arroz blanco cocido.

miércoles, 16 de marzo de 2011

RIQUISIMO

PECETO AL JUGO


http://www.amorfar.com/wp-content/plugins/wp-o-matic/cache/eb693_3462pt4.jpg


Ingredientes:

1,800 kg. de peceto
3 cdas. de aceite de oliva
1 cebolla de verdeo
1 zanahoria
2 dientes de ajo
1 ramita de apio
1 o 2 trozos de verduras a elección: zapallo, puerro, pimiento, etc.
1 taza de pulpa o salsa de tomate
Cantidad necesaria de caldo (aproximadamente 1 litro)
Sal, pimienta y condimentos: laurel, pimentón, orégano y romero


Preparación:

Dorar a fuego fuerte la carne en las 3 cdas.
de aceite de oliva, dando vueltas para que se selle en toda su superficie.

domingo, 3 de octubre de 2010

QUE RICOOO





TIMBAL DE PERAS JAMON Y CREMA DE QUESO

Ingredientes


2 peras , 5 lonchas de jamón cocido (formato sándwich), 200 gr. de queso para untar, 100 gr. de mayonesa, pimienta negra recién molida.

Pela las peras y trocéalas en daditos de igual tamaño. Ahora colócalas en un bol y mézclalas con la mayonesa y el queso. Salpimenta la mezcla obtenida y reserva en el frigorífico. Para montar este plato nos serviremos de un timbal cuadrado. En la base de éste colocaremos una de las lonchas de jamón cocido. Las otras cuatro lonchas las dispondremos cubriendo las cuatro paredes internas del timbal, procurando que el exceso de las lonchas sobresalga por el exterior de cada pared. Rellena la mitad del timbal con el relleno de pera, queso y mayonesa. Pliega hacia el interior del timbal los sobrantes de dos lonchas de jamón, de manera que el relleno quede tapado. Coloca el resto de relleno y tapa con las otras dos lonchas de jamón cocido. Reserva en el frigorífico antes de desmoldar y servir bien frío.