EL CLIMA

sábado, 12 de diciembre de 2015

¿¿LO SABIAS??


http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/


Según relata la Biblia, el Tabernáculo, llamado en hebreo mishkán (מִשְׁכָּן, "morada"), fue el santuario móvil construido por los israelitas bajo las instrucciones dadas por Dios a Moisés en el Monte Sinaí. No debe ser confundido con el Templo de Jerusalén, construido en el siglo X a.E.C.

El Tabernáculo es también conocido como Tienda del Encuentro y fue un santuario itinerante dedicado a Yavheh. Constituye el primer ejemplo de articulación de espacios sacros en la cultura hebrea, involucrando a su vez las primeras creaciones simbólicas de arte judío con carácter litúrgico unívocamente monoteísta.

Se lo ha denominado el "Santuario Terrenal" (Éxodo 25:9) y, según interpretación del cristianismo, se lo compara y contrasta con el "Santuario Celestial" de la Biblia cristiana.




El espacio que rodeaba el tabernáculo se llamaba atrio. En éste, frente a la puerta del Tabernáculo, estaba el Altar de los holocaustos, donde se quemaba la carne de los animales sacrificados como ofrenda. Había además un gran recipiente lleno de agua y llamado fuente de bronce, en donde los sacerdotes se lavaban las manos y los pies antes de ejercer las funciones de su ministerio. El Tabernáculo poseía un atrio donde se ubicaban quienes acudían a adorar a Dios, ya fuesen o no originariamente parte de las Tribus de Israel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario