EL CLIMA
miércoles, 9 de marzo de 2016
Films que no trascendieron mucho
http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/
Tony Manero, es un filme chileno-brasileño del año 2008 del director Pablo Larraín. Cuenta con la participación de los actores Alfredo Castro, Amparo Noguera, Héctor Morales, Paola Lattus y Elsa Poblete, entre otros. Fue la entrada oficial de Chile como Óscar a la mejor película extranjera para la 81.ª ceremonia de entrega de los Premios de la Academia, pero no logró ser parte de la lista corta.
Es una película acerca de un hombre de unos 50 años obsesionado con el personaje Tony Manero, encarnado por John Travolta en la película “Saturday Night Fever”, dedicado a simular sus modismos y sus grandes despliegues de baile.
Es una película ambientada en santiago de chile en pleno régimen militar de Augusto Pinochet , en la cual el cineasta Pablo Larraín se esfuerza en otorgar un manto de decadencia, violencia y oscuridad, propias de la época.
viernes, 19 de febrero de 2016
Recordamos este film
Octopussy (titulada Octopussy: 007 contra las chicas mortales en México) es la decimotercera película de la saga de James Bond y la sexta protagonizada por Roger Moore como el agente ficticio del MI6 James Bond.
El título de la película está tomado de un cuento corto de la colección de cuentos de Ian Fleming de 1966 Octopussy and The Living Daylights, aunque la trama de la película es original. Incluye, sin embargo, una parte inspirada en el cuento de Fleming "La propiedad de una dama" (incluido en las ediciones de 1967 y posteriores de Octopussy and The Living Daylights), mientras los acontecimientos de la historia corta "Octopussy" forma parte de la historia del personaje del mismo nombre y es narrada por la misma.
domingo, 7 de febrero de 2016
Quizas muchos la recuerden
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Richard_Burton_-_The_Robe.jpg
The Robe (El manto sagrado en Hispanoamérica y La túnica sagrada en España) es una película estadounidense épica-histórica de 1953 dirigida por Henry Koster y basada en la novela histórica homónima de Lloyd C.Douglas, publicada en 1942. Está protagonizada por Richard Burton, Jean Simmons y Victor Mature en los papeles principales.
Obtuvo tres candidaturas al Premio Oscar en 1954, incluyendo las de mejor película, mejor actor principal (Richard Burton), y mejor fotografía. Ganó el Globo de Oro 1954 a la mejor película - Drama, y luego fue galardonada con dos Premios Oscar 1954, a la mejor dirección artística y mejor diseño de vestuario.
Poco después se produjo una secuela, Demetrius and the Gladiators, en 1954.
Fue la primera película estrenada en Cinemascope, aunque no la primera rodada en este formato. La primera rodada, aunque estrenada después, fue Cómo casarse con un millonario.
La banda sonora, compuesta por Alfred Newman, fue ejecutada por la Orquesta Sinfónica de Hollywood (Varese Sarabande VSD 5295).
sábado, 12 de diciembre de 2015
Aprendemos un poco sobre zoolander
http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/
Zoolander es una comedia protagonizada por Ben Stiller y estrenada en el año 2001.
Esta película tiene el mayor número de cameos, por lo que desde Paris Hilton hasta Fred Durst, David Bowie o Lenny Kravitz, Winona Ryder, Gwen Stefani y Shavo Odadjian y más estrellas aparecen en ella.
Derek Zoolander (Ben Stiller) ha sido el modelo masculino más cotizado durante los últimos tres años. La noche de la gala que podría suponer su cuarta corona, el galardón se lo lleva un nuevo modelo llamado Hansel (Owen Wilson). Derek queda en entredicho y como un idiota, y decide retirarse. Sin embargo, un prestigioso diseñador Jacobim Mugatu, le pide que desfile para él con las oscuras intenciones de matar al Primer Ministro de Malasia. Ahora, Derek, junto a una reportera del Times, deberán evitar que el asesinato se realice.
lunes, 13 de abril de 2015
Recordamos a memento
Memento (también conocida como Amnesia) es una película de suspense de 2000, dirigida por Christopher Nolan. Nominada al Globo de Oro por Mejor guion y nominada a dos Oscars (por su guion original y edición). El guion de Christopher Nolan está basado en un relato llamado Memento mori (en latín, "Recuerda que vas a morir"), escrito por su hermano Jonathan y publicado el año siguiente: 2001.
lunes, 23 de marzo de 2015
Pelicula cristiana incluye lenguaje para sordos.
http://protestantedigital.com/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
AUTOR Verónica Rossato
La productora Prophesy Films ha lanzado al mercado el DVD de "El último minuto", considerada la primera película puertorriqueña que incluye una versión con intérprete de lenguaje de signos. La película “El último minuto” fue exhibida en salas de cine de Puerto Rico en 2013 pero el reciente lanzamiento del DVD ha causado impacto porque incluye una versión en lenguaje de signos. Bajo los géneros de drama y suspenso, “El último minuto” narra la impactante historia de Karla, una médico que lucha por salvar a su sobrina Angie de las garras del suicidio, mientras ella misma se ve obligada a enfrentar una enfermedad terminal.
martes, 3 de marzo de 2015
Microsoft paga fortunas por la exclusividad de una plataforma.
http://en.wikipedia.org/
"Toby Gard - E3 2005" by Jon Jordan - originally posted to Flickr as Toby Gard.
http://www.eldiario.es/licencia/
Daniel Moreno
El analista Michael Pachter sitúa en 10 millones de dólares el desembolso de la compañía para que la nueva aventura de Lara Croft aterrice en Xbox 360 y Xbox One antes que en ninguna otra plataforma.
martes, 22 de julio de 2014
¿Sabemos algo sobre el planeta de los simios?
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Planet_of_the_Apes_cast_1974.JPG
Mónica Zas Marcos
http://www.eldiario.es
http://www.eldiario.es/licencia/
Una prueba de maquillaje y el productor Arthur P. Jacobs fueron los responsables de que en 1968 la ciencia-ficción escalase desde la serie Z hasta el inicio del alfabeto. Ahora, casi medio siglo después, el rey de los géneros taquilleros ensombrece la labor de quienes sudaron sangre para ofrecer un nuevo lenguaje y dar un salto cualitativo en la escena cinematográfica. No solo El planeta de los simios, también Odisea en el espacio, La semilla del diablo y La noche de los muertos vivientes sirvieron para regenerar los universos de plastilina y los disfraces irrisorios que hasta entonces habían servido de atrezzo a la fantasía.
Después de mucho esfuerzo y 5.000 dólares invertidos en látex para convencer a la Fox, Jacobs logró adaptar sobre el celuloide la obra homónima de Pierre Boulle. Ese fue el germen de la demencial pérdida de norte que ha sufrido esta simiesca franquicia. Atrás quedaron los aspectos sociales y culturales que alentaron guiones valientes y metáforas insurrectas sobre la guerra del Vietnam. Ahora prima el reboot, o ' remake que a mí me de la gana', capaz de hacer revolverse en la tumba al mismo Boulle. Matt Reeves, escudero de J.J Abrams y fiel estandarte de este concepto-alarma de la fuga de ideas, ha regresado con El amanecer del planeta de los simios.
sábado, 20 de octubre de 2012
ESOS FILMS...
CORAZONES SOLITARIOS
Random Hearts es una película estadounidense de 1999, dirigida por Sydney Pollack. Protagonizada por Harrison Ford y Kristin Scott Thomas en los papeles principales. Basada en la novela homónima de Warren Adler.
Dutch Van Den Broek (Harrison Ford) es un policía de asuntos internos, felizmente casado con su encantadora esposa, Peyton Van Den Broeck (Susanna Thompson). Por su parte Kay Chandler (Kristin Scott Thomas), es una congresista muy respetada, esposa de Cullen Chandler (Peter Coyote). El matrimonio además tiene una hija en etapa adolescente, Jessica Chandler (Kate Mara).
Tanto como Kay como Dutch no saben que sus respectivas parejas tiene un idilio entre ellas. El secreto saldrá a luz cuando Cullen Chandler y Peyton Van Den Broeck mueren en un fatal accidente de avión.
Kay y Dutch comprueban que la pareja iba sentada en asientos contiguos, que se habían registrado con nombre “Chandler ”, y entre sus pertenencias encuentran dos llaves iguales; llaves que no saben qué abren.
Desde este momento, Dutch y Kay se dedicarán a buscar qué es lo que abrían ambas llaves, y tratar de descubrir si el idilio de sus respectivas parejas era algo importante, o simplemente era una relación esporádica.
Random Hearts salió a la venta el 29 de febrero de 2000, en formato DVD. El disco, en edición especial, contiene menús intereactivos, acceso directo a escenas, subtítulos en múltiples idiomas y comentarios del director Sydney Pollack.7 En España se encuentra disponible en formato DVD. El disco contiene menús interactivos, acceso directo a escenas, subtítulos en múltiples idiomas, making of, filmografías selectas, escenas eliminadas, banda sonora, comentarios, entrevistas y tráiler cinematográfico.
domingo, 16 de septiembre de 2012
HISTORICOS DEL WESTERN AMERICANO

sábado, 16 de junio de 2012
Films que al editor le interesaron
TÍTULO ORIGINAL | The Purple Rose of Cairo |
---|---|
AÑO | |
DURACIÓN | |
PAÍS | |
DIRECTOR | Woody Allen |
GUIÓN | Woody Allen |
MÚSICA | Dick Hyman |
FOTOGRAFÍA | Gordon Willis |
REPARTO | Mia Farrow, Jeff Daniels, Danny Aiello, Dianne Wiest, Van Johnson, Irving Metzman, Stephanie Farrow, Zoe Caldwell, John Wood, Milo O'Shea, Edward Herrmann |
PRODUCTORA | Orion Pictures. Productores: Jack Rollins & Charles H. Joffe |
PREMIOS | 1985: Festival de Cannes: Premio FIPRESCI 1985: Nominada al Oscar: Guión original 1985: BAFTA: Mejor película 1985: Premios de la Academia Británica: Mejor película y mejor guión |
GÉNERO | Romance. Comedia. Fantástico | Comedia romántica. Cine dentro del cine. Gran Depresión. Años 30 |
SINOPSIS | EE.UU., Gran Depresión. Mientras Cecilia trabaja como camarera en Nueva Jersey, su marido se dedica a hacer el vago. Su única vía de escape es el cine, al que acude una y otra vez para evadirse de la realidad y soñar con un mundo de champagne, trajes de noche y fiestas elegantes. Una noche, el protagonista de su película favorita, "La rosa púrpura de El Cairo", se fija en ella y atraviesa la pantalla para conocerla. (FILMAFFINITY) |
sábado, 9 de junio de 2012
OTRO GRAN E HISTORICO FILM

Por quien doblan las campanas, en inglés For Whom the Bell Tolls, es una novela publicada en 1940, cuyo autor, Ernest Hemingway, participó en la Guerra Civil Española como corresponsal, pudiendo ver los acontecimientos que se sucedieron durante la contienda.
El título procede de la "Meditación XVII" de Devotions Upon Emergent Occasions, obra perteneciente al poeta metafísico John Donne, y que data de 1624:
Nadie es una isla, completo en sí mismo; cada hombre es un pedazo de continente, una parte de la tierra.; si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia. La muerte de cualquier hombre me disminuye porque estoy ligado a la humanidad; por consiguiente nunca hagas preguntar por quien doblan las campanas: doblan por ti. John Donne, Devotions UponLa trama se desarrolla en España durante la Guerra Civil Española, y se articula en torno a la historia de Robert Jordan, un profesor de español oriundo de Montana, que lucha como especialista en explosivos en el lado republicano. El general Golz le encarga la destrucción de un puente, vital para evitar la contraofensiva del bando Nacional durante la batalla de Segovia.
Jordan llega a la zona, situada detrás de las líneas enemigas, guiado por un viejo, Anselmo. Allí, se encuentra con que el jefe de la banda que debe ayudarle a volar el puente, Pablo, es un borracho acobardado. Pero también conoce a María, una muchacha joven de la que enseguida se enamora, y a Pilar, la mujer de Pablo. Pilar es una mujer ruda y fea, pero valiente y de una gran voluntad; tiene una gran lealtad a la República y ayuda mucho a Jordan tanto en la misión del puente como en lo personal con María.
Durante los días precedentes al momento acordado del ataque, Jordan descubre el amor y la importancia de la vida. Pero Jordan también entiende que seguramente morirá y no podrá ir a Madrid con María, como él querría.
En el sentido recóndito e intestino, Por quién doblan las campanas, es una insinuación de la multiplicidad del ser que se hace desde el título del libro, si se quiere desde el mismo enunciado. El hombre hace parte de un "ser colectivo" constituido por todos los hombres; inexorablemente cuando algo de la existencia desaparece es una parte que se desmorona del "ser único" que conforma la humanidad (la unión de todos los seres), que emana la existencia como una rúbrica social. De ahí las palabras de John Donne: La muerte de cualquier hombre me disminuye porque estoy ligado a la humanidad [...]por qui
La acción de la novela se desarrolla a finales de mayo de 1937, durante la preparación de la Ofensiva de Segovia.
De modo general, el trágico destino de la causa republicana sirve de telón de fondo a lo largo de toda la novela. Robert Jordan, por ejemplo, hace constar que sigue a los comunistas debido a su disciplina en una alusión implícita a las divergencias y luchas intestinas dentro de las distintas facciones del bando republicano.
La escena descrita en el décimo capítulo en el que Pilar narra la ejecución de varios fascistas de su pueblo está basada en hechos acaecidos en Ronda en 1936. Aunque años más tarde Hemingway declaró haberla inventado, todo parece indicar que se basó en ella: en Ronda, unos 500 simpatizantes del bando sublevado fueron despeñados por el cañón que la rodea desde una casa situada en su borde.
También aparecen en el libro algunos personajes reales como:
- Andrés Nin, cofundador del POUM, del que se burla Karkov en el capítulo 18.
- Indalecio Prieto
- Los generales José Miaja, responsable de la defensa de Madrid en octubre de 1936 y Vicente Rojo son mencionados en el capítulo 35.
- Dolores Ibárruri, la Pasionaria, es descrita prolijamente en el capítulo 32.
- Robert Hale Merriman, líder de los voluntarios estadounidenses en las Brigadas Internacionales y bien conocido por Hemingway, pudo haber servido de modelo para Robert Jordan.
- János Gálicz (general Gal) blanco de las antipatías de Hemingway, y que en la obra se llama General Gall.
A finales de la década de 1990 salió a la luz la autobiografía "Memorias de un saboteador" de Iliá Stárinov. Este militar ruso participó, además de en todas las contiendas bélicas de la URSS de la primera mitad del siglo XX, en la Guerra Civil de España. En ella fue instructor de los saboteadores republicanos y partícipe de muchas de sus acciones. En su libro Stárinov cuenta que varias veces el propio Hemingway los acompañó a la retaguardia y que el prototipo de Robert Jordan fue Alex, un judío americano de las Brigadas Internacionales que formaba parte de su grupo de saboteadores. Los que conocieron a Stárinov dicen que Hemingway tomó sus cualidades militares para su personaje.
miércoles, 4 de abril de 2012
CIUDAD DE DIOS

Ciudad de Dios narra la vida de varias personas que habitan en una favela en Río de Janeiro a lo largo de casi treinta años, entre los sesenta y los ochenta. Su mismo rodaje estuvo condicionado por las relaciones de poder que vertebran este submundo: los realizadores tuvieron que pedir la colaboración del jefe de una favela para poder filmar en su zona y disponer así de las condiciones de seguridad adecuadas para poder realizar la filmación. El jefe autorizó la realización del filme con la condición de que se contratara a la mayoría de los actores y extras entre la misma gente de la favela, la gran mayoría de los personajes de la película fueron de ahí mismo, lo que contribuye también a dar mayor credibilidad a la historia.
El ritmo acelerado con el que se ha realizado la película facilita la atención de un publico joven, a pesar de su larga duración y la diversidad de personajes e historias entrecruzadas. El filme se caracteriza por una puesta en escena frenética que recuerda el montaje de un video clip agresivo y entrecortado, estética “sucia”, una fuerte carga emocional e imágenes impactantes. A veces es un poco incierta.
El filme es contado de una forma no-lineal, utilizando diferentes técnicas de edición y tomas de cámaras.
miércoles, 15 de febrero de 2012
RECORDAMOS FILMS

Como suele ser habitual, Altman se rodeó de un elenco de artistas para hacer una obra coral y sin un protagonista claro. Así, el reparto de Vidas cruzadas es el siguiente:
- Jack Lemmon - Paul Finnigan
- Frances McDormand - Betty Weathers
- Tim Robbins - Gene Shepard
- Julianne Moore - Marian Wyman
- Robert Downey Jr. - Bill Bush
- Lily Tomlin - Doreen Piggot
- Fred Ward - Stuart Kane
- Andie MacDowell - Ann Finnigan
- Bruce Davison - Howard Finnigan
- Matthew Modine - Dr. Ralph Wyman
- Anne Archer - Claire Kane
- Jennifer Jason Leigh - Lois Kaiser
- Christopher Penn - Jerry Kaiser
- Lili Taylor - Honey Bush
- Madeleine Stowe - Sherri Shepard
- Tom Waits - Earl Piggot
- Peter Gallagher - Stormy Weathers
- Jarrett Lennon - Chad Weathers
- Annie Ross - Tess Trainer
- Lori Singer - Zoe Trainer
- Lyle Lovett - Andy Bitkower
- Buck Henry - Gordon Johnson
- Huey Lewis - Vern Miller
- Dirk Blocker - Diner Customer
sábado, 29 de octubre de 2011
Recordamos viejas producciones, INDIANA JONES

Indiana Jones es el aventurero más famoso en la historia del cine.
Indiana Jones (apodo de Henry Walton Jones Jr.)[2] es un personaje creado por el director de cine estadounidense George Lucas en 1973, e inspirado en algunos personajes representativos de los seriales de 1930, particularmente de la empresa Republic Pictures.[3] y es protagonista de una serie de películas de aventuras dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Harrison Ford. A la primera entrega de la saga Indiana Jones en busca del Arca perdida (1981), debido al gran exito, le siguieron Indiana Jones y el Templo Maldito (1984), Indiana Jones y la Última Cruzada (1989) y luego de casi 20 años Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal (2008).
Conocido también como Indy o Doctor Jones, Indiana Jones trabaja como arqueólogo y profesor en la Universidad Barnett, ubicada en New York. Cuando no está impartiendo clases, emprende viajes con la finalidad de buscar objetos de importante valor histórico para la humanidad. Generalmente, en cada una de sus aventuras se enfrenta con rivales que compiten por conseguir el mismo objeto para posteriormente utilizarlo con fines siniestros. Algunos de estos objetos son el Arca de la Alianza, el Santo Grial y la Calavera de Cristal.[4] Su vestimenta se compone principalmente de un fedora de copa alta y una chaqueta de piel. Otros de sus rasgos característicos son el látigo, que utiliza a manera de arma y herramienta en sus aventuras, y su fobia hacia las serpientes, ocasionada por una experiencia traumatizante durante su juventud.[5]
Fue interpretado en todas las películas, desde su primera aparición en 1981, por el actor Harrison Ford —en algunas escenas de la tercera fue River Phoenix—, quien ha convertido el personaje en un hito del cine. También apareció en la serie de televisión de los años 1990 Las aventuras del joven Indiana Jones, en la que se relataban su infancia y primeras aventuras, interpretado por los actores Corey Carrier, Sean Patrick Flanery y George Hall. Además, es el personaje central de novelas, historietas y videojuegos. Indudablemente, el personaje se trata de uno de los más reconocidos en el cine contemporáneo; en 2003, el American Film Institute catalogó a Indiana Jones como el segundo «Mejor héroe del cine», sólo por debajo de Atticus Finch, protagonista de To Kill a Mockingbird,[6] mientras que la revista británica Empire lo situó como el sexto «Mejor personaje cinematográfico de todos los tiempos».[7] Igualmente, las publicaciones Entertainment Weekly y Premiere lo enlistaron como uno de los mejores personajes, no solamente del cine, sino también de la cultura popular.[8] [9]
sábado, 28 de mayo de 2011
EL FLACO DEL GORDO
EL FLACO DEL GORDO
Stan Laurel (sentado) en Lucky Dog
Arthur Stanley Jefferson (n. 16 de junio de 1890 - m. 23 de febrero de 1965), conocido como Stan Laurel, era un actor cómico, escritor y director británico, famoso por ser miembro del famoso dúo cómico El gordo y el flaco (junto a Oliver Hardy), en el que Stan Laurel representaba el papel de "El Flaco". Su carrera se desarrolló desde las películas mudas en los primeros años del siglo XX hasta pasada la Segunda Guerra Mundial.
Laurel nació en Ulsverton, Lancashire, pero vivió gran parte de sus primeros años en el Noreste de Inglaterra, concretamente en North Shields, Northumberland, donde vivió desde 1897 hasta 1902, y en Bishop Auckland, en el condado de Durham, entre 1902 y 1905. Sus padres, Arthur y Maggie (Margaret) formaban parte del mundo del teatro, y la vida en el hogar de los Laurel era tranquila y feliz. Laurel pronto adquirió una atracción natural hacia el teatro, con su primera actuación a la edad de dieciséis años. En 1910 se unió a la compañía de actores de Fred Karno, entre los cuales figuraba un joven Charles Chaplin. Laurel fue durante un tiempo sustituto e imitador de Chaplin ( debía aprenderse de memoria los gestos y movimientos del actor principal para poder sustituirle en caso de baja del primero, un trabajo que en inglés se denomina Understudy). La compañía de Karno inició una gira por Estados Unidos en la que seria la primera visita al país americano de ambos actores. De 1916 a 1918, actuaron junto a Alice y Baldwin Cooke. En 1918 Laurel haría su primera aparición con Oliver Hardy en el corto mudo The Lucky Dog. Fue una simple película más para ambos, y tardarían años en volver a encontrarse, con resultados muy diferentes.
Laurel no tuvo demasiada suerte en Estados Unidos ( al contrario que Chaplin que inició una incipiente carrera en el cine mudo) y volvió a Inglaterra. Pero un año después regresó a Estados Unidos, esta vez para quedarse. Conoció a Mae Dahlberg, mujer que tuvo un gran impacto en su vida. Por aquellas fechas, no se sabe exactamente cuando, a petición de Mae, Stan adoptó el nombre artístico de Stan Laurel. El porqué no está demasiado claro aunque algunos biógrafos han sugerido que el apellido venia de la hoja de laurel(?) La pareja empezó a actuar en diferentes teatros de vodevil, con obras escritas por el propio Laurel, y a éste último le ofrecieron 75 dólares semanales por protagonizar dos películas. Después de la primera de ellas, Nuts in May, en 1917, la Universal le ofreció un contrato. El contrato era temporal y fue finalmente cancelado durante la reorganización del estudio.
En 1924, y después de una etapa más bien discreta sobre las tablas, Laurel decidió encauzar su primeriza carrera en el mundo del cine, gracias a un contrato que le ofreció Joe Rock. El contrato era para doce películas de dos rollos, pero con un pequeño detalle: Mae no debía aparecer en ninguna de ellas. Mae era una mujer de muy mal carácter que le estaba dificultando su carrera. En 1925 estaba perjudicando demasiado el trabajo de Laurel y Rock le ofreció dinero y un pasaje de barco si volvía a su tierra natal, Australia. Ella aceptó. En 1926 Laurel se casaría con la que fue su primera mujer, Lois Nelson. También entabló una buena amistad con Jimmy Finlayson, pieza importante en la que seria la futura carrera de Laurel con Hardy.
El gordo y el flaco
Cartel de The lucky Dog, 1919.
Laurel empezó a trabajar en los estudios de Hal Roach en 1926, empezando como director, como la producción de 1926, Yes, yes Nanette!, película en la que intervino Oliver Hardy como un actor más. Sus intenciones eran convertirse en escritor y director pero el destino le tenia reservado otro papel. En 1927 Oliver Hardy se quemó en la cocina de su casa mientras asaba una pierna de cordero, y Stan fue llamado a sustituirle, lo que significó su retorno al frente de la cámara, cosa que se hizo cada vez más frecuente. Este hecho provocó que Laurel y Hardy coincidieran nuevamente en la película 45 Minutes from Hollywood, aunque no compartieron ninguna escena.
Sus primeras películas juntos tras el corto de 1918 The Lucky Dog fueron Slipping Wives, Sopa de ganso ( no confundir con la película del mismo nombre de los Hermanos Marx) y With Love and Hisses. Aún no eran pareja cómica, sino dos actores que aparecían juntos en una misma película. Pero el potencial cómico de ambos era evidente. Se ha discutido mucho sobre quien fue el padre de la idea, ya que muchos se han atribuido la paternidad. Probablemente fue el director supervisor de Roach Studios, Leo McCarey, el que tuvo la feliz iniciativa de formar la pareja cómica. Aunque seguramente Laurel también tuvo parte en esto. A finales de aquel año habían nacido Laurel y Hardy.
Empezaron a producir una ingente cantidad de cortometrajes, incluyendo La batalla del siglo (1927) (con una de las batallas de tartas más grandes jamás filmada) Should Married Men Go Home? (1928), Two Tars (1928). Unaccustomed As We Are en 1929 marcaría su transición, fácil, en el cine sonoro. Berth Marks (1929), Blotto (1930), Brats (1930) (con Stan y Ollie haciendo de ellos mismos y de sus hijos, usando enormes muebles para las escenas de los pequeños Laurel y Hardy), Another Fine Mess (1930), Be Big! (1931), entre otras. En 1929 aparecieron en su primera película formando parte del elenco de actores que aparecieron en Hollywood Revue of 1929 (películas promocionales) y al año siguiente aparecieron como contraste cómico del cantante de opera Lawrence Tibbets] (y en Technicolor) en la película La canción de la estepa. Esta película marcaría su primera aparición en color. En 1931 hicieron su primer largometraje como protagonistas, Pardon Us. Pero siguieron haciendo cortometrajes hasta 1935. Su mayor reconocimiento llegó cuando la película La caja de música (1932) logró el premio Oscar de la academia al mejor cortometraje, sería el único que ganarían.
En 1932 Laurel y Hardy iniciaron un tour de seis semanas por Gran Bretaña, el país de origen de Laurel. Se proyectó un viaje tranquilo ya que no estaban seguros de como iban a ser recibidos en la vieja Europa y se vieron sorprendidos por las grandes multitudes de personas que les recibieron y les siguieron a cualquier lugar donde fueran. A raíz de eso se decidió alargar la gira incluyendo Escandinavia, Bélgica, Francia e incluso actuaron una vez para el rey Jorge VI y la Reina Isabel. la gira finalmente se extendió más de un año. En 1933 rodaron la que se considera su mejor película, Compañeros de juerga (Sons of the desert), su repercusión fue tal que el título de la película fue el escogido para el club de fans más importante que hayan tenido Oliver y Stan, en activo hoy día.
A finales de los años 30 laurel se vio envuelto en una disputa contractual con Hal Roach y se le rescindió el contrato, por lo que fue despedido. Después de un juicio por conducir borracho fue demandado por el estudio. Finalmente el caso fue sobreseído y Laurel pudo volver a Roach. Mientras, se había divorciado de su primera mujer y en 1935 se casaría con[Virginia Ruth Rogers. El matrimonio duró poco. En 1938 se casaría, divorcaria y se volvería a casar poco después con su tercera mujer Vera Ivanova Shuvalova ("Illiana"). En 1941 se volvería a casar con Virginia Ruth Rogers.
La primera película tras su retorno a Roach seria A Chump at Oxford (1940) (donde por un momento se invierten los papeles, estando Hardy a las órdenes de un expeditivo Laurel) .El dúo fue "prestado" al General Services Studio para protagonizar The Flying Deuces, una de sus más famosas películas. Saps at Sea (1940) seria su última película para Roach, el contrato expiró en abril de 1940. Laurel y Hardy también trabajaron para la USO (United Service Organizations, organización de voluntarios para levantar la moral de las tropas estadounidenses en el mundo) apoyando a las tropas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial.