ADVERTIMOS SOBRE
ALGUNAS IMAGENES
EN EL VIDEO DEL
CUBATON
Quien nos quita lo vivido dijo alguien por ahi, y el editor va mas lejos, quien nos quita lo que vamos a vivir
EL EDITOR
https://listas.20minutos.es
La rafflesia arnoldii es la flor más grande de la tierra. Las inflorescencias pueden alcanzar hasta casi un metro de diámetro y pueden llegar a pesar hasta 11 kilogramos, llegando a ser así la flor más grande del mundo. Se trata de flores carnosas de color rojizo o anaranjado y de cinco lóbulos que permanecen abiertas entre cinco y siete días.
Se encuentran en los bosques de indonesia y el sur-este asiático.
Es la estación más fría del año, eso sin duda. Sin embargo, la mayoría piensa que la temporada más fría comienza durante el solsticio de invierno, existen dos definiciones para el invierno: el invierno astronómico y el invierno meteorológico.
Así, el invierno astronómico, lo que todos conocemos o consideramos como invierno, se define por la posición de la Tierra alrededor del Sol y varía desde el solsticio de invierno hasta el equinoccio de primavera.
El solsticio de invierno marca el momento en que el Sol pasa directamente sobre el ecuador. En el hemisferio norte, tiene lugar alrededor del 21 de diciembre y en el hemisferio sur ocurre alrededor del 21 de junio
http://lasmilrespuestas.blogspot.com
El crecimiento de las algas es fenomenal para la agricultura, los cultivos de algas crecen de 20 a 30 veces más rápido que cualquier otro cultivo alimenticio.
Algunas algas (cianobacterias) pueden vivir en la nieve.
Las algas producen 6,000 galones (22.500 litros) de aceite y 98 toneladas de harina por hectárea. Esto es cerca de 30 a 100 veces más que otras fuentes de combustible alternativas, como la soja.
Algunas algas pueden vivir en el agua hirviente de las fuentes termales.
Los océanos cubren aproximadamente el 71 por ciento de la superficie de la Tierra, sin embargo, las algas producen más del 71% del oxígeno de nuestro planeta, de hecho, algunos científicos creen que las algas producen el 87 por ciento del oxígeno del mundo. También ayudan a eliminar grandes cantidades de dióxido de carbono.
A medida que crecen, las algas absorben grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2): aproximadamente unas 154 toneladas de CO2 se absorben de la atmósfera por hectárea cada año.
https://www.biobiochile.cl
El color de tu bigote y de tu pelo puede ser distinto
La pigmentación del rostro versus los del tope superior de la cabeza varía, es por eso que pueden aparecer manchas de color más oscuro en el bigote y en el cabello. El sol puede afectar la calidad y el brillo del vello facial.
El vello facial crece 0,4 mm cada día
El Dr. Allan Peterkin, médico consultor de aseo, explica que en el plazo de un mes un hombre promedio tendrá un bigote media pulgada de largo.
Además indica que las personas asiáticas o norteamericanas no tienen que afeitarse con tanta frecuencia como los hombres mediterráneos.
El hombre promedio se toca el bigote 760 veces cada 24 horas
http://kitsuneblade.blogspot.com
La localización ha sido un factor fundamental para el éxito del doblaje en México
La “Localización” es la parte del doblaje y la traducción que adapta el contenido de una obra para que sea entendible para el público que se dirige, todo país cuenta con expresiones, frases y modismos propios que son exclusivos de cada lenguaje y región, un ejemplo clásico es la frase “está lloviendo a cantaros” el equivalente en EU es “It’s raining cats and dogs” (están lloviendo gatos y perros) el doblaje y la traducción necesitan cambiar lo que dice un script para que no se pierda el contexto de un dialogo y la información tenga sentido para el espectador. Algunos estudios de doblaje descuidan este aspecto haciendo que se imposible hasta para los mejores actores de doblaje hacer su mejor trabajo con un mal script.
http://webipedia.es
Martin Luther King, Jr. (Atlanta, 15 de enero de 1929 – Memphis, 4 de abril de 1968) fue un pastor estadounidense de la Iglesia bautista, que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del movimiento por los derechos civiles para los afroestadounidenses y que, además, participó como activista en numerosas protestas contra la Guerra de Vietnam y la pobreza en general.
Martin Luther King, activista de los derechos civiles desde muy joven, organizó y llevó a cabo diversas actividades pacíficas reclamando el derecho al voto, la no discriminación y otros derechos civiles básicos para la gente negra de los Estados Unidos. Su gran carisma le granjeó numerosos seguidores (aunque también detractores) que seguirían sus métodos de “lucha” basados en los métodos pacíficos utilizados por Gandhi y la desobediencia civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario