EL CLIMA

sábado, 23 de junio de 2018

SABADO 23 DE JUNIO


"Si te comparas con otras 
personas nunca podrás ser
 tú mismo".
 Antonio Arenas
Amado lector, cualquier cosa o actividad nueva que vayas a emprender, de seguro te representara duda expectativa etc, sin embargo tenemos que aprender a vencer.
Vamos porque se ha planificado y como se planifico se tendra que hacer, no seamos inconstantes, estemos manteniendo esa confianza que a lo mejor a muchos por ahi les podra parecer irracional, hasta locura pero nosotros sabemos que la estamos viendo de otra manera es decir que no hemos escuchado la campana disonante o discordante, sino la que corresponde. Amado lector, vamos en ascenso siempre y a veces eso cuesta, el ascenso digamos, pero vamos viendo a los lados del camino, como señales que aunque a otros quizas les parezcan invisibles, nosotros las podemos experimentar, sabemos que estan alli, y que son señales que nos acompañan y nos guian, no hemos mirado lo que no conviene, y en la consecucion del objetivo ponemos todo el empeño. Vamos entonces por el camino que sabemos, estamos construyendo estamos haciendo, estamos escalando y cada espacio que construimos es un espacio de vida
EL EDITOR. 



QUE AUTO ES ESTE...

https://listas.20minutos.es

El tiempo es demasiado lento para aquellos que esperan... demasiado rápido para aquellos que temen.... demasiado largo para aquellos que sufren.... demasiado corto para aquellos que celebran... pero para aquellos que aman, el tiempo es eterno. (Henry Van Dyke) ...

https://memeneopensandoenti.wordpress.com

Estar entre Pinto y Valdemoro.

Esta expresión madrileña se aplica al que está beodo o con unas copas de más. También se emplea para designar a la persona que vacila entre dos cosas u opiniones, o adopta una actitud ecléctica que no es ni lo uno ni lo otro.

Pinto y Valdemoro son dos pueblos de las afueras de Madrid, cuyos términos municipales están separados por un arroyo. Los lugareños cuentan que en Pinto había un hombre aficionado a la bebida y con poca sesera que solía ir por las tardes con unos amigos a las afueras del pueblo. Cuando llegaban al pueblo que separa ambos términos, el borrachín se divertía saltándolo, canturreando a cada salto “¡Ahora estoy en Pinto. Ahora estoy en Valdemoro!”. En uno de los brincos, tropezó, cayó al fondo del riachuelo y exclamó: “¡Ahora estoy entre Pinto y Valdemoro!”.

No obstante, algunos expertos opinan que éste no es el origen de la expresión. Según éstos, Valdemoro es una villa de origen árabe y corte musulmana que en el año 1083 fue conquistada por Alfonso VI. Pinto también fue edificada probablemente por los árabes, aunque pronto cayó tomada por los cristianos. Posiblemente, de esta convivencia entre musulmanes y cristianos, cuya única frontera entre ambas poblaciones era el riachuelo, procede el dicho proverbial estar entre Pinto y Valdemoro.

https://es.wikipedia.org

Mirfak (α Persei), la estrella más brillante de Perseo, es una supergigante blanco-amarilla de tipo espectral F5Ib con una temperatura superficial de 6180 K; brilla con una luminosidad equivalente a 5000 soles y tiene un masa entre 7 y 8 masas solares.​ Pero quizás la estrella más conocida de la constelación es Algol, una de las binarias eclipsantes mejor conocidas, la primera de este tipo en ser descubierta, y también una de las primeras variables en ser reconocida como tal. Además, Perseo cuenta con otras binarias eclipsantes. Así, γ Persei es un sistema cuyas dos principales componentes, una gigante de tipo G8III y una estrella blanca de tipo A3V, sufren un eclipse cada 14,6 años.​ Muy semejante a este sistema es τ Persei —sus componentes son de tipo G4III y A4V— en donde el eclipse tiene una duración de dos días.

La tercera estrella más brillante de la constelación es ζ Persei

http://lasmilrespuestas.blogspot.com

El modelo del Big Bang (Gran Explosión) es la teoría cosmológica más aceptada de la formación inicial del universo.
De acuerdo con esta teoría, el universo se originó hace unos 13,7 mil millones de años atrás.
El Bing Bang se produjo de una expansión de algo infinitamente pequeño hasta el tamaño actual del universo.
La teoría del Big Bang dice que el universo era muy caliente y concentrado en el remoto pasado, pero con el tiempos, el espacio se ha expandido y enfriado.
La Teoría del Big Bang del origen del universo, fue presentada originalmente por Georges Lemaître en 1927 como la "hipótesis del átomo primitivo".

Fred Hoyle, astrónomo Inglés, se le atribuye haber acuñado en tono de burla el término Big Bang en 1949.

Una de las imágenes más típicas de la Primera Guerra Mundial, especialmente cuando se trata del frente occidental, es la de las trincheras y el barro. Efectivamente son dos aspectos básicos de esa parte del conflicto. En agosto de 1917, por ejemplo, ocurrió algo totalmente fuera de la común en la zona de Ypres, en Bélgica, donde se estaba dando ese tipo de combate basado en trincheras, artillería y posiciones estáticas. En pleno mes de agosto hubo únicamente tres días sin lluvia, lo que era extraño. Según parece, la cantidad de lluvia caída en aquel mes de 1917 duplica la media de otros años. Lógicamente, aquello acabó por embarrar todo el campo de batalla, cuya situación se hizo aún más complicada al estar sembrado de agujeros hechos por los proyectiles de artillería.

Las carreteras eran un completo lodazal y algunos heridos que cayeron de los atestados camiones en los que eran transportados a la retaguardia, murieron ahogados entre el barro. Según el testimonio de un sargento, eran necesarios seis hombres por camilla para transportar a un herido por aquel terreno. Cuatro de ellos portaban la camilla y los otros dos ayudaban a estos a moverse a través del barro, sacando sus piernas de los agujeros cuando se enterraban. En algunos puntos el barro llegaba a la cintura de soldados. La imagen que acompaña la entrada es bastante ilustrativa.


Para mover cualquier pieza de artillería, por ligera que fuera, se requería un esfuerzo tremendo y llevaba horas avanzar apenas unas decenas de metros

https://listas.20minutos.es

El tequila es una de las pocas cosas que los extranjeros reconocen como exclusivamente mexicano
sin embargo, en China se produce una bebida "pirata" que se vende bajo este nombre e incluso se comercializa en varias partes del mundo.
Existen diferentes historias sobre su origen

Antiguamente se le consideraba una bebida regalada por los dioses. Cuenta la leyenda que cierto día cayó un rayo sobre un plantío de agave, lo que hizo arder durante unos segundos estas plantas. Los pobladores se percataron que del interior brotaba un aromático néctar del que bebieron con temor... Ver mas

No hay comentarios:

Publicar un comentario