EL CLIMA

lunes, 12 de octubre de 2015

Sabemos algo sobre la bebida vegetal?



http://www.consumer.es/


La bebida vegetal es el nombre que define una gran variedad de bebidas elaboradas a partir de alimentos vegetales. Las más comunes son las de cereales, como la avena y el arroz; la de soja, como ejemplo de legumbres, y las de frutos secos, como las almendras y las avellanas. Muchas de ellas se consumen como alternativa a la leche de vaca en caso de seguir una alimentación más vegetariana, o bien, por motivos de salud, si se padece intolerancia a la lactosa (azúcar de la leche) o alergia a la caseína (proteína de la leche).

Una de las ventajas desde el punto de vista nutritivo es que carecen de lactosa y caseína, lo que las hace útiles en el tratamiento de intolerancias y alergias alimentarias a esos componentes. Además, no contienen colesterol y su perfil de ácidos grasos es más saludable si se compara con la grasa de la leche de vaca, ya que en las bebidas vegetales abundan los ácidos grasos insaturados, cardiosaludables. 





La avena es uno de los cereales más ricos en proteínas vegetales, grasas insaturadas y vitaminas del grupo B, entre ellas la tiamina o B1, necesaria para el buen funcionamiento del sistema nervioso. Contiene minerales como el fósforo, el potasio, el magnesio, el calcio y el hierro, estos dos últimos de peor aprovechamiento por parte de nuestro organismo que los procedentes de alimentos de origen animal. La avena contiene un alcaloide no tóxico, la avenina, de efecto sedante para el sistema nervioso. Por este componente, y por su riqueza en vitaminas del grupo B, es una bebida indicada para personas estresadas, que padezcan de insomnio y alteraciones digestivas de origen nervioso.

La bebida de avena se puede tomar fría o caliente, sola o combinada con cereales como el arroz o pan. Si está envasada conviene agitar bien el envase para que se mezclen todos sus componentes. Se puede diluir con agua para hacerla más líquida.

La bebida de soja es un líquido de color blanco amarillento y algo insípido. La consumen sobre todo personas vegetarianas o con alergias o intolerancias alimentarias. Muchas marcas, para satisfacer las necesidades nutritivas de las personas que la toman, añaden los minerales y las vitaminas necesarias para asemejarla en composición nutritiva a la leche de vaca (calcio, vitamina A, D y B12). Para elegir la opción más nutritiva resulta fundamental revisar el etiquetado. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario