Por supuesto que en este dia, al menos en la argentina, saludamos a todas las mamas con el corazon, y les decimos a todos los que tienen la oportunidad y la bendicion de tenerlas, que les refuercen cada dia el cariño y el amor, que no las olviden cuando son grandes, que sean familieros, que le hagan regalos, pero por sobre todas las cosas el mejor y mayor de todos los regalos, la presencia, la concordia, el sentimiento, y desde ya, hacerle entender a mama que hay paz, y que puede contar con sus hijos siempre.
Amado lector, hay cosas, emociones, situaciones que hay que disfrutarlas en vida, o al menos durante la vida de la persona a quien se tiene que homenajear, porque despues es como un tormento, nos terminamos culpabilizando por lo que no hicimos a lo mejor cuando esa persona ya no esta, asi que el editor anima a la reunion, a la mirada sincera, a apretujarse lindo y de puro amor filial, porque hemos de entender tambien que son tiempos dificiles y reforzar el amor y la union de la familia, es fundamental en estos casos.
Amado lector, el editor siempre procura insertar mensajes como estos porque quiero de corazon que todos los que estan alrededor sean alcanzados al menos por una intencion de mejoria, empecemos por algo, luego se iran viendo los cambios, se ira viendo esa mejoria, paulatinamente, a no alborotarse, pero podemos hacer algo, y en este caso darnos cuenta de que si el vinculo familiar esta fortalecido, pues que la familia es el nucleo de la sociedad, y alli la clave, si la familia se pierde, se resiente, se rompe de alguna manera, entra la disociacion, y si entra la disociacion corremos peligro cierto porque alli el mal encuentra brechas, callejones por los cuales llenarnos de desesperanza, de malos actos, de perversidad, de confusion, cosas que no debemos permitir si acaso queremos seguir en una senda de esperanza.
Amado lector, tomemos entonces este ejemplo, en la argentina, es el dia de mama, los que la tienen, en fin, quiera Dios que la hayan recordado, que hayan estado con ella, que la hayan llenado de cariño, pero que esa situacion, este vinculo no se limite a un dia, sino que sea la base de lanzamiento para un fuerte, estrecho lazo societario, en el cual no se permita la entrada de la disolucion, sino que por el contrario, podamos seguir dandole forma a un futuro mejor
besooos LC.
CLICK PARA LEER MAS
Si salta una hoja de ad server, cerrarla arriba a la derecha con una cruz.
ESTO SE LLAMA TOMATICAN
El Día de la Madre en Argentina se celebra todos los años el tercer Domingo de Octubre, siendo su celebración el 18 de Octubre del 2015.
Este día dedicado a las madres, fue creado por Julia Ward Howe en el año 1870 y se ha convertido en una fecha muy especial que se lleva a cabo en muchos países de diversas formas, en Argentina especialmente los familiares se reúnen para disfrutar de una comida familiar, los hijos suelen tratar a mamá como una reina, y también se realizan obsequios, aunque todos sabemos que no es lo más importante lo material, sino el afecto que brindemos a mamá en su día.
ELENA MAYORGA
Cuando tememos algo y huimos de lo que nos da miedo, nuestro problema jamás se soluciona.
Para lograr apaciguar nuestro espíritu y equilibrar cuerpo y mente, debemos enfrentarnos al origen de nuestros traumas, aunque esto pueda suponer reconocer por fin que Mamá no era tan buena como recordábamos o que Papá nunca nos hizo caso.
En el mismo momento en el que empezamos a verbalizar y recordar los momentos que nos marcaron negativamente y las molestas emociones que los acompañaron, veremos como poco a poco se van disolviendo nuestros nudos de dolor.
Tenemos que tener mucho valor para luchar contra nuestros “demonios” interiores, pero aunque costoso, ese arrojo tiene su recompensa pues, librarse de nuestra sombra más funesta nos posibilita reencontrarnos con nuestros verdaderos anhelos y deseos. Librarnos de los condicionamientos impuestos por las experiencias de otros nos permite dar un giro radical en nuestras vidas y luchar por nuestros sueños reales, no los de otros:
“Soy juez porque lo fueron mi padre y mi abuelo…, soy médico como mi tío, el rico …, soy maestra porque una mujer no debía estudiar hace treinta años ciencias…, no pude estudiar porque tenía que trabajar para ayudar a mis hermanos…”
Como estás ¿cuántas historias conocemos?
Muchas ¿verdad?
Y sin embargo, ¡cuán desgraciadas llegan a ser la mayoría de estas personas que han vivido las ilusiones de otras y no las suyas!
La pregunta que os planteo es si queremos acabar así, sin sueños propios, pasando por la vida de puntillas, sin arriesgarnos a romper con el pasado para liberarnos y vivir nuestros anhelo esenciales, aquellos sueños que nos parecen más alocados e imposibles.
La respuesta que demos a esta compleja pregunta condicionará nuestra vida.
Podemos quedarnos tal y como estamos, sobreviviendo, superando el día a día atrapados en rutinas alienantes que impiden que pensemos o, podemos tomar otro camino, el aparentemente más difícil y, sin embargo, el más enriquecedor. Podemos elegir luchar, batallar contra nuestros miedos, ansiedad, dolor, recuerdos. Podemos ser valientes y encararnos con nuestros frenos, nuestras enfermedades, nuestros patrones de comportamiento negativo. Podemos escoger, elegir y seguir el Camino de la Sanación.
Si escogemos la segunda vía, tras mucho trabajo, tras ganar pequeñas batallas y grandes guerras contra nuestros condicionamientos y patrones y con infinitas fuerza, valentía y pundonor, hallaremos la Paz, aprenderemos a querernos, a respetarnos, a conocernos, a comunicarnos con nuestro Yo verdadero, el más interno, el que teníamos escondido.
Si lo hacemos, se abrirá para nosotros un mundo nuevo lleno de libertades. Además, nuestro equilibrio, se expandirá alrededor nuestra rompiendo los condicionamientos que nosotros mismos habíamos impuesto a nuestra pareja, a nuestros hijos, a nuestros amigos, parientes y conocidos.
Existen muchos caminos para encontrar la sanación. No existe una única vía. Cada persona tiene que encontrar aquella forma que a ella le resulte más adecuada para despertar su conciencia y ganar su batalla interior. La cuestión es que, elegida tu vía adecuada, recorras todos los obstáculos, meandros y escollos del camino con determinación. En cada momento de duda o vacilación, ten presente que, al final, siempre se encuentra la solución adecuada para cada problema.
Hallar la solución a nuestros problemas y enfrentarnos con nuestros traumas sólo podemos hacerlo nosotros mismos. Podemos contar con la ayuda de un psicólogo, un terapeuta, un maestro, un amigo, una esencia floral, lo que queramos, pero lo que nunca debemos dejar de tener presente es que somos los únicos amos de nuestro destino. Si queremos mejorar, nadie podrá hacerlo por nosotros.
Si no nos sentimos bien y queremos cambiar, debemos comprometernos con nuestra sanación y hacer de ella, el principal objetivo de nuestras vidas.
La libertad es patrimonio de los valientes, la buena noticia es que todos podemos alcanzarla si la deseamos de corazón.
Texto: Elena Mayorga
EL NUEVO JEFE... MMM...
No hay comentarios:
Publicar un comentario