EL CLIMA

jueves, 19 de febrero de 2015

¿Sabes porque no te permiten el celular?



http://commons.wikimedia.org/wiki/File:MTS_733_-_right.JPG


http://identidadgeek.com/

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx/


En la última década con la masificación del uso de los teléfonos celulares hemos visto como en los aeropuertos se han implementado medidas de seguridad algo extremas, pero una que todavía sigue sin causar sentido es la que dice que no puedes usar tu smartphone al momento del despegue o aterrizaje.


Antes de entrar a detalle debemos poner un antecedente para encontrar el porqué. Es posible que en alguna ocasión hayas tenido la oportunidad estar cerca de algún equipo radio radiorreceptor cuando enciendes tu teléfono o recibes alguna llamada, ¿Conoces el ruido característico de esto? aunque este ruido ha sido considerablemente desaparecido en los equipos móviles de última generación gracias a la optimización de sus frecuencias todavía sigue siendo perceptible.




Bueno, ahora que tenemos esta idea en mente podemos saber que tu teléfono móvil no es más que un pequeño transmisor inalámbrico que emite señales de radiofrecuencia con una potencia superior a los 3 watts de salida, y justo al momento del despegue, el avión ocupa una serie de diferentes dispositivos electrónicos que envían y reciben constantemente señales de radio hacia y desde la torre de control y a los satélites para mantener comunicación constante y así garantizar la seguridad de los pasajeros.



De hecho, los aviones vienen con unos dispositivos llamados Air Traffic Control o Control de Tráfico Aéreo que nos permite conocerla posición que lleva el avión, segundo a segundo, en cualquier punto donde éste se encuentre y cuando varios equipos electrónicos (como celulares) empiezan a recibir o hacer llamadas, enviar mensajes o navegar por la red, producen “ruido” que de una u otra forma terminaría alterando la frecuencia de comunicación con el avión, aunque este pequeño “rudio” sería casi imperceptible, imagínate que pasaría si todos los pasajeros intentan comunicarse al mismo tiempo.

Aunque lo máximo que podría pasar es que la comunicación entre los dispositivos se vea levemente distorsionada y no afectaría en nada el vuelo, la verdad es que puede representar algún problema de seguridad, o al menos eso dicen los expertos en la materia. Pero también hay que resaltar que esta idea era para equipos celulares antiguos y aviones con tecnología viaje. Ahora ya es posible volar con el teléfono encendido y la limitante se terminaría centrando en un factor meramente económico que algunas empresas están empezando a aprovechar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario