EL CLIMA

viernes, 20 de febrero de 2015

Este perrito, se llama gegar colombiano, y corre peligro



El Gegar colombiano es una raza canina no reconocida por ninguna federación cinológica, originaria de Colombia. Se trata de una raza en formación, con unos 200 animales localizados en Bogotá, Ibagué y los Llanos, debido a la muerte de su creador, la falta de trabajo en la toma de registros y la falta de apoyo, actualmente se encuentra en grave peligro de extinción.

Creada por el fallecido Germán García y García, criador de perros colombiano y fundador del Gegar Kennels Club y el Club Canino Colombiano, de quien procede su nombre. La investigación para su creación comienza en 1975 con la intención de que Colombia tuviera un perro nacional con estándar, como el Inca peruano, el Dogo argentino, el Fila Brasileiro o el Chihuahua mexicano.

Descendiente del Basenji, el Perro de Canaán y una primitiva raza del interior del país Colombiano, que actualmente se considera extinta, es común ver similitudes entre el "Gegar" y los perros callejeros o "criollos", llamados también "Gozques", que deambulan por las calles de las ciudades colombianas.

En el año 2005 el Gegar Colombiano ya estaba participando en exposiciones y se esperaba la aprobación del Club Canino Colombiano. Actualmente esta raza esta extinta solo queda un ejemplar que se puede encontrar en el parque PANACA, en su estación canina del Quindío.

Es una raza de talla mediana pequeña debido a los cruces de los que proviene, de constitución ligera pero robusta, ágil, de gran resistencia y actividad física, excelente olfato y buenos hábitos de aseo.


Posee un gran instinto para la caza, sobre todo de animales como liebres y conejos e inclusive ratas, excelente perro guardián, sabueso, rastreador, le gusta realizar trabajos y actividades junto a su amo.
Su temperamento es de nobleza hacia sus amos, pero bastante desconfiado con los extraños, inteligente, fiel, fácil de educar, vivaz, de buena relación con los niños y otro tipo de mascotas incluyendo otras razas de perro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario