EL CLIMA

martes, 10 de febrero de 2015

A lavarse bien la carucha, y si es posible, con jabon blanco de la ropa...



http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/

http://www.nosabesnada.com/


Según un nuevo estudio, el rostro del 100% de los adultos acoge a cientos de arácnidos microscópicos pertenecientes a la subclase de los ácaros. Estos ectoparásitos caminan (de noche, cuando hay oscuridad) por la piel de nuestra cara a una velocidad de 10 milímetros por hora, se esconden en nuestros poros (el lugar en el que además ponen sus huevos) y probablemente, se alimentan de nuestro sebo.

Pese a que hace bastante tiempo que se tiene constancia de lo sumamente comunes que son estas criaturas microscópicas, hasta ahora los biólogos creían que no estaban presentes en todos los adultos. Sin embargo, en un reciente estudio cuyos resultados acaban de publicarse,  la estudiante de biología de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, Megan Thoemmes, acaba de descubrir que su presencia podría afectar al 100% de los adultos.
En su trabajo, Toemmes encontró ADN de estos ácaros en los rostros del total de la muestra estadística: 253 personas. Esto sugiere que los ácaros podrían ser habitantes universales de todos los adultos del planeta (los humanos nacemos sin ellos).

No hay comentarios:

Publicar un comentario