EL CLIMA
viernes, 14 de noviembre de 2014
QUE INTERESANTE
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons
Las estatuas han sido un elemento constante en muchas culturas y sociedades. Con ellas, imitando modelos reales, se intenta evocar a dioses, personajes, o conceptos como la libertad y la justicia.
Lo que el concepto de la estatua inspira ha sido incluido en obras creativas, desde el juego infantil "las estatuas de marfíl", hasta la ópera "Don Giovanni" de Mozart o el disco "Monumento a la Estatua" de Tawer y la Bonus Track.
Las esculturas de carácter histórico o cultural se exhiben en museos por sus connotaciones estéticas o culturales, dependiendo de la importancia de la obra, del autor o por su antigüedad.
Los materiales empleados son muy variados, generalmente elección del artista, y algunas veces de quien encarga la obra. Las estatuas más antiguas solían esculpirse en materiales pétreos, como mármol, caliza, alabastro, granito y diorita; también se elaboraban con metales y aleaciones, como cobre, bronce, hierro,acero, incluso plata y oro. Modernamente se utiliza cualquier tipo de material que se pueda tallar o moldear, como hormigón, polímeros, materiales plásticos, etc
La imaginería polícroma es un género caracterizado por el acabado coloreado de la escultura; su origen se remonta a las tallas en madera de la más remota antigüedad, destacando por su hermosura y realismo las esculturas de imagineríaprocesional españolas
Las estatuas del Antiguo Egipto representan a dioses, personajes vivos o fallecidos, en actitud estática. Pensaban que poseían parte del espíritu (ka) del representado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario