EL CLIMA

sábado, 21 de julio de 2012

NOVELAS HISTORICAS


Los Perros de la Guerra (título original en inglés: «Dogs of War») es una novela de temática bélica escrita por Frederick Forsyth y publicada en 1974 que narra como una compañía de mercenarios europeos es contratada por un industrial londinense para dar un golpe de Estado en la imaginaria República de Zangaro.

En 1981 se estrenó la película del mismo nombre, rodada en Belice, basada en la novela, y dirigida por John Irvin.

Los mercenarios - del mismo modo que el protagonista de su novela Chacal (1971) - son expertos asesinos, despiadados, violentos y heroicos, aunque sólo en el sentido menos estricto de la palabra. El irlandés Thomas Alfred Carlo «Cat» Shannon es el que liderará este equipo de antihéroes.

La novela se centra en el descubrimiento de un yacimiento de platino en Zangaro y los preparativos realizados para lanzar un ataque sobre la pequeña república: reclutamiento y entrenamiento de tropas, reconocimiento del terreno, y otras operaciones derivadas del proyecto como la compra y el transporte de armamento. Como la mayoría de las obras de Forsyth, la novela se centra más en las ocupaciones que en los caracteres de los protagonistas. El título deriva de un extracto procedente de Julio César (1599), de William Shakespeare:

En 1981 se estrenó la película, realizada por United Artists, dirigida por John Irvin y teniendo como actores principales Christopher Walken y Tom Berenger.

La película no llega al fondo de los temas de negocios, manejo de dinero, lavado de dinero, tráfico de armas o política. Como dato curioso, Frederich Forsyth aparece en una escena como un escritor que recomienda a los mercenarios al empleado del empresario Manson. La película no tuvo gran éxito en taquilla y, comparada con la novela, trata el tema mercenario muy pobremente y se centra más en la acción y guerra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario