EL CLIMA

martes, 30 de agosto de 2011

ALIMENTACION HOLISTICA








ALIMENTACION HOLISTICA MAS
Aries
En los Carneros, el hígado y el estómago son los órganos más propensos a presentar problemas. Por eso es mejor que eviten consumir especias, leche, huevos, espárragos, remolacha, patatas, carnes en conservas, jugos de frutas químicos y cerveza, y que se alimenten con hortalizas, algas, carnes asadas, pollo, crustáceos, cítricos, plátanos, higos, mandarinas, manzanas, condimentos como el ajo y la cebolla, toda clase de cereales y pan; en cuanto a bebidas, deben preferir el té y el café, y a la hora del brindis, el vino blanco o el vino tinto con agua. Las hierbas apropiadas para tomar como infusión o llevar como amuleto son las rudas y el hinojo.

  1. OBJETIVOS
      • General
    • Contribuir en la elaboraración de una compilación de sugerencias para llevar a cabo una nutrición holística y a su vez eficiente para mantener el estado de salud.
      • Específicos
    • Establecer los puntos para hacer conciencia popular de la necesidad para llevar una nutrición holística.
    • Sugerir los alimentos que no deben faltar en una nutrición holística.
  2. ¿Por qué es tan importante la alimentación?
    • El cuerpo humano se desarrolla y crece en función de una serie de procesos físicos y químicos, partiendo de nuestra alimentación.
    • Una buena nutrición está en relación directa con la calidad de nuestra vida, refiriéndonos tanto a la cantidad de alimento como a su calidad y contenido.
  3. ¿Por qué es tan importante la alimentación?
    • El comer está íntimamente relacionado con el concepto de salud y enfermedad y la salud y la enfermedad están a su vez relacionados con nuestra forma de vivir, con nuestra forma de pensar, con nuestra forma de sentir, con el uso que hacemos del pensamiento y con una actitud de debilidad o fortaleza frente a la vida.
  4. ¿Por qué es tan importante la alimentación?
    • La elección de los alimentos, sus características, su calidad, sus propiedades nutritivas, su valor terapéutico, el criterio de equilibrio que usamos para incorporarlos cotidianamente hacen a la posibilidad de fortaleza del cuerpo y la mente.
  5. ¿Por qué es tan importante la alimentación?
    • Acaso uno se siente igual cuando come comida rápida, una hamburguesa con papas fritas y un vaso de vino o una cerveza o gaseosa que cuando come una comida hecha por uno mismo o por alguien con mucha atención y cariño, con elementos nobles, cereales, verduras, frutas, que además sean de procedencia orgánica, sin agroquímicos, fertilizantes, etc.
    • ¡No es lo mismo!
  6. ¿Por qué es tan importante la alimentación?
    • Un cuerpo bien alimentado, nutrido con equilibrio, genera una mente clara y es posible que se desarrolle la solidez necesaria para encarar la vida y encontrar las respuestas para una forma digna de funcionar.
    • El orden en el comer
    • forma parte
    • del orden en el vivir
  7. ¿Por qué es tan importante la alimentación?
    • La nutrición no pueden ser fragmentada;
    • si se nutre el cuerpo solamente vivimos parcialmente y en desequilibrio
    • ya que comer bien no es un fin en sí mismo,
    • es necesario ser consciente y trabajar en el pensamiento
    • y si buscamos la expansión de la mente sin cuidar la nutrición del cuerpo entramos en los típicos delirios y vivimos de ilusiones.
    • Se trata, entonces, de integrar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario