EL CLIMA

lunes, 30 de mayo de 2011

LUCKY LUKE


http://extracine.com/files/2007/12/lukegb0b.jpg


Lucky Luke es una serie de historietas franco-belga, parte parodia y parte tributo al mítico lejano oeste, protagonizada por el vaquero homónimo. Creada por el dibujante belga Morris contó con múltiples guionistas, entre los que se cuenta René Goscinny. Después de Tintin y de Astérix, Lucky Luke es el cómic más popular de Europa continental.

Al final de cada historieta, excepto en los primeros números, Lucky Luke cabalga hacia el sol poniente, cantando "I'm a poor lonesome cowboy, and a long way from home" ("Soy un pobre cowboy solitario, y estoy lejos de mi hogar"). En varios de los números los guionistas autoparodian este recurso; en una historieta Jolly Jumper llega a decirle a Lucky Luke, "Encuentro que ya va siendo hora de que cambies de repertorio, cow-boy".

Lucky Luke, conocido por ser "más rápido que su propia sombra", es un vaquero que se enfrenta al crimen y la injusticia, deteniendo forajidos, escoltando caravanas de pioneros, o ejerciendo de mediador del Gobierno de EE.UU. en misiones diplomáticas particularmente delicadas. El cowboy se caracterizó en los inicios de la serie por tener constantemente un cigarrillo entre sus labios, aunque Morris lo reemplazó con una pajita en 1983, lo que le valió el reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud.

Otros personajes importantes de la serie son:

  • Jolly Jumper
    El caballo de Luke es Jolly Jumper, "el caballo más listo del mundo". Increíblemente eficiente, siempre acude en ayuda de Lucky Luke cuando es secuestrado o encarcelado por sus enemigos. Ambos se compenetran a la perfección, de hecho Jolly Jumper entiende lo que dice Luke y suele hacer comentarios sarcásticos sobre ello. Sólo en algunas historietas (como "El bandido mecánico") se ha insinuado que Luke también comprenda lo que dice Jolly.
  • Los Dalton
    Los secundarios más recurrentes son los hermanos Dalton, "cuatro tipos con pinta estúpida y malvada": Joe, William, Jack y Averell (en orden creciente de altura y torpeza). Constantemente se evaden del penal donde están recluidos para sembrar el terror en las poblaciones vecinas y para cumplir el sueño de Joe Dalton: acabar con Lucky Luke. Cosa que, por supuesto, nunca consigue.
  • Ran Tan Plan
    El penal en el que están recluidos los Dalton está custodiado por Ran Tan Plan, "el perro más estúpido del universo", absolutamente incapaz de seguir una pista, el cual acompaña también a Lucky Luke en algunas historietas (aunque casi nunca consigue reconocerlo) para desesperación de Jolly Jumper, quien lo considera un "error de la naturaleza".

En varios de los álbumes, Lucky Luke se encuentra con personajes no ficticios del lejano oeste, como Calamity Jane, Billy the Kid, el juez Roy Bean o la banda de Jesse James. También participa en hechos reales de la historia de EE.UU., como la constitución del Pony Express, la colonización de Oklahoma o la unión por telégrafo de ambas costas del país.

Trayectoria editorial

El más famoso de sus guionistas fue René Goscinny (1926-1977), también conocido por Astérix o Iznogud. Tras la muerte de Goscinny, varios guionistas como Bob de Groot, Patrick Nordmann, X. Fauche o Jean Léturgie se alternaron en la tarea de escribir los nuevos guiones. El propio Morris guionizó también algunas historias.

Extrañamente, se han publicado pocas aventuras del vaquero en el idioma inglés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario