EL CLIMA

domingo, 29 de mayo de 2011

INTERESANTE


INTERESANTE

Ainhoa Arteta

«El divismo está basado en la inseguridad»

Soprano. Recientemente ha editado «La Rondine», que cantó en Washington, y junto a Plácido Domingo interpretó en San Francisco «Cyrano de Bergerac». Pero después ha sorprendido con un disco de versiones pop entre recitales de Strauss o Puccini. Esta semana reaparecía en Valencia. Dice que desde arriba de un escenario se vive pasión y se respiran las vibraciones del público. Cree que no existe suficiente atención a los cantantes españoles en los teatros públicos y se define como una mujer leal y fiel que no tolera la mentira.

Alguna vez se ha parado a pensar que si aquel día no hubiera estado en aquel sitio o hubiera hecho una cosa distinta su vida, quizá, sería hoy muy diferente?
¡Uff!.. No y sí, pero en el fondo sí creo en la casualidad y la causalidad. Muchas veces en la vida he querido hacer ciertas cosas y la propia vida me ha llevado a otras. Todo en la vida es una combinación. Lo importante es intentar vivir lo más positivamente posible todo aquello que sucede.

¿Ha imaginado alguna vez su vida fuera del canto?
Sí. De hecho, una vez tuve una crisis personal importante que coincidió con la muerte de mi madre y verdaderamente me pregunté si realmente quería seguir en esta profesión. Es verdad que mi carrera la inicié con una pasión, pero cuando llegas a nivel profesional no siempre estás emocionalmente con ganas y has de dar lo mejor cada día.

¿Cómo explicaría la fusión de esa pasión de la que habla con la mera profesión?
Gracias a Dios te das cuenta de que la pasión está por encima de la profesión. Es una especie de conjunción. La profesionalidad te hace estar ahí y cuando estás en el escenario la pasión siempre llega, no falta nunca. Sin pasión a esta profesión no se llega. El músico primero tiene que tener pasión por lo que hace, por la música, y luego entra la profesionalidad. La exigencia te puede llegar incluso a descontrolar.

¿Le gusta mirar al público?
Sí.

¿Y qué lee en sus caras?
No se mira a sus ojos ni a sus caras se mira al público que es un ente común que se respira. Desde arriba se pueden respirar las vibraciones. Por eso siempre he pensado que la música no perecerá nunca. Por mucha tecnología que aparezca nunca se suplirá lo que significa el contacto directo y el intercambio de energía entre el público y el artista. Esa sensación es muy fuerte e inexplicable.

¿Ainhoa Arteta es una mujer de retos, confía en el destino o lo busca?
Cuando eres joven te pones retos y cuando caminas con tu edad te pones en manos del destino. Además, es más divertido porque saber el camino es aburrido. Lo interesante en la vida es el camino. Si te pones un reto, cuando llegas ya lo has cumplido y lo mejor es sorprenderte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario