EL CLIMA

domingo, 15 de mayo de 2011

EL BARRIO DE SAAVEDRA

SAAVEDRA
Avenida San Isidro. Amplio boulevard a una cuadra de Av. Cabildo.
Saavedra es un tradicional barrio de la ciudad de Buenos Aires,de clase media, ubicado en el extremo noreste de la misma. Está comprendido por las calles Av. General Paz, Av. Cabildo, Zapiola, Núñez, Galván y Crisólogo Larralde. Limita con los barrios de Núñez al sudeste y Coghlan y Villa Urquiza al sur, y con las localidades de Villa Martelli y Florida al norte.
Don Florencio Emeterio Núñez fue el dueño de las tierras en las que se encuentra actualmente el barrio.
Saavedra es el único barrio de la ciudad que fue fundado formalmente con un acta de creación, la fundación se realizó en el Parque Saavedra el 27 de abril de 1873, el acta de fundación se exhibe actualmente en el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, ubicado dentro del Parque General Paz, Don Florencio eligió el nombre de Saavedra al barrio en homenaje a Cornelio Saavedra (1759-1829), presidente de la Primera Junta de gobierno, durante la Revolución de mayo de 1810
Desde la oficina de venta de lotes comenzó a darle forma al trazado actual del barrio con la apertura de calles y el loteo de las fracciones.
Don Florencio instaló sus oficinas de venta de terrenos en la actual intersección de las avenidas Cabildo (en ese entonces llamada 25 de Mayo) y Crisólogo Larralde (en ese entonces llamada Acosta) la cual era la única casa del barrio con vereda donde funcionaba su oficina de venta de lotes.
Saavedra fue, en su origen, un pueblo alejado del centro de la ciudad de Buenos Aires.
El desarrollo y el asentamiento masivo de vecinos, sin embargo, no llegaría hasta febrero de 1891, con la inauguración de la estación Luis María Saavedra del Ferrocarril Central Argentino (hoy TBA-Mitre). Por ese entonces, la geografía elevada del barrio, con lomas y barrancas, era atravesada verticalmente por el arroyo Medrano, que formaba un gran lago en el actual Parque Saavedra para desembocar luego en el Río de la Plata (en la actualidad el mismo corre entubado bajo el boulevard García del Río).
Con una extensión de 5,9 km², concentra su actividad comercial en sus dos principales arterias: la Avenida Cabildo y Avenida Ricardo Balbín, que lo conectan con los principales corredores de tránsito y transporte público de la ciudad.
Se caracteriza por ser un barrio residencial de casas bajas con numerosos espacios verdes y de esparcimiento (entre los que se destacan el Parque Saavedra, Parque General Paz y Parque Sarmiento), a la vez que por su tranquilidad y estilo de vida tradicionalmente barrial.
Dentro del barrio, de baja densidad demográfica, se distinguen cuatro zonas bien definidas:
  1. El tejido urbano tradicional
  2. El pintoresco Barrio Residencial Cornelio Saavedra (ubicado detrás del Parque Sarmiento, en un armado de calles circulares concéntricas)
  3. El barrio Presidente Roque Saenz Peña alrededor de la calle Valdenegro
  4. El barrio Mitre, un asentamiento precario y humilde detrás de la fábrica Phillips.

No hay comentarios:

Publicar un comentario