EL CLIMA

lunes, 22 de febrero de 2010

¿Que hacer con las frustraciones?






















FRUSTRACIONES ¿QUE HACER?
Cómo hacer frente a las frustraciones
La frustración es el deseo, objetivo, aspiración o esperanza no satisfecha, que se manifiesta como un estado de privación o falta de recompensa. El grado de frustración irá en función de la intensidad del deseo o anhelo. Es una vivencia negativa, porque es la consecuencia de no haber logrado unas metas propuestas. Lleva implícito un sentimiento de impotencia al encontrarse ante una situación no esperada y contraria a lo que se ha estado luchando.
1. ¿Qué es la frustración?
2. Consecuencias
3. Tolerancia a la frustración
4. Cómo manejar la frustración

1. ¿Qué es la frustración?

Frustración. No conseguir la meta y encontrarse con situaciones no buscadas.

La frustración es el deseo, objetivo, aspiración o esperanza no satisfecha, que se manifiesta como un estado de privación o falta de recompensa. El grado de frustración irá en función de la intensidad del deseo o anhelo.

La frustración es una vivencia negativa, porque es la consecuencia de no haber logrado unas metas propuestas. Lleva implícito un sentimiento de impotencia, al encontrarse ante una situación no esperada y contraria a lo que se ha estado luchando.

Volver al índice

2. Consecuencias


Al no lograr el objetivo o el deseo esperado, las personas se sienten frustradas y el resultado de ello es un sentimiento de enfado, tristeza o rabia. Cada uno lo vive de forma diferente, pero todos tienen en común la sensación de desánimo y decepción que produce la frustración.

De una experiencia frustrante algunas personas, salen fortalecidas porque han aprendido y reflexionado sobre esa experiencia. Otras, por el contrario, se deprimen y desesperan, y sólo ven el resultado negativo de esa experiencia sin aprender nada de ella.

Las consecuencias que una situación frustrante puede causar en una persona, puede ser muy diferente y esto dependerá en parte del grado de madurez de la persona o del impacto que determinada situación pudo causar en ella.

Por lo general, las personas frustradas serán muy sensibles a todo aquello que le recuerde el motivo de su frustración. Sentirán ansiedad ante las mismas circunstancias en las cuales fracasaron o no lograron sus deseos, y perderán confianza en sí mismas ante situaciones parecidas, huyendo de las mismas para no sufrir otra decepción.

Sin embargo, algunas de ellas sienten la necesidad de superar su frustración, y aunque les produce ansiedad y temor, se enfrentan a ellas con el único objetivo de superarlas y no tener esa limitación en su vida.

Hay que destacar que hay situaciones que no dependen de uno mismo y, por tanto, es imposible hacer cualquier esfuerzo por superarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario