EL CLIMA
miércoles, 7 de octubre de 2015
SOBRE EL COLOR
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Waste_paint.jpg
El color (en griego: χρώμ-α/-ματος [chroma, chrómatos]) es la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros animales al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores en la retina del ojo, que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético. Todo cuerpo iluminado absorbe una parte de las ondas electromagnéticas y refleja las restantes. Las ondas reflejadas son captadas por el ojo e interpretadas en el cerebro como distintos colores según las longitudes de ondas correspondientes.
sábado, 31 de marzo de 2012
COLORES PRIMARIOS

La tríada rojo - verde - azul, conocida también como RGB (Red, Green, Blue) o RVA (en español) se considera idealmente como el conjunto de colores primarios de la luz, ya que con ella, se pueden representar una gama muy amplia de colores visibles; la mezcla de los tres en iguales intensidades (adición) resulta en grises claros, que tienden idealmente al blanco.
En la síntesis aditiva, la mezcla de los colores primarios ideales da los siguientes resultados:
- Verde + azul = Cian
- Rojo + azul = Magenta
- Rojo + verde = Amarillo
- Rojo + azul + verde = Blanco
martes, 16 de agosto de 2011
RECOMENDACION DEL EDITOR.
BBC.CO.UK
En un experimento en el que se probaba la relación entre las emociones y el color, hallamos que casi todos los adultos le asignaron amarillo a la felicidad, azul a la tristeza y rojo a la furia (sorpresa y temor, que son las otras dos emociones universales no tenían un color obvio). Aunque los niños seguían la misma tendencia, sus selecciones eran mucho más mezcladas y variables.
Por otro lado, casi todo el mundo (viejo y joven) mostró una relación similar entre el color y el sonido, dándole a los tonos más bajos azul oscuro y a las notas altas amarillo brillante.
En otras palabras, la gente parece tener mapas mentales internos entre el color y otras cualidades perceptivas, como el sonido y la forma. Increíble, dado que estas relaciones no existen en la naturaleza.
Estructuras de colores
La percepción del color hace que, sin importar bajo qué luz veamos el banano, siempre nos parecerá amarillo.
En otro experimento, le pedimos al grupo ubicar 49 bloques de color en una superficie que tenía 49 espacios. Ninguna otra instrucción.
El número de imágenes posibles que se podían crear era 10 a la 62 potencia: una cantidad enorme.
Lo que es extraordinario es que la gente hizo patrones que eran muy predecibles, pues todos agruparon los colores de acuerdo a su similitud. ¿Por qué?
Porque tenemos una necesidad inherente de estructura y, en particular, de estructuras que nos son familiares, en este caso estructuras que son parecidas a las matemáticas de las imágenes en la naturaleza.
Otra prueba exploraba las bases de la visión de color, para ver si había diferencias individuales en el simple acto de detectar la luz.
"(En detección de luz) no sólo las mujeres son más sensibles que los hombres, sino también que las mujeres que están más en control son significativamente mejores que las que se sienten impotentes"
Lo que descubrimos es que no sólo las mujeres son más sensibles que los hombres, sino también que las mujeres que están más en control son significativamente mejores que las que se sienten impotentes.
Un resultado notable, si uno piensa que sólo está hablando de detección de luz.
Examinamos además si el color puede alterar la sensación del paso del tiempo.
Nuestras observaciones iniciales indicaban que un minuto es más largo para los hombres que para las mujeres... unos 11 segundos más largo, en promedio.
Pero un minuto fue más largo tanto para los hombres como para las mujeres si estaban bañados de una luz roja, en vez de una azul.
Este efecto probablemente está vinculado a la excitación, dado que se sabe que el rojo y el azul producen diferentes niveles de excitación.
¿Engañados?
Las flores son de colores para su beneficio, no el nuestro.
Así que todos vemos el mundo de una forma distinta. De hecho, no tenemos otra opción, dado que nuestras experiencias son diferentes.
Pero ninguno lo ve como es.
En ese sentido, todos vivimos engañados: lo que cada uno de nosotros ve es un significado derivado de nuestras historias individuales y compartidas.
Esta realidad, quizás más que cualquier otra cosa, provee un argumento irrefutable para celebrar la diversidad, más que para conformarse por temor.
Y eso es liberador, pues saberlo le da la libertad de asumir la responsabilidad por sus percepciones futuras sobre sí mismo y sobre los demás.
martes, 12 de julio de 2011
PONETE EL QUE MAS TE GUSTE
¿Qué color te queda mejor?
Dependiendo de tu personalidad, de tu estado de ánimo o
de la imagen que quieras dar, hay un color indicado para ti…
Te ayudamos a encontrarlo!
COLORES NEUTROS:
- Blanco
Si te caracterizas por ser:
• Inocente
• Simple
• Segura
• Positiva
También puedes usarlo si esto es lo que quieres transmitir…
Pero ten cuidado, si quieres demostrar
que eres fuerte, no elijas el blanco.
- Negro
Si te identificas como una persona:
• Prefieres el silencio
• Cautelosa ante los cambios abruptos o
decisiones importantes
Si reconoces esas características en ti, el
Negro es el color que mejor va contigo. Úsalo
cuando sientas que necesitas imponerte y
mostrarte como una persona que es respetada.
- Gris
Si eres una mujer:
• Decidida
• Independiente
• Autosuficiente
Cuando necesites mostrar que tienes autoridad,
indiscutiblemente este es el color ideal.
COLORES CÁLIDOS:
- Rojo
Tu color es el Rojo, si eres una mujer:
• Impulsiva
• Optimista
• Arriesgada
• Que confía en si misma
Te recomendamos que lo uses siempre que necesites enfrentar
a alguien, estés nerviosa o la situación que debes afrontar sea difícil.
- Amarillo
El amarillo es para aquellas mujeres:
• Que sufren por los demás
• Creativas
• Alegres
• Tímidas
• Espontáneas
• Optimistas
Este color lo puedes usar en cualquier ocasión,
es brillante, alegre; y refleja todas tus buenas características.
- Naranja
• Tienes carácter serio
• Eres comprensiva con los demás
• Tienes capacidad para personar
Sin dudas, tu color es el Naranja. Por eso, cuando
creas que debes demostrar estas características, no
dudes en usar algo de este color.
- Rosa
Elige el Rosa si te sientes una mujer:
• Inocente
• Ingenua por momentos
Debes tener cuidado cuando quieras usar este color,
una buena oportunidad para ponerte algo de este
color es cuando sales con un chico, pero no debes
excederte en su uso.
COLORES FRÍOS:
- Azul
El Azul va mejor contigo:
• Si no intentas llevar a la práctica lo que piensas
• Si sabes escuchar
• Si eres totalmente fiel con tus amigos
Es un color fresco, tranquilizante. Es bueno que lo uses
si sientes que alguien debe contarte algo…
- Verde
Si eres una persona:
• Con muchas esperanzas
• Optimista
• Con mucha fuerza
• Empática con los que te rodean
Cada vez que lo uses, te sentirás tranquila, relajada,
y en un estado de paz excelente.
- Púrpura
• Eres creativa
• Eres independiente
Si te reconoces con estas características, tu color es el
Púrpura, que representará el punto medio
entre la energía y la estabilidad.
Prueba cuál es el más indicado para ti…
anímate a jugar con los colores!
martes, 10 de mayo de 2011
LOS COLORES DEL INVIERNO
miércoles, 19 de mayo de 2010
LOS COLORES
LOS COLORES
El lenguaje de los colores. |
Los psicólogos demuestran que todo hombre posee una escala de colores propia y que en ellos puede expresar su humor, su propio temperamento, su imaginación y sus sentimientos. Está también demostrado que el hombre a su vez es influido por los colores en todo su estado. No obstante debemos observar que por muy importantes que sean las relaciones entre sensación y color, resultan excesivamente personales y subjetivas. ROJO .- Es un color que parece salir al encuentro, adecuado para expresar la alegría entusiasta y comunicativa. Es el mas excitante de los colores, puede significar: PASIÓN, EMOCIÓN, ACCIÓN, AGRESIVIDAD, PELIGRO. AZUL .- Es un color reservado y que parece que se aleja. Puede expresar: CONFIANZA, RESERVA, ARMONÍA, AFECTO, AMISTAD, FIDELIDAD, AMOR. VERDE .- Reservado y esplendoroso. Es el resultado del acorde armónico entre el cielo -azul- y el Sol -amarillo- . Es el color de la ESPERANZA. Y puede expresar: NATURALEZA, JUVENTUD, DESEO, DESCANSO, EQUILIBRIO. AMARILLO .- Irradia siempre en todas partes y sobre toda las cosas, es el color de la luz y puede significar: EGOÍSMO, CELOS, ENVIDIA, ODIO, ADOLESCENCIA, RISA, PLACER. ANARANJADO .- Es el color del fuego flameante, ha sido escogido como señal de precaución. Puede significar: REGOCIJO, FIESTA, PLACER, AURORA, PRESENCIA DE SOL. ROSA .- El dicho popular: "lo ves todo de color de rosa", refleja fielmente su significado: INGENUIDAD, BONDAD, TERNURA, BUEN SENTIMIENTO, AUSENCIA DE TODO MAL. VIOLETA .- Es el color que indica ausencia de tensión. Puede significar: CALMA, AUTOCONTROL, DIGNIDAD, ARISTOCRACIA y también VIOLENCIA, AGRESIÓN PREMEDITADA, ENGAÑO. BLANCO .- Es la luz que se difunde (no color). Expresa la idea de: INOCENCIA, PAZ. INFANCIA, DIVINIDAD, ESTABILIDAD ABSOLUTA, CALMA, ARMONÍA. Para los Orientales es el color que indica la muerte. NEGRO .- Es lo opuesto a la luz, concentra todo en si mismo, es el colorido de la disolución, de la SEPARACIÓN, de la TRISTEZA. Puede determinar todo lo que está escondido y velado: MUERTE, ASESINATO, NOCHE. También tiene sensaciones positivas como: SERIEDAD, NOBLEZA, PESAR. GRIS .- Es el color que iguala todas las cosas y que deja a cada color sus características propias sin influir en ellas, puede expresar: DESCONSUELO, ABURRIMIENTO, PASADO, VEJEZ, INDETERMINACIÓN, DESANIMO. |