EL CLIMA
sábado, 18 de julio de 2015
Quizas lo tomes todos los dias pero no conoces estos datos.
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/
En Buenos Aires, el Colectivo (de transporte colectivo) es el nombre dado a una intrincada red de cerca de 200 líneas de autobuses que recorren el área metropolitana. Su origen se remonta a 1928, año en el que un grupo de taxistas decidió realizar un recorrido fijo anunciándolo con un cartel en su parte delantera y permitiendo subir a más de un pasajero. Con la desaparición del tranvía se convirtieron en el primer medio de transporte, absorbiendo muchos viejos recorridos. Dado a su desarrollo descentralizado y dinámico, los colectivos de la Ciudad de Buenos Aires representan una típica tradición porteña, y también son llamados coloquialmente con la palabra bondi.
En Buenos Aires el colectivo es el transporte público más utilizado, con las ventajas de funcionar todo el día y encontrárselo en la mayoría de las calles de la ciudad.
Las paradas están identificadas con un cartel que indica el número de la línea y una síntesis de los principales puntos de su recorrido.
Cada línea tiene un número y las unidades de una misma línea están identificadas por uno o hasta tres colores. El ascenso se realiza por la puerta delantera y el descenso por la trasera o por la puerta central. Para solicitar el descenso al conductor se debe tocar un timbre que se encuentra cercano a la puerta, con antelación a la parada de destino.
El esquema de tarifas del servicio depende del recorrido realizado, del origen y destino del pasajero, y del medio de pago. Para los viajes de los colectivos urbanos de servicio común que se desarrollen dentro de los límites de la Ciudad de Buenos Aires y sean pagados con SUBE la tarifa vigente desde el 1 de julio de 2014 oscila entre ARS 3,00 para viajes hasta 3 km, ARS 3,25 para viajes entre 3 y 6 km y ARS 3,50 para viajes mayores a 6 km sin trasponer el límite de la ciudad. Para los viajes con origen en la Ciudad de Buenos Aires, y destino en el Gran Buenos Aires superiores a 12 km e inferiores a 27 km el valor del pasaje es de ARS 4,00 mientras que para los viajes sobre distancias superiores el costo es de ARS 4,70. Para los que paguen con monedas, la tarifa será sin subsidio siendo el mínimo de ARS 6,00 y el máximo de ARS 9,20. Mediante una resolución del año 1972 se estableció un régimen tarifario especial para los escolares que viajan habitualmente en las empresas de transporte por automotor de pasajeros, urbanas y suburbanas, de jurisdicción nacional, para concurrir a los establecimientos públicos de educación ubicados en la Ciudad de Buenos Aires o dentro del área. El pasaje en los viajes urbanos se paga dentro del colectivo y puede hacerse con monedas, en una máquina al efecto o, con una tarjeta magnética prepaga llamada "SUBE" que también sirve para las líneas ferroviarias y el subte.
Los colectivos prestan servicio durante las 24 horas del día. Si bien a partir de las 22 horas la frecuencia se reduce a criterio del prestador de cada línea, la empresa tiene la obligación de prestar un servicio, a lo sumo, cada 30 minutos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario