EL CLIMA

domingo, 1 de julio de 2012

Bienvenidos al mes de julio





EL MES DE JULIO

Julio es el séptimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
Originalmente este mes era el quinto del primitivo calendario romano y se llamaba Quintilis. En un principio, comprendía 36 días pero fue cambiado a 31 por Rómulo y reducido a 30 por Numa, señalándose finalmente los 31 que tiene ahora por Julio César. En honor del mismo (Iulius Caesar, en latín) que había nacido el día 12 del mes, fue renombrado a "Julius" de donde deriva "Julio".1
En iconografía se le representaba bajo la figura de un joven de carnes bronceadas por el sol y con los cabellos coronados de espigas.


1 de Julio: El momento adecuado.
A veces, ni siquiera sabemos por qué ponemos mala cara o qué es lo que nos colerizara. Es hora de recuperar la sonrisa.

2 de Julio: Miedo.
No tener miedo a nada.

3 de Julio: Embellecimiento.
A veces basta una palabra para embellecer el día de una persona de nuestro entorno.

4 de Julio: Verbos de amor.
Comprender, aceptar, tolerar, escuchar, cambiar, confiar, sonreír, recomenzar, explicar, dar, perdonar... es amar.

5 de Julio: Útil.
Ser útil a alguien es ya una magnifica razón para vivir.

6 de Julio: Generosidad.
Ser capaz de generosidad es una prueba de desarrollo interior. A la inversa, la mezquindad revela la frustración.

7 de Julio: Un instante de felicidad.
Apreciar la felicidad del instante, aunque se ignore cómo va a ser el mañana.

8 de Julio: Represión.
Un sentimiento reprimido es una llaga que no puede cicatrizarse mientras no sea expresado.

9 de Julio: Pesadumbre.
A pesar de la pesadumbre, de la tristeza, siempre hay una lección de sabiduría que obtener de la pérdida de un ser querido.

10 de Julio: Tiempo perdido.
¿Y si dedicáramos menos tiempo a perdernos, a arruinarnos, a mentirnos, a estropearnos? ¡Cuántos momentos perdidos olvidando ser felices!

11 de Julio: Imprimir lo positivo.
Cuando un acontecimiento negativo (o que, al menos, percibimos así) contraría nuestros proyectos, le condesemos una importancia desmesurada, nos centramos en él hasta perder cualquier lucidez. Es una lástima que no gastemos la misma energía agradeciendo a la providencia todo lo positivo que nos suceda. Pero no, sólo las contrariedades llaman nuestra atención, mientras que las coas buenas son consideradas como normales y se olvidan muy pronto. Si tuviéramos la sabiduría de hacer lo contrario, la vida nos parecería más dulce y más hermosa.

12 de Julio: Realización.
Fijarse cada día un objetivo, por pequeño que sea (reparar un objetivo de la casa, llamar por teléfono a un amigo, resolver una tarea administrativa...), y cumplirlo. Nada hay mejor para la serenidad del espíritu que la sensación de haber realizado una misión, aunque sea en apariencia insignificante.

13 de Julio: Pensar en uno mismo.
Cada día, llevar a cabo un acto para uno mismo, sólo para uno mismo.

14 de Julio: Querer cambiar.
Algunos cambios mínimos en nuestro comportamiento pueden mejorar nuestra existencia y hacernos más felices.

15 de Julio: Intensificar un esfuerzo.
Prolongar un esfuerzo, aumentar la capacidad de trabajo, intensificar una preparación física o moral... es darse cada día más medios para lograr las propias ambiciones y una oportunidad suplementaria de alcanzar los propios objetivos. La perseverancia concretiza la decisión y permite demostrarse a uno mismo que se puede ir más lejos. Más lejos aún...

16 de Julio: Estado de ánimo.
Cuando pasas tu tiempo gimiendo o quejándote, no hay que asombrarse luego de ser el único que no ha progresado. Cambiar de estado de ánimo y el entorno cambiará.

17 de Julio: Progreso.
Tener la sensación de regresar cada día hace más feliz y más tranquilo.

18 de Julio: Renuncia.
Es bueno perseverar. Pero, a veces, es una prueba de prudencia saber renunciar. Eso no significa que se abandonen los objetivos sino que se busca una mejor oportunidad de obtenerlos abordándolos de un modo distinto. Y tras una pausa, necesaria para cualquier reflexión, re emprender otra dirección.

19 de Julio: Agenda.
Escribir en la agenda, entre las citas y las obligaciones: “Tiempo para reflexionar”, “1/2 hora para mí”, “momento para soñar”.

20 de Julio: Tiempo libre.
El modo de ocupar el tiempo libre dice mucho sobre la determinación de cada cual de tener éxito en la vida. Pero cuando te relajas, es posible actuar sobre el curso de tu existencia. Por ejemplo, leer en vez de permanecer atontado, horas y horas, ante la televisión, hacer deporte si se quiere adelgazar o muscularse, pasear con la familia y acercarse así a los hijos, ir a visitar museos o parajes naturales para cultivarse... También los ocios deben responder a una ambición. Tiempo libre no es sinónimo de pérdida de tiempo.

21 de Julio: Proponer una solución.
Para imponerse y tener ascendiente sobre los demás, es necesario dominar las propias emociones, saber organizar, desapasionar y, sobre todo, ser el primero en proponer una solución aceptable para todos.

22 de Julio: Líder.
Un líder carismático es alguien que consigue obtener de los demás lo que ellos no deseaban hacer, sin haberles obligado a ello.

23 de Julio: Calma sin la tempestad.
Incluso es una situación de conflicto extremo, siempre se gana manteniendo la calma.

24 de Julio: Respiración, meditación.
Aprender a meditar. Instalarse preferentemente en un lugar tranquilo. Sentarse muy derecho (en una silla o en el suelo). Poner las manos sobre los muslos, erguir la espalda y al cabeza. Inspirar, expirar cerrando los ojos. Tomar conciencia de la respiración y del movimiento del cuerpo. Permanecer así cinco o diez minutos, meditando. Más si es posible. Y esos instantes privilegiados proporcionarán mil beneficios.

25 de Julio: Apartado.
En una discusión animada o un conflicto, más vale permanecer apartado que enojarse y polemizar. Se puede lamentar una cólera pasajera, pero raramente el autodominio.

26 de Julio: Contentarse con poco.
Si sabemos contentarnos con poco, estamos tranquilos. Si queremos siempre más, estamos estresados y agitados.

27 de Julio: Vivo.
Pasmarse, entusiasmarse, apasionarse, interesarse, dejarse sorprender o seducir, saber divertirse, reír, jugar, es estar vivo y bien arraigado en la realidad.

28 de Julio: Ser amado es una suerte.
Ser amado es un regalo formidable. Hay que gozar de él y tomar conciencia de al suerte que se tiene.

29 de Julio: Abrir las contraventanas.
En verano, abrir las contraventanas por la mañana para recibir el nuevo día y la luz con los brazos abiertos es un gesto positivo y lleno de promesas.

30 de Julio: La alegría es la libertad.
La gente alegre son grandes sabios. No dejan que los acontecimientos exteriores hagan presa en ellos. Son libres.

31 de Julio: Apreciar la felicidad cuando llega.
La dureza de algunas pruebas nos recuerda que la felicidad tiene un precio, y que es preciso degustarla y apreciarla sin cesar.
La piedra de julio es el rubí, y su flor, el nenúfar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario