EL CLIMA

lunes, 2 de enero de 2012

MUJERES



ENTRE MUJERES

“El mayor poder de la mujer es su fuerza interna”

Beatriz Goyoaga, coordinadora de Latinoamérica para la Fundación El Arte de Vivir, anticipa las actividades que se realizarán en la 5° Conferencia Internacional de la Mujer, que se celebrará en febrero en India.

Abrís los ojos mientras suena el despertador del celular. Después de unos segundos, lográs acomodar tus neuronas y entender qué tenés que estirar la mano para apretar un botón y hacer que el ruido deje de aturdirte. Te alistás para ir al trabajo con la tele de fondo poniéndote al tanto de algunas novedades. En el colectivo revisás algunos mensajes mientras intentás aislarte del ruido citadino con un par de auriculares. Llegás a la oficina, leés algunos mails y te zambullís en el ciberespacio. Y así seguís, surfeando la vida con la ¿ayuda? de numerosas herramientas de comunicación, en contacto permanente, en alerta constante. ¿Es posible lograr una vida armónica sin salirse de este zarandeo diario? Beatriz Goyoaga, coordinadora de Latinoamérica para la Fundación El Arte de Vivir, asegura que se puede. Y para reflexionar sobre estos temas, anticipa la 5° Conferencia Internacional de la Mujer que se celebrará en febrero en Bangalore, India, y se centrará en la influencia de la tecnología en nuestra vida cotidiana.

“No podemos dar marcha atrás a la rueda de la evolución, silencio en medio del caos y actividad en el silencio. Por supuesto, se puede. Muchos cientos de miles lo hemos conseguido. Mi vida es normal, ajetreada, llena de actividad, pero todos los días, igual que me lavo los dientes, me lavo la mente con respiración y meditación para serenar y bajar un cambio”, afirma Beatriz a Entremujeres.

“Como creadoras y usuarias de la tecnología, la mujer se ha fortalecido significativamente. Ahora bien, no debemos olvidar a la mente que ha creado esta tecnología. Estamos acostumbradas a cargar nuestros celulares, laptops, etc. Pero, ¿qué podemos hacer para cargarnos a nosotras mismas? Para que el cerebro humano sea más efectivo, necesita recargarse a través de la meditación”, reflexiona Bhanumathi Narasimhan, presidenta y anfitriona de la conferencia que reunirá a unas mil personas (en su mayoría, mujeres) del 3 al 5 de febrero de 2012. Desde Argentina, viajarán alrededor de treinta.

Durante el encuentro se debatirá el rol de las mujeres como creadoras de tecnología y cómo desempeñar el liderazgo con responsabilidad. Para ejercer un liderazgo responsable, Beatriz sugiere aceptar “las situaciones como son, dando espacio para los errores y dando ejemplo. Una líder hace otras líderes, una líder se mueve con el grupo que lidera, no se apoya en la autoridad, sino en el ejemplo”. Y agrega: “Hubo muchos siglos que las mujeres tenían mucho poder y ahora lo están volviendo a tener, desde presidentas de gobierno, médicas, juezas, empresarias. Poco a poco. El mayor poder de la mujer es su fuerza interna”.

La conferencia, organizada por El Arte de Vivir, estará dedicada a Saraswati, diosa hindú del conocimiento, sabiduría y las artes y a las diosas de la sabiduría y aprendizaje de todas las culturas alrededor del mundo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario