
LA CONFIANZA
La confianza es algo tan sutil y frágil que se torna más bien  difícil de describir, pero afecta sin lugar a dudas muchos ámbitos de  nuestra vida cotidiana. La gran mayoría de las relaciones  interpersonales, sean comerciales, laborales, particulares o intimas  pasan por un tema de confianza. 
 Me explico, uno compra cualquier cosa, confiando en que le van a  entregar el producto/ servicio indicado. Va al medico confiando en que  se trata de un profesional serio, que los títulos son de verdad, y que  uno de verdad va a salir bien parado del encuentro. Las relaciones con  los amigos se basan también en la confianza mutua, en que la persona te  estima y entiende, que va a estar disponible cuando lo necesites, y que  no haría nada (al menos concientemente) para lastimarte. Se trata de  compartir tiempo, actividades en conjunto, objetivos mutuos cimentados  en una confianza de años. Ni que hablar que esto se hace aun mas cierto  en lo que a relaciones de pareja se refiere, la confianza (a mi juicio)  es fundamental, es lo que permite construir en conjunto y descansar en  la otra persona, lo que te hace sentirte cobijado, acompañado y seguro…
 y ¿que pasa cuando la confianza se rompe? ¿Cómo nos afectan las  traiciones/ desengaños/ deslealtades al largo plazo?
 Comercialmente existen dos posibilidades, o las relaciones se  cortan para siempre o existe todo un proceso de retomar relaciones y  demostrar que si se puede seguir trabajando en conjunto. Es como cuando  uno acostumbra comprar un tipo de arroz (por dar un ejemplo) toda la  vida, y de pronto te sale un paquete con polillas, o de cualquier forma  en mal estado, lo lógico sería que te olvides de esa marca y no la  compres nunca mas.
Para las amistades la cosa es más difícil porque hay sentimientos involucrados, por lo que las cosas suelen ser mas drásticas, pero por otro lado al menos hay mas voluntad en tratar de solucionar los quiebres. Para relaciones de pareja la cosa es aun peor, normalmente los sentimientos hacen que la relación perdure, pero quedan resentimientos y resquemores latentes que pueden hacer resquebrajarse hasta la estructura más sólida.
Siempre hay también, para todos los casos argumentos como, la gente cambia, comete errores, se emborracha, se intoxica con condimentos exóticos, tiene fiebre cerebral, o vaya a saber uno que. Y entonces, después de tanto bla bla viene el tema de fondo:
¿Cómo se recupera la confianza?
¿Es posible cerrar las pequeñas heridas del camino y retomar al relación sin siquiera pensar en el pasado?
¿Cuales son sus secretos para superar las crisis, o es que acaso contamos entre nuestros lectores a pura gente intransigente que tira todo por la borda?
Para las amistades la cosa es más difícil porque hay sentimientos involucrados, por lo que las cosas suelen ser mas drásticas, pero por otro lado al menos hay mas voluntad en tratar de solucionar los quiebres. Para relaciones de pareja la cosa es aun peor, normalmente los sentimientos hacen que la relación perdure, pero quedan resentimientos y resquemores latentes que pueden hacer resquebrajarse hasta la estructura más sólida.
Siempre hay también, para todos los casos argumentos como, la gente cambia, comete errores, se emborracha, se intoxica con condimentos exóticos, tiene fiebre cerebral, o vaya a saber uno que. Y entonces, después de tanto bla bla viene el tema de fondo:
¿Cómo se recupera la confianza?
¿Es posible cerrar las pequeñas heridas del camino y retomar al relación sin siquiera pensar en el pasado?
¿Cuales son sus secretos para superar las crisis, o es que acaso contamos entre nuestros lectores a pura gente intransigente que tira todo por la borda?
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario