EL CLIMA
miércoles, 16 de marzo de 2016
¿Lo sabias?, estas pueden ser las sustancias mas adictivas
http://www.nosabesnada.com/
La heroína tiene un 2,5 para los expertos. La heroína es un opiáceo que hace que el nivel de dopamina en el sistema de recompensa del cerebro aumente hasta unas 200%. Además de ser posiblemente la droga más adictiva, la heroína también es peligrosa, ya que una dosis cinco veces superior a la ‘normal’ podría matarte.
La heroína también ha sido clasificada como la segunda droga más perjudicial en términos de daños tanto a usuarios como para la sociedad. Se estimó que mueve unos 68 millones de dólares.
2. Alcohol
Aunque es legal en muchos países, el alcohol está clasificado como la segunda sustancia más adictiva, con una puntuación de 2,2 sobre 3. El alcohol tiene muchos efectos sobre el cerebro, pero en experimentos de laboratorio con animales aumentó la dopamina cerebral entre un 40-360%, siendo mayor cuanto más alcohol consumes.
Se estima que el 22% de las personas que prueban el alcohol acabarán desarrollando una dependencia a esta sustancia en algún momento de su vida. La OMS ha estimado que más de 3 millones de personas murieron en 2012 por el daño causado por el alcohol.
jueves, 30 de agosto de 2012
ADICCIONES COMUNES

miércoles, 14 de marzo de 2012
ADICCIONES BREVE

Zygmun Bauman es escritor y profeta del postmodernismo. Autor de abundantes obras entre las que se encuentra Modernidad líquida que destaca la vida de los adultos presos de un sistema capitalista con libre acceso al consumismo, a la disconformidad, sujeto a lo efímero y que busca de manera incesante tener cada vez más.
¿Qué es ser adicto?
El sociólogo polaco Bauman acentúa que la principal característica de la adicción es la dependencia. El adicto no puede estar sin el alcohol, la comida o el trabajo. Es decir, la adicción es siempre un anhelo reprimido. El adicto espera la satisfacción de su deseo en cosas exteriores, para ello, necesita cada vez más de aquello que le produce adicción, por lo tanto, nunca está satisfecho.
Por otra parte, Bauman resalta cuál es el peligro de las adicciones y acentúa que el riesgo está en la ambición desmedida, tanto la adicción al juego, al trabajo, la adicción de relación, como la adicción al sexo forman parte de una crisis de disconformidad que atraviesa la sociedad actual.
Por lo tanto, dentro del libro de Bauman Modernidad liquida se reflexiona y aclara que la adicción es una característica más de esta sociedad moderna, y que las personas susceptibles a los trastornos adictivos son principalmente aquellas que poseen una elevada sensibilidad frente a los sentimientos desagradables y una reducida tolerancia a la frustración. Ambas cualidades muestran la incapacidad de delimitarse. Los adictos están inundados de sentimientos negativos. No pueden delimitarse hacia adentro frente a esos sentimientos y por lo tanto son incapaces de delimitarse hacia afuera.
¿Qué implica una adicción?
La estudiante en comunicación social Nadia Palombarani, que padece una adicción al tabaco desde hace siete años, acentuó que el adicto a medida que pasa el tiempo tiende a buscar técnicas y métodos para abandonar sus adicciones pasando por el síndrome llamado de abstinencia. Palombarani dijo: "La abstinencia es un conjunto de síntomas físicos y también mentales sufridos por el adicto al suspender o retrasar el uso de la droga y se manifiesta con cansancio, nerviosismo e incremento del apetito". Esta es una de las causas fundamentales por las cuales los adictos requieren de un asesoramiento profesional a la hora de abandonar una adicción.