EL CLIMA
Mostrando entradas con la etiqueta SOCIEDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SOCIEDAD. Mostrar todas las entradas
domingo, 20 de septiembre de 2015
¿El adulterio tiene razones?
http://actualidad.rt.com/
A primera vista, las razones del adulterio son tan variadas como las propias vidas de los adúlteros. Sin embargo, varios científicos de las Universidades de Washington y Connecticut citados por el portal estadounidense Live Science aseguran que la mayoría de ellos se pueden dividir en dos categorías principales.
La primera categoría se aplica a las personas que se aburren y no son felices en su vida sexual, aunque esta parte de su vida no es tan mala, señala Pepper Schwartz, profesora de Sociología en la Universidad de Washington.
sábado, 9 de mayo de 2015
COSAS VEREMOS
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:MTS_733_-_right.JPG
http://www.miamidiario.com
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
El Condado de Miami-Dade presentó una nueva aplicación para teléfonos inteligentes con la que los ciudadanos podrán reportar delitos al instante.
Por medio de la Community On Patrol App (COPA), Carlos Giménez, el alcalde de Miami-Dade aspira tener "2,6 millones" de vigilantes de la seguridad en el condado, quienes podrán reportar a través de la aplicación cualquier tipo de incidentes generados en la localidad.
Los ciudadanos que la descarguen podrán reportar la localización, agregar videos y fotos ofreciendo los datos personales o de forma anónima, sobre algún acontecimiento en la ciudad. De igual manera, los oficiales podrán avisar a los ciudadanos sobre alguna situación peligrosa en la ciudad.
"Queremos que haya 2,6 millones de policías", expresó Giménez, durante la presentación de la App en feria tecnológica eMerge Americas, que concluyó en Miami Beach.
"Buscamos que el condado de Miami-Dade sea uno de los lugares más seguros de todo Estados Unidos", agregó.
"Queremos que los ciudadanos estén más seguros por ellos mismos y que participen con su gobierno, que sean los oídos y bocas de la policía. Necesitamos su ayuda", aseguró Giménez.
sábado, 2 de mayo de 2015
Pacquiao, un boxeador de fe.
http://protestantedigital.com/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
El boxeador filipino Manny Pacquiao se declara un convencido y ferviente cristiano, después de que Jesús transformara su persona y su vida. Tras años de vivir entre fiestas, consumo excesivo de alcohol y adicción a las apuestas, Pacquiao dio un cambio radical a su forma de vida y se convirtió en un “hombre de Dios”, explicó en una reciente entrevista su pastor y consejero espiritual, Jeric Soriano.
lunes, 27 de abril de 2015
11.000 millones de personas.
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
http://www.agenciasinc.es/
Un equipo de demógrafos y expertos en estadística de la ONU y la Universidad de Washington ha utilizado las últimas herramientas de estadística para elaborar un estudio en el que se afirma que la población mundial no solo no se estancará, sino que crecerá hasta los 11.000 millones a finales de este siglo.
Esta cifra supone 2.000 millones de habitantes más que lo que se había calculado en estudios previos, según se asegura en este trabajo, que se publica en el último número de Science.
http://www.agenciasinc.es/
Un equipo de demógrafos y expertos en estadística de la ONU y la Universidad de Washington ha utilizado las últimas herramientas de estadística para elaborar un estudio en el que se afirma que la población mundial no solo no se estancará, sino que crecerá hasta los 11.000 millones a finales de este siglo.
Esta cifra supone 2.000 millones de habitantes más que lo que se había calculado en estudios previos, según se asegura en este trabajo, que se publica en el último número de Science.
viernes, 13 de febrero de 2015
¿Realidad virtual o realidad total?
http://www.acontecercristiano.net/
Suecia.-
Una empresa inmobiliaria ha creado un sistema que permite a los inquilinos de un edificio, abrir puertas y utilizar las fotocopiadoras a través de un microchip instalado en la mano.
Los empleados que trabajan el el edificio comercial Epicenter en Estocolmo, llevan el chip debajo de la piel, utilizando una nueva tecnología para abrir puertas o utilizar otros equipos electrónicos.
Un hombre que tiene sus oficinas de su empresa en este edificio, llega a la puerta de entrada y apoya su mano contra ella para poder ingresar. Dentro, vuelve a hacer lo mismo para entrar en la oficina que alquila.
También puede utilizar la fotocopiadora con un movimiento de su mano. Esto es porque tiene un diminuto chip de identificación por radiofrecuencia. Se trata de un objeto del tamaño de un grano de arroz, implantado en su mano, según informa la BBC.
Dentro de poco, las 700 personas que se espera que ocupen el edificio también tendrán la oportunidad de dejar que les implanten un chip.
Además de acceder a las puertas y las fotocopiadoras, en el largo plazo se espera que con el chip se puedan pagar otros servicios, como un café en un bar, solo con un movimiento de la mano.
Un tatuador es el encargado de poner los chips. Primero, masajea la piel entre los dedos pulgar e índice y la frota con desinfectante. Luego de un momento de dolor coloca un apósito encima.
Hannes Sjoblad, encargado de buscar nuevas herramientas de trabajo, tiene una tarjeta de visita electrónica dentro de su propio chip, al que se puede acceder con un teléfono inteligente.
“En la actualidad es un poco lioso, necesitamos códigos pin y contraseñas. ¿No sería más fácil hacerlo todo con un toque de tu mano? Es muy intuitivo”, comentó Hannes.
sábado, 3 de enero de 2015
CARACTERISTICAS SOCIALES
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/
http://actualidad.rt.com/
La brecha entre los superricos y el resto de la sociedad se ha disparado en los últimos años, siendo ello más notorio en el Reino Unido, donde el 1% más rico obtiene más ingresos que en el resto de ciudadanos de Europa.
Según el articulista Danny Dorling del diario 'The Guardian', el 1% de la población más adinerada ha amasado su fortuna a expensas del resto de la sociedad.
Entre el 1% de los más ricos no hay médicos ni profesores
En el Reino Unido para ingresar al privilegiado club del 1% de las mayores rentas se necesitaría un ingreso anual mínimo de 160.000 libras esterlinas (unos 258.000 dólares).
viernes, 5 de diciembre de 2014
ESPAÑA: Preocupante realidad social para mujeres.
http://commons.wikimedia.org/
Atribución: Irene Scott/AusAID
http://primerasnoticias.com/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
El 29% de las jóvenes españolas reconoce haber sufrido un “control abusivo” por parte de sus parejas, mientras que un 16% de los chicos admite haber intentado controlar a sus parejas.
Estos datos han sido expuestos por el consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias, Francisco Hernández Spínola, quien en comparecencia parlamentaria ha anunciado que se están incrementando los casos de adolescentes que sufren o ejercen la violencia machista. Según datos el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en 2013 aumentó en un 5% el número de menores maltratadores juzgados.
jueves, 6 de noviembre de 2014
SOCIEDAD
http://www.acontecercristiano.net/
La dueña de un restaurante, agobiada por las deudas, no encontró mejor manera de poner en "manos de Dios" la caja registradora para salir de la crisis.
Dana Parris, de 52 años, es propietaria de Justin Cookin en Dallas. Cuando las cosas se pusieron difíciles en su restaurante, puso fin al cobro tradicional, dejando que los clientes paguen a conciencia el costo de la comida, según el sitio Urban Christian.
Ella dijo que su decisión era radical al entregar en "manos de Dios" el negocios cuando ella estaba endeudada, incluso pensó en cerrar. A partir de entonces, cada vez que un cliente pide la cuenta, Dana le pregunta "¿Cuánto cree que debe pagar?".
Esta iniciativa ha causado un incremento de clientes. Dana atribuye su éxito a su fe en que Dios es realmente el dueño del restaurante. Recuerda que tomó esta determinación después de mucha oración y renunció a tratar de hacerlo todo sola. Entonces sintió que Dios le estaba pidiendo que confíe en Él.
"La mejor manera que podía demostrar que yo estaba dando todo para Dios era dándole el control de la caja registradora", dijo. El sitio experimentó su mayor popularidad desde que abrió hace dos años. La mayoría de los clientes han regresado.
Al lado de la caja, ella tiene dos cuadernos, uno para las peticiones de oración de los clientes y el otro de las personas que han recibido bendiciones. Ella cree que esto es parte de su misión como cristiana.
En la primera semana, el rendimiento del restaurante casi se triplicó. La propietaria dice que con tanto estímulo de los clientes, tiene la intención de continuar indefinidamente.
Dana dice que algunos no pagan el valor real de los alimentos, la mayoría siempre paga un poco más del precio normal. Pero también ha tenido sorpresas, como el caso de una enfermera que pagó menos, pero volvió al día siguiente y pagó mucho más por la misma comida.
________________________________
jueves, 28 de junio de 2012
SOCIEDAD

PERFIL
Alquilaron un vientre en India y no les dejan sacar a la beba del país
El matrimonio está conformado por una argentina y un español que viven un drama.
Elsa Gaint Girons junto a su hija Cayetana, en Nueva Delhi. | Foto: Cedoc
Ampliar Fotogalería
Un matrimonio está atravesando un verdadero drama en la India. Padres de Cayetana, una bebé nacida en un vientre alquilado, Elsa Gaint Girons y Juan Antonio González no pueden salir del país porque se niegan a inscribirla.
"Cuando firmamos el contrato, no decía nada acerca de la nacionalidad de Cayetana, pero no creíamos que iba a ser inconveniente, no le veíamos ningún escollo", afirmó Saint Girons desde Nueva Delhi.
"Ni siquiera puedo sacar a Cayetana a pasear, porque en la calle hace 42 grados. Ella tiene los ojos muy claros y le hace mal el sol", explicó la mujer, oriunda de la ciudad de Santa Fe.
La pareja contactó al médico Anoop Gupta, dueño de la clínica y centro de fertilidad Delhi IVF, para iniciar un tratamiento con "buenas referencias": "Hablamos con gente de Madrid que lo había hecho y les había ido bien”, apuntaron.
"Creíamos que la íbamos a poder anotar en España y en la Argentina sin problemas", aseguró Elsa que pidió sin éxito a la Embajada española (su marido tiene nacionalidad española) que facilite los trámites de inscripción.
“Mientras tanto mi hija no tiene nacionalidad, para mí es discriminación y avasallamiento de sus derechos”, precisó la mujer. Gaint Girons y González habilitaron el grupo de Facebook "No sin mi hijita" para continuar el reclamo en la red social.
viernes, 20 de noviembre de 2009
SOCIEDAD
La psicopatía del jefe

En la población general hay un uno por ciento de psicópatas, pero en las empresas la proporción se triplica. Y suelen ocupar los cargos jerárquicos. ¿Cómo identificarlos y sobrevivir a ellos?
En la cultura de las organizaciones, los ejecutivos que son carismáticos, decididos, implacables, imperturbables frente al estrés y orientados sólo a los resultados pueden tener más allanado el camino al éxito. El problema es que, como ironizaba Quino, su lema a veces es: “No se puede amasar una fortuna sin hacer harina de los demás”. María Marta T., empleada de una multinacional en Buenos Aires, podría suscribirlo. Cada día amanece con angustia, porque su jefe, a veces encantador, casi siempre manipulador y hostil, “va poniendo el eje de su resentimiento según como se levante”, precisa. Otra de las víctimas admite que por lo menos una vez por semana sale llorando de la oficina de su jefe: “Me humilla, habla mal de mí, de todos. La vida acá es un suplicio”. Y añade que a veces, cuando llega a la esquina del edificio de la compañía, siente una opresión en el pecho y ganas de volver a su casa.
No son casos aislados. Como versiones en la vida real del señor Montgomery Burns, el propietario de la planta de energía nuclear de Springfield que hostiga a Homero Simpson, o Miranda Priestly, la despiadada editora de la revista Runway en “El diablo viste a la moda”, los jefes acosadores o “tóxicos” siguen prosperando en contextos laborales que —en teoría— propician estilos de liderazgo más horizontales y de mayor sensibilidad grupal. En la Argentina, una encuesta de la consultora Dale Carnegie reveló en 2005 que el maltrato de los superiores es responsable de un quinto de los casos de estrés laboral. Y en Estados Unidos, un estudio reciente muestra que un 37 por ciento de los trabajadores tiene jefes que les gritan, los menosprecian, sabotean su tarea o los pueden agredir de otra forma. Según evidencia creciente, muchos de estos jefes podrían reunir las características de “psicópatas”, aunque la palabra tradicionalmente se haya asociado más a los asesinos seriales que a los gerentes con traje y despacho. El primero en alertar sobre la presencia de psicópatas exitosos en puestos jerárquicos fue Robert Hare, un psicólogo criminalista de 73 años y profesor emérito de la Universidad de Columbia Británica, en Canadá. Hare es el autor de la popular “Psychopathy Checklist”, un test de personalidad usado por profesionales en todo el mundo para evaluar y diagnosticar psicopatías. Hace pocos años, Hare simplificó la herramienta para permitir la detección de los “psicópatas corporativos”, cuyos rasgos centrales, asegura, son la mentira patológica, la manipulación, el engaño, el egocentrismo, la indiferencia al sufrimiento de los otros, la falta de remordimiento y la incapacidad de asumir responsabilidad por los propios actos. También pueden mostrarse seductores o encantadores, pero al final las víctimas se sienten usadas o traicionadas. Mientras en la población general se calcula que hay un uno por ciento de psicópatas, en las corporaciones la proporción puede llegar a un tres por ciento. “Donde se pueda obtener dinero, poder o prestigio, siempre habrá un psicópata bien vestido e inteligente que se desempeñará muy bien para conseguirlo”, sostiene Hare.
La patología se subsume en las circunstancias. Y la cultura de las organizaciones puede avivar o crear el caldo propicio para que se exprese el rasgo individual. La psiquiatra y psicoanalista francesa Marie-France Hirigoyen, autora del libro “Acoso moral”, sostiene que en las empresas “en que los métodos de dirección son especialmente groseros y poco considerados, los individuos perversos se aprovechan del ambiente general ofensivo y poco respetuoso para hundir o perjudicar a un colega o subalterno”. Los psicópatas, sostienen otros expertos, también prosperan en ambientes empresarios turbulentos, como cuando hay reestructuraciones, recortes y fusiones. “El caos organizacional provee tanto la estimulación que busca el psicópata como la cobertura suficiente para sus manipulaciones y abusos”, resume en la revista “Fast Company” el psicólogo y consultor neoyorquino Paul Babiak, coautor junto a Hare del libro “Snakes In Suits: When Psychopaths Go To Work” (“Serpientes de traje: cuando los psicópatas van al trabajo”).
Con extraordinaria cintura, los jefes psicópatas se ocupan de trasladar sus errores a sus colaboradores o subordinados. También suelen ser los responsables de casos que, con frecuencia creciente, analizan los psicólogos y sanciona la Justicia: acoso moral en el trabajo o “mobbing”. De todas maneras, el psicópata clásico no necesariamente ejerce violencia física, sino que opera de modos más sutiles. Y no todos los jefes acosadores son psicópatas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)