EL CLIMA

Mostrando entradas con la etiqueta ROMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ROMA. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de julio de 2015

BIOGRAFIAS: Claudio gotico o claudio 2



Marco Aurelio Claudio Gótico (en latín, Marcus Aurelius Valerius Claudius Augustus; 10 de mayo de 213 - enero de 270) gobernó el Imperio romano entre los años 268 y 270. Fue divinizado poco después de morir.

Sus orígenes son poco claros. Se discute si provenía de la región de Sirmio (en Panonia Inferior) o de Dardania (Mesia Superior).
Llegó al trono tras la muerte del emperador Galieno como resultado de una conspiración, en septiembre o en octubre de 268, durante el asedio de Mediolanum, donde se había refugiado el usurpador Aureolo. Claudio fue aclamado por las tropas a pesar de algunos rumores sobre su participación en la conspiración que acabó con la vida de su predecesor. A continuación se dirigió a Roma para obtener la confirmación del Senado y mostrarle su respeto, ya que no quería cometer el mismo error que el emperador Maximino, quien nunca pisó Roma después de su aclamación como emperador y, en consecuencia, dio muestras de una evidente desconsideración hacia el Senado.


jueves, 27 de noviembre de 2014

Si vas a roma, llevate estos consejitos


http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Piazza_del_Campidoglio_Roma.jpg

http://www.nosabesnada.com/


Una de las ciudades más visitada del mundo, es la antigua capital del imperio romano, repleta de historia y enclaves del turismo que muestran lo mágico de esta magnífica urbe.

Si estás muy perdido a la hora de realizar un itinerario completo para poder ver lo más significativo y bonito de la ciudad, ir a una agencia de viajes te puede ahorrar mucho tiempo.

En la capital de Italia, no puede faltar la visita al Museos del Vaticano y la famosa Capilla Sixtina. El punto más importante del estado pontificio, es la plaza de San Pedro y la homónima Gálica de San Pedro, única en el mundo. La plaza, un proyecto de Beninni del siglo XVI, tiene una forma ovalada y está rodeada por una inmensa columnata abierta por la parte central para acoger a los fieles de todo el mundo en el Vaticano, es considerada el corazón del catolicismo.

Son de gran importancia los monumentos como: el Foro y el Coliseo romanos, la plaza y la basílica de San Pedro, que forman parte importante del turismo italiano.

La ciudad ideal para unas vacaciones románticas, está constituida por barrios y edificios clásicos, medievales, renacentistas y barrocos, cómo la Fontana di Trevi, probablemente la fuente más hermosa del mundo.

viernes, 7 de septiembre de 2012

ORIGENES DE ROMA



Roma (IPA: ['roːma]) es una ciudad italiana de 2.783.300 habitantes,1 2 capital de la provincia de Roma, de la región del Lacio y de Italia.
Es el municipio más poblado de Italia y está entre las más grandes capitales europeas en cuanto a la grandeza de su territorio;3 por antonomasia, se le conoce como la Ciudad Eterna o Città Eterna.
En el transcurso de su historia, que abarca tres milenios, fue una de las primeras grandes metrópolis de la Humanidad. Fue el corazón de una de las civilizaciones antiguas más importantes, que influenció la sociedad, la cultura, la lengua, la literatura, el arte, la arquitectura, la filosofía, la religión, el derecho y la forma de vestir de los siglos sucesivos; fue capital del Imperio Romano, que extendia sus dominios sobre toda la cuenca del Mediterráneo y gran parte de Europa, y del Estado Pontificio, bajo el mando del poder temporal de los Papas.
Es la ciudad con la más alta concentración de bienes históricos y arquitectónicos del mundo;4 su centro histórico delimitado por el perímetro que marcan las murallas aurelianas, superposición de huellas de tres milenios, es la expresión del patrimonio histórico, artístico y cultural del mundo occidental europeo5 y, en 1980, junto a las propiedades extraterritoriales de la Santa Sede que se encuentran en la ciudad y la Basílica de San Pablo Extramuros, fue incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.6 7
Roma, corazón geográfico de la Religión Católica, es la única ciudad del mundo que tiene en su interior un Estado extranjero, el enclave de la Ciudad del Vaticano:8 por tal motivo se le ha conocido también como la capital de dos Estados.Existen varias hipótesis sobre el origen del nombre Roma;19 el nombre podría venir:
de Roma, hija de Italio (o de Telefo, hijo de Hércules), esposa de Eneas o de su hijo Ascanio;20
de Romano, hija de Odiseo y Circe;20
de Romo, hijo de Emation, al cual Diomedes hace huir de Troya;20
de Romide, tirano de los latinos, que expulsó a los etruscos de la región;20
de Rommylos y Romos (Rómulo y Remo), hijos gemelos de Ascanio que fundaron la ciudad.;21
de Rumon o Rumen, nombre arcáico del Tíber, que tenía raíz etimológica análoga a la del verbo griego ῥέω (rhèo) y del verbo latino ruo, que significan "fluir";22
de la palabra etrusca ruma, que significaba ubre, y podría por tanto hacer referencia al mito de Rómulo y Remo, o también a la conformación de la Colinas del Palatino y del Aventino;23
del griego ῤώμη (rhòme), que significa fuerza24
de Roma, una joven troyana que conocía el arte de la magia, de la cual existen referencias en los escritos del poeta Stesicoro;25
de Amor, es decir, la palabra Roma si se lee de derecha a izquierda: la interpretación es del escritor bizantino Giovanni Lido, que vivió entre los siglos V y VI.Roma fue fundada, según la tradición, por Rómulo y Remo, ambos amamantados por una loba, el 21 de abril de 753 a.C.,27

Previo a la fundación de la ciudad, y también en forma contemporánea a ello, Italia estaba habitada por distintos pueblos: los latinos, que ocupaban la llanura entre el río Tíber y los montes Albanos; el Tíber separaba a los umbros al Sur y los etruscos al norte, al este y sureste del Lacio se encontraba la cadena Apenina que sería el dominio de pastores nómadas emparentados entre sí: los sabinos,samnitas, marsos, volscos, campanos en Nápoles,ausones y oscos. Todavía más al sur, los lucanos ybruttios.

Roma tuvo un gobierno monárquico por un período de 244 años, con soberanos inicialmente de origen latino y sabino, y posteriormente etrusco. La tradición cuenta que hubo siete reyes: su fundador Rómulo, Numa Pompilio, Tulio Hostilio, Anco Marcio, Tarquinio Prisco, Servio Tulio yTarquinio el Soberbio.

lunes, 19 de julio de 2010

ROMULO Y REMO










ROMULO Y REMO


Rómulo y Remo Muchos años después de la desaparición de Eneas, en el trono de Alba Longa reinaba Numitor que tenía varios hijos. Amulio, el hermano de Numitor, un buen día decidió derrocarlo, y para que sus sobrinos no reclamaran el trono resolvió eliminarlos a todos menos a la única hija mujer, Rea Silvia. A ella la encerró en el templo de las vestales dedicado a la diosa Vespa para que se consagrara sacerdotisa.

Las sacerdotisas debían ser castas y puras, y, la que no cumplía con este precepto, corría el riesgo de ser enterrada viva. Cierto día en que Rea Silvia se hallaba descansando junto a una fuente del bosque sagrado, pasó el dios Marte, que al verla tan hermosa se enamoró perdidamente y la dejó encinta.

Meses después nacieron dos gemelos: Rómulo y Remo.

Cuando Amulio, se enteró, mandó arrojar a Rea Silvia al río Tiber y a los dos gemelos los colocaron en una canasta y dejaron que la corriente los llevara lejos.

El dios Tiberno, que vio lo que sucedía, tuvo piedad de Rea Silvia, se casó con ella y le otorgó la inmortalidad.

La canasta con los dos pequeños gemelos, se deslizó sobre el río y, como este estaba muy crecido, debido a una inusitada inundación, en lugar de llegar al mar, quedó atascada en la orilla.

En ese lugar vivía una loba que al ver a los pequeños, llorando de hambre, los amamantó. Los niños crecieron junto a la loba sanos y fuertes, pero su padre, el dios Marte, pronto comprendió que los gemelos necesitaban el calor humano para desarrollarse y los confió al cuidado de un pastor de nombre Faustulo y de su esposa Laurencia. Ellos quedaron encantados, ya que no tenían hijos y les dieron por nombre: Rómulo y Remo.

Los niños eran sanos, bellos y vigorosos pero muy inquietos. Si bien colaboraban con sus padres adoptivos cuidando los rebaños, la monotonía los aburría rápidamente.

Buscando darle nuevas emociones a su vida y divertirse, comenzaron a robarle a unos ladrones el fruto de sus pillajes. Muy pronto, otro grupo de jóvenes se asociaron a ellos conformando ni mas ni menos que una banda.

Los ladrones de la región estaban muy disgustados con la banda de los gemelos y cierto día en que estos estaban en plena fiesta dedicada al dios Pan, los atacaron por sorpresa, y, si bien la banda de los gemelos trataron de defenderse luchando valerosamente, los bandoleros tomaron prisionero a Remo.

Luego de varios días, llevaron a Remo ante Amulio, culpándolo de saquear en las tierras de Numitor,a lo que Amulio, ahora que era el soberano y poco le importaba lo que le pasaba a Numitor, respondió:- si los saqueos ocurren en tierras de Numitor, que los castigue él.

Cuando los bandoleros llevaron a Remo ante Numitor, acusándolo de robar en sus tierras, lejos de enojarse, Numitor, recordó las desgracias sufridas y pensó que esos gemelos podrían ser los hijos de su hija Rea Silvia, ya que la edad coincidía con la de sus nietos desaparecidos. Para poder despejar sus dudas dijo a los bandoleros:- Vayan a sus casas. Quiero interrogar a solas al acusado.-y los bandoleros obedecieron inmediatamente.

Pronto llegaron Rómulo y Faustulo, que al enterarse de lo ocurrido, corrieron a prestarle ayuda a Remo.

Ante Numitor, Rómulo relató la historia de su vida, así Numitor reconoció que eran sus legítimos nietos y los acogió con alegría. Rómulo y Remo, al ver que todos sus tormentos, se debían al tirano Amulio, decidieron que su abuelo debería ser restituido en el trono que le pertenecía.

Muy pronto armaron un pequeño ejército con el que atacaron por sorpresa el palacio de Amulio y lo mataron sin darle oportunidad de defenderse.

Rómulo y Remo se quedaron largo tiempo con su abuelo y luego decidieron fundar una nueva ciudad en el lugar donde fueron encontrados por la loba. Estaban indecisos sobre el lugar exacto y también sobre quién de los dos debería ser el monarca ya que consideraban que ambos valían por igual.

Numitor les aconsejó estar atento a los presagios los presagios.

Mientras tanto Rómulo se instaló en la cima del Palatino y Remo en la del Aventino.

Remo vio seis buitres volando sobre el lugar, e interpretó esto como la señal del lugar indicado, pero Rómulo vio doce buitres volando sobre el Palatino. Sin ninguna duda la colina del Palatino debía ser el lugar indicado para la fundación de la nueva ciudad, y él sería el monarca.

Rómulo, rápidamente, tomó un arado y trazó los límites de la ciudad y comenzó a construir una muralla a su alrededor. Remo, despechado por no haber sido el elegido, se emborrachó y comenzó a burlarse de Rómulo: -Eres un ridículo!- Le gritaba riendo.-Y tu muralla también. Mira como la salto- y traspasó la muralla.

Rómulo se irritó tanto que no pudo contenerse, tomó una espada y en el fragor de la lucha mató a Remo.

Luego, gritó con toda su fuerza:-Esto mismo le ocurrirá a cualquiera que se atreva a saltar la muralla de mi ciudad. Pero Rómulo no estaba feliz por lo ocurrido, sino que en su desesperación por haber matado a su hermano gemelo hasta pensó en quitarse la vida.

Pronto comprendió que no había nada que pudiera hacer y sepultó a su hermano con todos los honores en la cima del monte Aventino.

Más tarde, tomó posesión de su nueva ciudad. En honor a su hermano la llamó Roma.

La fecha de su fundación es en el año 753 A.C.