EL CLIMA
miércoles, 16 de marzo de 2016
SISTEMA DECIMAL DIGITOS
https://es.wikipedia.org/
En el sistema decimal son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Así, 157 se compone de los dígitos 1, 5 y 7. El nombre dígito proviene del latín dígitus dedo, porque los 10 dedos corresponden a los 10 dígitos en el sistema numérico común en base 10, esto es, un dígito decimal.
En matemáticas y ciencia de la computación, un dígito numérico es un símbolo, v.gr. '3', que usado en combinaciones, v.gr. "37", representa números (enteros o reales) en sistemas de numeración posicionales.
Por tradición, al menos desde la época del Antiguo Egipto, se utiliza el sistema decimal, debido al arcaico uso de los diez dedos para ayudarse a contar, aunque no hay ninguna razón especial para que un sistema de numeración deba utilizar la base diez.
miércoles, 2 de julio de 2014
¿Sabes algo sobre el numero pi?
http://www.portalplanetasedna.com.ar
Cualquier esfuerzo práctico por dividir el diámetro de un círculo en su propia circunferencia solo puede resultar en fracaso. Tal procedimiento sólo puede ser teórico en su naturaleza, e intentar obtener su valor "racional" solo conllevará a frustración. La frustración que se retrata a lo largo de la historia en el esfuerzo de la humanidad por medir lo inconmensurable. Intentar inscribir una línea recta (el diámetro de un círculo) en otra línea curva (el perímetro del mismo) es intentar una alteración a la naturaleza, una alteración imposible que siquiera los ordenadores modernos están en condiciones de realizar.
domingo, 24 de febrero de 2013
NUMERO MAGICO
Un número mágico en informática se refiere a unos caracteres alfanuméricos que de manera codificada identifican un archivo, generalmente ubicados al comenzar dicho archivo. Su uso está extendido en entornos asociados con Unix y sus derivados, como método alternativo de identificación.
Consiste en registrar un "número mágico" dentro de un archivo para así poder identificar su tipo. En un principio, se registraban 2-bytes identificadores al principio del archivo, pero puesto que cualquier secuencia binaria no decodificada puede ser considerada como un número, cualquier carácterística de un formato de archivo que lo distinguiese podría ser utilizada para identificarlo. Las imágenes GIF, por ejemplo, siempre empiezan con la representación en ASCII de GIF87a o GIF89a, dependiendo del estándar al que pertenezcan. Otros muchos formatos de archivo, en especial los de texto plano, son más difíciles de identificar por este método. Por ejemplo, los archivos HTML, pueden empezar por la cadena (que no se diferencia entre mayúsculas y minúsculas), o para determinados tipos de documentos se emplea la etiqueta
Este enfoque ofrece mejores garantías para que el archivo sea identificado correctamente, y en ocasiones puede determinar información muy precisa sobre el archivo. Aun así, es sólo útil si la interfaz empleada para acceder al archivo permite al usuario la manipulación sencilla con una variedad de métodos —como oposición al doble clic que automáticamente hace lo "correcto"; ya que suele estar asociado con interfaz de línea de comandos y no con las gráficas. Puesto que el cálculo del "número mágico" puede ser bastante complejo, y habría que analizar cada archivo cada vez para cada una de las posibilidades de "archivo mágico", este enfoque es también bastante ineficiente, especialmente si se listan varios archivos (por el contrario, el método del nombre de archivo y métodos basados en metadatos sólo necesitan contrastar un fragmento de datos con un índice ordenado). Y, como con el ejemplo de HTML, algunos tipos de archivos no pueden ser identificados con este método. Aun así, es el mejor método por el cual un programa puede comprobar si un archivo puede ser procesado por él de forma correcta: aún pudiendo ser, el nombre o los metadatos, alterados independientemente de su contenido, pudiendo ser comprobado con un análisis de número mágico bien diseñado que compruebe corrupciones o tipos de archivos incorrectos.
También, por connotación, como caso especial de números mágicos se refiere a las líneas de shebang en programación de scripts. Pero en este caso, los números mágicos son textos legibles normalmente que especifican a un intérprete de órdenes como trabajar con un archivo.
martes, 8 de enero de 2013
Los numeros y las parejas.

www.animodemujer.com
Tienes que tener en cuenta:
- Tu fecha de nacimiento
- La fecha de nacimiento de tu pareja
- La suma de los números de tu nacimiento
- La suma de los números del nacimiento de tu pareja
- La suma de ambos
Te mostramos un ejemplo:
Ana nació el 7.7.1988
Juan nació el 13.12.1986
La suma de ella: 7 + 7 + 1 + 9 + 8 + 8= 40
La suma de él: 1 + 3 + 1 + 2 + 1 + 9 + 8 + 6= 31
La suma de la pareja: 40 (de ella) + 31 (de él) = 71
La suma total se descompone: 71 en 7 + 1 = 8
Ana y Juan son una pareja 8…
¿Tú?
Los números de las parejas:
1- Amor y alegría.
Es el típico caso de una pareja que lleva adelante momentos lindos y de los que no lo son tanto. Saben que piensa el uno de otro. Tienen problemas como todas las parejas, pero salen adelante!
2- Casamiento.
Esta es una pareja para casarse y formalizar. A pesar del tiempo, mantienen vivo el romanticismo. ¡Los sentimientos siguen latentes como en el primer día!
3- Hogar y tranquilidad.
Esta es una pareja tranquila, armoniosa y hogareña. Prefieren quedarse en casa antes que salir. Se entienden mutuamente.
4- Trabajadores.
Ponen toda su energía en el trabajo sin vivir demasiados momentos juntos. Priorizan ambos el crecimiento personal. ¡El amor es importante, no dejen que eso pase!
5- Pareja alegre.
No tienen problemas en tomarse sus tiempos para estar juntos. La diversión siempre es importante y es un ingrediente necesario en su pareja.
6- Apasionados.
Salen bien lo que quieren en la intimidad. El amor y la pasión son claves!
7- Almas gemelas.
Nacieron para estar juntos! Son muy positivos y sobreviven a cualquier obstáculo.
8- Pareja próspera.
Tienen buen futuro juntos. Ejecutarán proyectos en conjunto que saldrán bien! Son imparables.
9- Relación compleja.
No es buena esta unión. Generalmente ambos son celosos, cosa que complejiza un poco el vínculo. A pesar de parecer fuertes antes los ojos ajenos, tienen múltiples desencuentros.
domingo, 22 de julio de 2012
NUMEROLOGIA

NUMEROLOGIA ORIGEN
domingo, 25 de septiembre de 2011
INTERESANTE BIBLIA Y NUMEROS
|