EL CLIMA

Mostrando entradas con la etiqueta NUMEROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NUMEROS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de marzo de 2016

SISTEMA DECIMAL DIGITOS


https://es.wikipedia.org/


En el sistema decimal son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Así, 157 se compone de los dígitos 1, 5 y 7. El nombre dígito proviene del latín dígitus dedo, porque los 10 dedos corresponden a los 10 dígitos en el sistema numérico común en base 10, esto es, un dígito decimal.

En matemáticas y ciencia de la computación, un dígito numérico es un símbolo, v.gr. '3', que usado en combinaciones, v.gr. "37", representa números (enteros o reales) en sistemas de numeración posicionales.

Por tradición, al menos desde la época del Antiguo Egipto, se utiliza el sistema decimal, debido al arcaico uso de los diez dedos para ayudarse a contar, aunque no hay ninguna razón especial para que un sistema de numeración deba utilizar la base diez.


miércoles, 2 de julio de 2014

¿Sabes algo sobre el numero pi?

 http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Pi-CM.svg


http://www.portalplanetasedna.com.ar

Cualquier esfuerzo práctico por dividir el diámetro de un círculo en su propia circunferencia solo puede resultar en fracaso. Tal procedimiento sólo puede ser teórico en su naturaleza, e intentar obtener su valor "racional" solo conllevará a frustración. La frustración que se retrata a lo largo de la historia en el esfuerzo de la humanidad por medir lo inconmensurable. Intentar inscribir una línea recta (el diámetro de un círculo) en otra línea curva (el perímetro del mismo) es intentar una alteración a la naturaleza, una alteración imposible que siquiera los ordenadores modernos están en condiciones de realizar.



domingo, 24 de febrero de 2013

NUMERO MAGICO


























Un número mágico en informática se refiere a unos caracteres alfanuméricos que de manera codificada identifican un archivo, generalmente ubicados al comenzar dicho archivo. Su uso está extendido en entornos asociados con Unix y sus derivados, como método alternativo de identificación.
Consiste en registrar un "número mágico" dentro de un archivo para así poder identificar su tipo. En un principio, se registraban 2-bytes identificadores al principio del archivo, pero puesto que cualquier secuencia binaria no decodificada puede ser considerada como un número, cualquier carácterística de un formato de archivo que lo distinguiese podría ser utilizada para identificarlo. Las imágenes GIF, por ejemplo, siempre empiezan con la representación en ASCII de GIF87a o GIF89a, dependiendo del estándar al que pertenezcan. Otros muchos formatos de archivo, en especial los de texto plano, son más difíciles de identificar por este método. Por ejemplo, los archivos HTML, pueden empezar por la cadena (que no se diferencia entre mayúsculas y minúsculas), o para determinados tipos de documentos se emplea la etiqueta
Este enfoque ofrece mejores garantías para que el archivo sea identificado correctamente, y en ocasiones puede determinar información muy precisa sobre el archivo. Aun así, es sólo útil si la interfaz empleada para acceder al archivo permite al usuario la manipulación sencilla con una variedad de métodos —como oposición al doble clic que automáticamente hace lo "correcto"; ya que suele estar asociado con interfaz de línea de comandos y no con las gráficas. Puesto que el cálculo del "número mágico" puede ser bastante complejo, y habría que analizar cada archivo cada vez para cada una de las posibilidades de "archivo mágico", este enfoque es también bastante ineficiente, especialmente si se listan varios archivos (por el contrario, el método del nombre de archivo y métodos basados en metadatos sólo necesitan contrastar un fragmento de datos con un índice ordenado). Y, como con el ejemplo de HTML, algunos tipos de archivos no pueden ser identificados con este método. Aun así, es el mejor método por el cual un programa puede comprobar si un archivo puede ser procesado por él de forma correcta: aún pudiendo ser, el nombre o los metadatos, alterados independientemente de su contenido, pudiendo ser comprobado con un análisis de número mágico bien diseñado que compruebe corrupciones o tipos de archivos incorrectos.
También, por connotación, como caso especial de números mágicos se refiere a las líneas de shebang en programación de scripts. Pero en este caso, los números mágicos son textos legibles normalmente que especifican a un intérprete de órdenes como trabajar con un archivo.

martes, 8 de enero de 2013

Los numeros y las parejas.



















www.animodemujer.com


Tienes que tener en cuenta:

-    Tu fecha de nacimiento

-    La fecha de nacimiento de tu pareja
-    La suma de los números de tu nacimiento
-    La suma de los números del nacimiento de tu pareja
-    La suma de ambos

Te mostramos un ejemplo:

Ana nació el 7.7.1988
Juan nació el 13.12.1986

La suma de ella: 7 + 7 + 1 + 9 + 8 + 8= 40
La suma de él: 1 + 3 + 1 + 2 + 1 + 9 + 8 + 6= 31
La suma de la pareja:  40 (de ella) + 31 (de él) = 71
La suma total se descompone: 71 en 7 + 1 = 8
Ana y Juan son una pareja 8…
¿Tú?


Los números de las parejas:

1- Amor y alegría.
Es el típico caso de una pareja que lleva adelante momentos lindos y de los que no lo son tanto. Saben que piensa el uno de otro. Tienen problemas como todas las parejas, pero salen adelante!

2- Casamiento.
Esta es una pareja para casarse y formalizar. A pesar del tiempo, mantienen vivo el romanticismo. ¡Los sentimientos siguen latentes como en el primer día!

3- Hogar y tranquilidad. 
Esta es una pareja tranquila, armoniosa y hogareña. Prefieren quedarse en casa antes que salir. Se entienden mutuamente. 

4- Trabajadores.
Ponen toda su energía en el trabajo sin vivir demasiados momentos juntos. Priorizan ambos el crecimiento personal. ¡El amor es importante, no dejen que eso pase!

5- Pareja alegre.
No tienen problemas en tomarse sus tiempos para estar juntos. La diversión siempre es importante y es un ingrediente necesario en su pareja.

6- Apasionados.
Salen bien lo que quieren en la intimidad. El amor y la pasión son claves!

7- Almas gemelas. 
Nacieron para estar juntos! Son muy positivos y sobreviven a cualquier obstáculo. 

8- Pareja próspera.
Tienen buen futuro juntos. Ejecutarán proyectos en conjunto que saldrán bien! Son imparables.

9- Relación compleja. 
No es buena esta unión. Generalmente ambos son celosos, cosa que complejiza un poco el vínculo. A pesar de parecer fuertes antes los ojos ajenos, tienen múltiples desencuentros.

domingo, 22 de julio de 2012

NUMEROLOGIA




NUMEROLOGIA ORIGEN

La numerología es una ciencia, o sea un conjunto de leyes, verificables y repetitivas, cuyo objetivo es el estudio del ser humano en su totalidad; como su nombre lo indica, de números y cálculos numéricos, que permite, a partir del análisis del nombre y apellido y de la fecha de nacimiento, conocer a una persona desde el punto de vista de su comportamiento psicológico y los acontecimientos más trascendentes de su vida; es decir, que en forma semejante a la Astrología, permite conocer los acontecimientos pasados, presentes y futuros del individuo, como así también ciertas tendencias que inevitablemente se irán cumpliendo a lo largo de su vida.

Se atribuye a Hermes Thot, también llamado Hermes Trimegisto: tres veces grande, quien vivió en la antigüedad en Egipto, el origen de la Numerología. Los griegos lo llamaron "Dios de la Sabiduría".

Platón dijo "los números gobiernan al mundo" y de allí surge su relación de causalidad.

La Numerología aparece también en los pueblos antiguos, quienes dejaron muchos elementos escritos al respecto, como ser: China, Grecia, Egipto, India, Arabia, etc..

No obstante todo ello, es necesario reconocer tres orígenes esenciales: las enseñanzas de Pitágoras, la cábala numérica y el simbolismo cristiano de la Edad Media. Los árabes y los celtas estudiaban la energía de los números y los consideraban como "reflejo de lo divino".

En el Universo todo es ordenado y cíclico, ya que el Creador no ha dejado nada librado al azar. De ello se desprende que la casualidad no existe; en cambió, si existe la causalidad, es decir la Ley de Causa y Efecto.

Cuando nacemos, nuestros padres ya tienen elegido un Nombre para nosotros, y ese Nombre nos acompañará toda la vida. Se cree que en ese momento, nuestros padres reciben algo así como "una inspiración divina", mediante la cual nos designan ese Nombre.

Ese Nombre que recibimos es la causa y el efecto es nuestro destino, el cual estará marcado por dicho Nombre y por el día en que se produce nuestro nacimiento en este mundo.

Esa inspiración divina" o "mensaje cósmico" que reciben nuestros padres en el momento de asignarnos nuestro Nombre, está alojado en sus respectivos subconscientes y lo dan a conocer en el momento que consideran más oportuno.

Le debemos a Pitágoras comprender que los números tienen una significación interna muy distinta del valor de sus signos. Los signos representan cantidades, pero los números significan cualidades; y según Pitágoras, los dígitos del 1 al 9, simbolizan la evolución cíclica del Universo.

En todas las culturas antiguas se daba mucha importancia a los números y su significado esotérico; ejemplo de ello es la Biblia, donde primero es necesario comprender los Números para poder luego interpretarla.

domingo, 25 de septiembre de 2011

INTERESANTE BIBLIA Y NUMEROS







NUMEROS EN LA BIBLIA

Para nosotros los números tienen un significado muy distinto a los números que leemos en la Biblia.

En la Biblia los números tienen tres significados distintos: cantidad, simbolismo y mensaje.

Primer sentido: LA CANTIDAD

Es un significado parecido al nuestro. Por ejemplo veamos: 1Rey 18, 1 2Rey 22,1 1 Rey 4, 7 Jn 11,18 .Estos números no son simbólicos ni encierran ningún mensaje oculto. Simple y llanamente se refieren a la cantidad de años, personas o distancia mencionadas en el texto.

En este significado no hay lugar para la confusión: lo que el número dice es lo que quería decir el autor.

Segundo sentido: EL SIMBOLISMO

Un número simbólico es aquel que no indica una cantidad, sino que expresa una idea, un mensaje distinto de él, que lo supera y lo desborda.

No siempre es posible saber por qué tal número significa "tal" cosa. La asociación entre ambas realidades a veces es desconocida. Para nosotros los occidentales esto es difícil de entender, pero los semitas los usaban con toda naturalidad para transmitir ideas, mensajes o claves.

La Biblia no explica nunca qué simboliza cada número, pero los estudiosos han llegado a averiguar algunos de sus simbolismos y han podido aclarar muchos episodios bíblicos.

El número 1 simboliza a Dios, que es único. Por ello indica exclusividad, primado, excelencia: Mt 19,17 Mt 19,17 Mt 19,6 Jn 10,30 Gál 3,28 Ef 4,5 En todos estos casos, el uno simboliza el ámbito divino.

El número 2 representa al hombre, pues en él hay siempre dualidad, división interior por culpa del pecado. Mt 20,30 Mt 26,60

El número 3 representa "totalidad", quizá porque 3 son las dimensiones del tiempo: pasado, presente y futuro. Decir 3 equivale a decir "la totalidad" o "siempre". Gn 6,10 Mt 26,34 Is 6,3

El número 4 en la Biblia simboliza el cosmos, el mundo, ya que son 4 los puntos cardinales. Cuando se dice que en el Paraíso había 4 ríos (Gn 4,10) significa que todo el cosmos era un Paraíso antes del pecado de Adán y Eva. O sea, no se trata de un sitio determinado, aunque algunos continúen buscando dónde estaba. Ez 37,9 Apoc 4,6

El número 5 significa "algunos", "unos cuantos", una cantidad indefinida. Así, se dice que en la multiplicación de los panes Jesús tomó 5 panes (=algunos panes). Que en el mercado se venden 5 pajarillos por dos monedas (=algunos pajaritos)... 1 Cor 14,19

El número 7 tiene el simbolismo más conocido de todos. Representa la perfección. Por eso Jesús dirá a Pedro que debe perdonar a su hermano hasta 70 veces 7. También puede expresar la perfección del mal, o el sumo mal, como cuando Jesús enseña que si un espíritu inmundo sale de un hombre puede regresar con otros 7 espíritus peores, o cuando el evangelio cuenta que el Señor expulsó 7 demonios de la Magdalena.
El Apocalipsis es el que más lo emplea: 54 veces para describir simbólicamente las realidades divinas:
las 7 Iglesia del Asia, los 7 espíritus del trono de Dios, las 7 trompetas, los 7 candeleros, los 7 cuernos, etc.

La tradición cristiana continuó este simbolismo del 7, y por eso fijó en 7 los sacramentos, los dones del Espíritu Santo, las virtudes.

El número 10 tiene un valor que sirve para recordar. Al ser 10 los dedos de las manos, resulta fácil recordar esta cifra. Por eso figuran como 10 los mandamientos que Yahvé dio a Moisés (podrían haber sido más), y 10 las plagas que azotaron a Egipto. También por esta razón se ponen sólo 10 antepasados entre Adán y Noé, y 10 entre Noé y Abraham, aun cuando sabemos que existieron muchos más.

El número 12 es también simbólico. Significa "elección". Por eso se hablará de las 12 tribus de Israel, cuando en realidad el Antiguo Testamento menciona más de 12; pero con esto se quiere decir que eran tribus "elegidas". Igualmente se agruparán en 12 a los profetas menores del Antiguo Testamento. También el Evangelio mencionará 12 apóstoles de Jesús, que resultan ser más de 12 si comparamos sus nombres; pero se los llama "Los Doce" porque son los elegidos del Señor. Asimismo Jesús asegura tener 12 legiones de ángeles a su disposición (Mt 26,53). El Apocalipsis hablará de 12 estrellas que coronan a la Mujer, 12 puertas de Jerusalén, 12 ángeles, 12 frutos del árbol de la vida.

El número 40 tiene también valor simbólico. Representa el "cambio", de un período a otro, los años de una generación. Por eso el diluvio dura 40 días y 40 noches (pues es el cambio hacia una nueva humanidad). Los israelitas están 40 años en el desierto (hasta que cambia la generación infiel por otra nueva). Moisés permanece 40 días en el monte Sinaí, y Elías peregrina otros 40 días hasta allí (a partir de lo cual sus vidas cambiarán). Jesús ayunará 40 días (porque es el cambio de su vida privada a su vida pública).

El número 1.000 significa multitud, gran cantidad: Dan 5,1 Salm 90 1 Rey 3,4 1 Rey 11,3. A veces este número puede entrar en combinación con otros. Así, en el Apocalipsis dice simbólicamente que al final del mundo se salvarán 144.000 elegidos, porque es la combinación de 12x12x1.000, y significan los elegidos del Antiguo Testamento (12), y los elegidos del Nuevo Testamento (12), en una gran cantidad (x1.000).