EL CLIMA

Mostrando entradas con la etiqueta MONO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MONO. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de enero de 2012

MUNDO INSOLITO



Mono prende fuego y hace su comida

Este animal 2.0 llamado Kanzi aprendió como cocinarse a si mismo tal como si fueKanzi es uno de esos seres extraordinarios, capaz de encender el fuego y ofrecer un asado a sus seres queridos. Claro, que es un mono de la especie bonobo pigmeo, con lo que puede llegar a sorprender a más de un pariente humano.


Como si se tratara del primer ser que se percató de lo que podía hacer con el fuego,Kanzi aprendió a encender la llama para un buen asado con la ayuda de ramas secas y fósforos.


Kanzi, de 31 años, es uno de los ocho bonobos pigmeos que cuida la doctora Sue Savage Rumbaugh, especialista en lingüística, según el sitio inglés Daily Mail. Para la especialista, la fascinación del mono por el fuego es un signo de inteligencia superior, quizás el mismo impulso que sintió un antepasado del hombre.


Cuando era chico, Kanzi ya sorprendía a sus cuidadores por su gusto por acampar, aunque su idea de "regreso a la naturaleza" no es seguir a sus congéneres por las copas de los árboles sino sentarse, prender el fuego y cocinar.

Al parecer, incluso se fija de no quemarse cuando enciende un fósforo y elige las ramitas más secas para la fogata.


jueves, 4 de agosto de 2011

MONOCICLO

Monociclo.
MONOCICLO
El monociclo o uniciclo es un vehículo de una sola rueda, y pedales como los de una bicicleta. El monociclista debe tener un buen equilibrio y dominio del centro de gravedad. Se dice del monociclo que es uno de los inventos más útiles de la ciudad ya que su reducido tamaño lo hace muy apto para los usuarios de piso, ya que cabe en un armario y lo puedes usar como medio de transporte rápido y ligero. También es un objeto con el cual en verano te puedes ganar unos cuantos euros haciendo pequeñas vueltas demostrando tus dotes sobre el en cualquier esquina.
Una de las variedades de monociclo son los jirafas; se caracterizan porque tienen mucha más altura que uno corriente: 1,50 m, 2 m y más.
"Free Style" (estilo libre), en el que el monociclista muestra sus habilidades, por ejemplo, pedaleando con un solo pie, saltando o bajando escalones, dando giros de 180° y 360°, recogiendo cosas del suelo, andando en reversa, etc. "Offroad" (fuera de pista), en el que el monociclo está preparado para todo tipo de terreno. El modelo para este estilo está dotado de unas llantas más fuertes, cubiertas con tacos y más anchas, una horquilla más dura e incluso a veces con un freno bajo el sillín en su extremo delantero. [cita requerida] "MUNI (Mountain UNIcycle) Por sus siglas en ingles" , que incluye descensos vertiginosos, rutas por caminos, equilibrios entre rocas... e incluso saltos espectaculares. La preparación en estos casos debe ser mayor y se debe ir bien equipado con protecciones, aparte de un casco. A esta variación se la denomina también Muni[cita requerida] "Acrobatic" , el cual se refiere a cualquier truco en el que se necesite cierto tipo de habilidad acrobatica y/o gimnastica. Fue dado a conocer en diversos videos (hungaros especificamente).[cita requerida] "Flat" Es en el cual el monociclista debe estar en costante equilibrio para realizar trucos que impliquen el uso de las bielas para poner los pies. Un ejemplo de ellos es el Rolling Wrap, Back Roll , Flips, etc. Los mejores en esta disciplina son Los Franceses. El Flat probablemente sea el estilo mas dificil. A una pierna Un pie está en el aire walk the wheel andando con los pies en la rueda, también conocido como SLOWLY seat-out sin sentarse en el sillín teniendo el sillín delante o frente al cuerpo saltar Agarrar el sillin con una o dos manos, y pararse en los pedales, saltando con el cuerpo stand-up andar de pie en la horquilla, con el sillín entre las piernas, impulsando la rueda con la punta del pie. gliding Saltar sobre una baranda , mientras que un pedal se desliza por ella coasting Rolling Wrap,Una patada a la llanta para volver a la posicion original con la otra pierna Back Roll, Una pierna esta en una biela mientras que la otra da dos golpes a la llanta para avanzar hacia atras Leg Around,Consiste en darle vueltas al monociclo alrededor de la pierna .

lunes, 5 de julio de 2010

EL MONOPATIN



















EL MONOPATIN

El término monopatín puede referirse según la ubicación geográfica a:

  • Una tabla de madera con cuatro ruedas en pareja que sirve para practicar el deporte llamado skateboarding. También es denominada skate, skateboard, patinete o patineta.

Para usarlo se debe montar de pie encima de él. Cada par de ruedas tiene un eje que se sujeta con un vástago flexible ligeramente inclinado a la tabla, lo que permite hacer giros por inclinación de la tabla a un lado o a otro, y el movimiento de giro suave de los ejes que conlleva. La tabla o monopatín sirve para hacer saltos y distintos tipos de tricks (trucos), como por ejemplo: kickflips, ollies, 180º..., y otros.

Fue inventado en 1963 en Malibu, California, Estados Unidos, por Mickey Muñóz y Phil Edwards como sustituto a la tabla de surf en tierra. Quitaron las ruedas a unos patines, se las pusieron a una tabla de madera y llamaron a su invento Surf Roll.

  • En algunas regiones de Latinoamérica el término monopatín se emplea para denominar exclusivamente a un juguete consistente en una plataforma alargada sobre dos ruedas en línea y una barra de dirección, con la que se deslizan los niños tras impulsarse con un pie contra el suelo (véase patinete), en estos países se les llama tabla.

Las partes del skate

  • Tabla: La parte de atrás se llama "tail" y la parte de adelante recibe el nombre de "nose". Actualmente la mayoría de las tablas están hechas de 7 láminas de madera, generalmente de arce canadiense, aunque algunas están fabricadas de roble tratado especialmente para que resista y no pese en exceso. Las tablas tienen una forma especialmente diseñada para el skate. Un aspecto a tener en cuenta son las medidas, en especial el ancho de la tabla, según el tipo de skate a practicar.

Una tabla destinada a trucos o street puede ser de entre 7.5 a 7.8 pulgadas. Las tablas de 7.5 y por debajo son estrechas, recomendadas para los más pequeños. También cuanto más estrecha o pequeña sea una tabla más fácil será hacer trucos, pero más difícil finalizarlos y caer en forma correcta. Las de 7.75 son las más comunes y la medida más popular.

Para skate en skateparks con grandes half-pipes, una tabla de entre 7.87 a 8.25 pulgadas debe ser adecuada. Estas tablas son tan anchas que no serían recomendables para personas de tamaño y peso más bien reducido, personas que midan, aproximadamente 1.50m y pesen alrededor de 40kg, pues los trucos serán difíciles de hacer.

Hay tablas de mayor medida en longitud, llamadas longboard o "longskate". El tipo más popular de longboard es el que se utiliza para el skate de descenso o downhill. No es apto para los trucos de los otros estilos de patinaje, y está diseñado para el control a gran velocidad.

También existen monopatines diseñados para terrenos no asfaltados (mountain board), como vías pecuarias, prados, suelos rocosos, y otros terrenos naturales rodables. Son de gran tamaño y estabilidad y las ruedas pueden superar el palmo de diámetro, incluso ser del tipo neumático con cámara de aire.

A pesar de lo comentado cada skater tiene sus preferencias en cuanto a las medidas de su tabla o monopatín.