
https://es.wikipedia.org
https://es.wikipedia.org
Durante la época de la III dinastía de Ur, había dos grupos de amorreos diferentes. Los primeros amorreos eran nómadas y luego, llevaban ya sedentarizados desde hace mucho tiempo en una parte de Canaán (Líbano, Anti-Líbano, el valle de Orontes) y se estaban expandiendo por el norte de Siria y el sur de Canaán.
Los segundos, de mayor importancia histórica sobre todo para Mesopotamia, eran nómadas que recorrían el desierto entre Palmira y Mari y flanqueaban el Éufrates para que su ganado pastase en la estepa mesopotámica. Estos eran muy próximos a los sumerios y ya eran conocidos desde la época dinástico-arcaica por los sumerios, o bien porque emigraron a las ciudades mezclándose con la población, o bien como nómadas beduinos en toda la región, cuyas costumbres eran consideradas groseras y toscas como se ve en una tablilla sumeria también fueron importantes por que fue el estado quien comenzó a administrar la justicia.
Los orígenes de las conferencias probablemente deben buscarse en la mayéutica y en la enseñanza universitaria, casos en los que un orador buscaba centrar su exposición en un determinado asunto, diferenciando los distintos elementos o aspectos allí presentes, y confrontando diferentes hipótesis o diferentes enfoques, etc.
A partir del siglo XX, también designó una reunión entre diplomáticos, así como una reunión entre especialistas, y así como una exposición de un experto dirigida a profanos o a sus colegas. Algunas de estas reuniones claramente adquirieron notoriedad internacional.
Generalmente, los participantes se instalan en un mismo lugar (anfiteatro, sala de conferencias, etc, a veces situados en un edificio o zona especial llamado centro de conferencias). Con los avances tecnológicos, los conferencistas pasaron del pizarrón y de los carteles didáctico-ilustrativos, a las diapositivas, a los retroproyectores, a los videoproyectores, y a los sistemas programados especializados
https://es.wikipedia.org
En la mitología griega, Quimera (en griego antiguo Χίμαιρα Khimaira que significa animal fabuloso; latín Chimæra) era un monstruo híbrido, hija de Tifón y de Equidna, que vagaba por las regiones de Asia Menor aterrorizando a las poblaciones y engullendo animales, y hasta rebaños enteros. De su unión con Ortro nacieron la Esfinge y el León de Nemea.
Las descripciones varían desde las que decían que tenía el cuerpo de una cabra, la cola de una serpiente o un dragón y la cabeza de un león, hasta las que afirmaban que tenía tres cabezas: una de león, otra de macho cabrío, que le salía del lomo, y la última de dragón o serpiente, que nacía en la cola. Todas las descripciones coinciden sin embargo en que escupía fuego por una o más de sus cabezas.Era sumamente rápida.
Quimera fue derrotada finalmente por Belerofonte con la ayuda de Pegaso, el caballo alado
El sílex (SiO2), también llamado pedernal en su variedad nodular de color negro, es un mineral perteneciente a las anhidras amorfas dentro del grupo de la sílice (como el cuarzo o la calcedonia), todas ellas pertenecientes a la subclase de los tectosilicatos. Su estructura es criptocristalina (agregados de cristales que sólo pueden observarse con un microscopio electrónico).
Es de gran dureza: , en la escala de Mohs.
Generalmente se halla asociado con la caliza, rocas sedimentarias formadas por carbonato de calcio, depositadas en aguas profundas. Suele presentarse en forma de nódulos entre estratos de caliza.
Por su dureza, se usó en la Edad de Piedra para la elaboración de herramientas cortantes, por su capacidad de romperse en lascas (fractura concoidea, láminas rectas con ligeras curvas) de bordes muy agudos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario