EL CLIMA
miércoles, 2 de diciembre de 2015
Cuando eramos niños cantabamos sobre el puente de aviñon
https://es.wikipedia.org/wiki/Avi%C3%B1%C3%B3n#/media/File:Vue_d%27ensemble_du_Palais_des_Papes_et_de_la_cath%C3%A9drale_Notre_-Dame-des-_Doms.jpg
Aviñón (en francés Avignon, en occitano provenzal Avinhon [en norma clásica] o Avignoun [en norma mistralense]) es una ciudad y comuna francesa, capital del departamento de Vaucluse, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.
Aviñón fue residencia de los papas en 1309, cuando la ciudad se encontraba bajo el gobierno de los reyes de Sicilia pertenecientes a la Casa de Anjou. En 1348, el papa Clemente VI compró una residencia a la reina Juana I de Sicilia, permaneciendo Aviñón como propiedad papal hasta 1791 cuando fue incorporada a Francia durante la Revolución francesa.
Aviñón no es sólo un centro administrativo, sino también un escaparate artístico y cultural de primer oden. Es una villa de rico patrimonio protegido, como lo demuestra la declaración, en 1995, del centro de Aviñón como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El palacio papal, Palais des Papes, es la más grande de las construcciones góticas de la Edad Media, de un tamaño tal que casi hace pequeña a la catedral, calculándose que ocupa, en total 15.164 m2. Sus muros alcanzan más de 5 metros de grosor. Se trata de un monumento impresionante que se asienta en la plaza del mismo nombre, sobre una protuberancia rocosa que había en la parte norte de la ciudad, sobre el Ródano, llamada Rocher des Doms. Comprende dos palacios: el Viejo (Palais Vieux), de Benedicto XII, y el Nuevo (Palais Neuf), de Clemente VI. El palacio se comenzó en 1316 por Juan XXII y continuó por los papas posteriores a lo largo del siglo XIV hasta que se acabó en 1370. Lo decoraron lujosamente artistas de la época como Simone Martini y Matteo Giovanetti. Después de regresar a Roma la corte papal, fue utilizado como barracas y actualmente es un rico y muy visitado museo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario