Un poste de barbero es un tipo de señal empleada por los barberos para indicar el lugar o establecimiento donde llevan a cabo su trabajo. Este signo comercial es, según una tradición que data de la Edad Media, un poste o asta con una hélice de rayas de color (generalmente rojas, blancas y azules en los Estados Unidos; a menudo rojiblancas en otros países). El poste puede estar fijo o girar sobre un eje, con la ayuda de un motor eléctrico.
Un poste barbero con una raya helicoidal es una señal familiar y se usa metafóricamente para describir objetos en muchos otros contextos. Por ejemplo, si la estructura de la torre de un faro está pintada con una raya helicoidal a modo de señalización marítima, se dice que ha sido pintada con los colores de un poste de barbero.
El origen del poste de barbero rojiblanco se asocia a que uno de los servicios que ofrecía era el de realizar sangrías e históricamente se representaba con vendajes sangrientos enrollados alrededor de un poste. Durante la época medieval, los barberos efectuaban operaciones de cirugía a sus clientes, así como extracciones de dientes. El poste originariamente tenía una palangana de bronce en la parte superior (representando el recipiente donde se guardaban las sanguijuelas) y en la inferior (en alusión al recipiente que recibía la sangre). El propio poste simboliza el palo o bastón que el paciente agarraba durante el procedimiento para facilitar que la sangre fluyese.
Algunos autores opinan que el formato en colores rojo, blanco y azul empleado en Estados Unidos sea un homenaje a los colores de la bandera.
Un poste de barbero giratorio crea una ilusión visual, en la cual las rayas parece que van bajando o subiendo por el poste, más que a su alrededor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario