EL CLIMA

sábado, 20 de junio de 2015

LA NUEVA CARAVANA


Amado lector, en horas nomas, empieza el invierno en el hemisferio sur, y la verdad que nos arde el corazon, pero no porque hayamos bebido aguardiente o algo asi, que el editor esta muy lejos de eso, sino porque la pasion que tenemos por la vida, nos lleva a estar de esta manera, a sentirnos encendidos, a poner en cada dia, llamas de esperanza, de accion, de vida, las cuales mantienen caliente nuestro corazon, y distribuimos ese calor genuino en donde hace falta.
Amado lector, a mas de comenzar el invierno, pues que seguimos celebrando, y este proximo domingo de seguro muchos han de estar alli, mejilla a mejilla con papa, o porque no abrazandolo y dandole lo mejor de su cariño, asi que el editor estimula y anima a que se hagan estas cosas, a que se sigan haciendo, y a que sigamos promoviendo el rescate de estas acciones, y que el entorno familiar sea potenciado y beneficiado siempre, porque es el gran reservorio del alma, y si queremos que nuestra alma este a reserva, este a proteccion, pues que el nucleo familiar es un excelente contenedor, y no precisamente de residuos sino de la virtud mas excelente que es la caridad o en todo caso el amor.
Tengamos entonces los tiempos para cada cosa, ubicando cada cosa en su lugar, y no dejando de exaltar esta virtuosa manifestacion, que los dias podran ser dificiles, que podra haber muchas cosas que nos molesten o fastidien, pero no nos haran retroceder ni bajar los brazos en manera alguna, establecemos esta practica, y por decretarla, nos contenemos y contenemos.
Amado lector, el editor te anima tambien a celebrar, y a celebrar con fuerza, la segunda mitad del año se nos esta metiendo en el bolsillo, y nos anima a mirar en perspectiva una segunda mitad a pleno, en la cual en nuestro pais, aconteceran hechos trascendentes en los cuales debemos estar presentes y ser protagonistas, asi que tenemos razones de mas, casi que de sobra, para seguir piloteando esta nave, que aunque a veces navegue en aguas un poco procelosas, siempre hemos sabido llevarla a buen puerto, y lo seguiremos haciendo.
Bienvenidos entonces a las nuevas etapas de la vida, y a seguir creyendo que nunca sera tarde para ilusionarse.

besooos LC. 


CLICK EN MAS INFORMACION PARA LEER MUCHO MAS


CROQUETAS DE JAMON Y QUESO 




www.feliciteca.com

Sentirse bien con uno mismo es algo que no debería costarnos trabajo, porque antes que nada es importante que nos aceptemos y nos queramos a nosotros mismos. No obstante, a veces esto es algo muy difícil y no hay que negar que hasta las personas que parecen ser más felices, tienen días malos en donde no se soportan a sí mismas. Sin embargo hay muchas cosas que puedes poner en práctica, para evitar sentirte igual y que las emociones negativas te dejen estancado.

No dejes que pase un día para cuidar tu aspecto. No importa que no vayas a salir de casa; siempre puedes consentirte apenas te levantes. Usa prendas cómodas pero que te hagan sentir bien, arregláte cuanto creas necesario para tener buena cara. ¡Ocúpate de ti!

Haz ejercicio. La actividad fisíca es primordial para ser personas contentas. No es que solo tengas que hacerlo para verte bien, sino que el simple hecho de activarte fisícamente, por sí mismo va a lograr que te encuentres de mejor humor y mucho más despejado.

Aprende a alabar tus cosas positivas. Hay un trecho de diferencia entre ser arrogante para hacer sentir peor a los demás y reconocer que tienes tus cosas buenas y que puedes sacarles partido. Estando consciente de estas últimas, brillarás sin necesidad de presumir.

Cosas que parecen tan simples como las que te acabo de mencionar, pueden hacer que desde hoy, empieces a ser más pleno y a tomar conciencia de lo valioso que eres.

______________________________________


http://www.viveaunmejor.com/


¿Qué piensas en cada momento del día? Escúchate cuando suene el despertador, cuando empiece un nuevo día. Escucha cuando comas, escucha a media tarde, y antes de acostarte, escucha cuando vas en el autobús, o en el coche, escucha cuando alguien te habla, escucha cuando trabajas, escucha cuando estudias, escucha mientras lees este artículo, ¿qué te dices a tí mismo?

Tu motivación, tus intenciones, lo que quieres, lo que eres, están dentro de ese diálogo interior que llevas contigo mismo. ¿Qué es lo que te proponemos entonces? Trata de mantener un pensamiento positivo en todo momento, para obtener resultados positivos en la vida. Es más fácil decirlo que hacerlo, ¿verdad? ¡Falso! Has tenido tu primer pensamiento negativo.

Identifica esos pensamientos negativos. ¿Cuáles son los pensamientos negativos? Conviértete en un profesor por un momento, un profesor que va a corregirte. Sé estricto, muy estricto. Cualquier cosa que pienses que no te guste, que te aleje de tus metas, que te desmotive, que sea una muestra de arrepentimiento, que te enfade, que te entristezca, que te siente mal, es un pensamiento a evitar. Quieres ser la mejor persona que puedes ser, y para ello tienes que enfrentarte a un adversario que, sorprendentemente, está de tu parte: tú mismo.”Estoy en baja forma”, “Llego siempre tarde”, “Me siento sólo”, “Qué estrés”, “No puedo hacerlo”, “No me quiere”, “Es tarde para eso”. Son un repertorio del que hay que deshacerse.


Analiza el orígen de los pensamientos negativos. Si no tienes tiempo en el momento, coge un papel y un lápiz, apunta el día, la hora y el pensamiento. En cuanto tengas un momento, léelo y trata de pensar cuál es la causa de ese pensamiento. Pregúntate,  ¿Qué te lleva a pensar así? ¿Existe una alternativa a esa situación? ¿Puedes cambiarla? La respuesta a esta última pregunta siempre debe de ser “Sí, naturalmente”. El “cómo cambiarla” es lo que debemos pensar. Pregúntate a tí mismo, ¿Por qué pienso así?

Cambia los pensamientos negativos por pensamientos positivos. Estos pensamientos parten de tus hábitos, de tu personalidad, y han ido arraigando dentro de tí durante mucho tiempo. No te engañes, eliminarlos es una tarea dura de limpieza mental y hábitos, que va a llevar un tiempo. Lo positivo es que puedes empezar con algo divertido: ¡Niégate a esos pensamientos! Sé como un niño pequeño, tápate los oídos y canta “nananananana….” cada vez que tengas uno de esos pensamientos. Ignórate. Cambia “estoy cansado” por “voy a descansar más para que esto no me vuelva a pasar”, el “siempre tarde” por “mañana llegaré temprano”. Prémiate, y toma acciones para cambiar todos y cada uno de esos pensamientos positivos. Al fin y al cabo, son un reflejo de lo que no quieres, así que… ¡cambia!

AMANTES DE LAS SELFIES 

No hay comentarios:

Publicar un comentario