Amado lector, el editor anda muuuy apurado, digamos que parece que se hubiera comido una olla de porotos por decirlo graficamente, pero nunca se va a privar de dejarte unas lineas viste, porque esto es lo que importa, es lo que queremos, este contacto afectuoso con los lectores, que me hace acordar, salvando las distancias a cuando era un jovenzuelo y pasaba temporadas en las chacras de mis tios, alli toda la gente se conocia y muchas veces ibamos a campos vecinos a compartir con otras personas y eran todos gauchos y recibir con grandes comidas y hasta regalos nos daban cuando nos ibamos, y que lindas eran todas estas experiencias, asi que el editor te las recuerda tambien, para que te sirvan de estimulo, y para que esas cosas no se pierdan, sino que pare que vivan entre nosotros, recuperar ese estimulo y esa forma de vivir, y recuperar porque no de alguna manera tambien, la sinceridad y la confianza, que en estos tiempos por una u otra causa es como que se pierden pero no nos vamos a rendir, esta va a ser nuestra lucha, podemos pasar por muchas situaciones en cada dia y sabremos como manejarlas, pero lo importante sera que en nuestro corazon, siga ardiendo esa llama viva del buen sentido, y que ese buen sentido, lo apliquemos de fondo, es decir, que luego que hayamos pasado a lo mejor por la gracia o quizas por algo que parece trivial, tengamos un fondo positivo y que haga bien, que deje algo que haga bien, y este sea el motivo de nuestra vida.
Amado lector, disculpas si estoy breve, pero me corre el tiempo, un abrazo fuerte y vamos que empezamos una semana importante, en la cual porque no, podriamos tener novedades positivas.
besooos LC.
CLICK PARA LEER MAS
www.cocinodetodo.com
PARA RELLENAR ESTAS BERENJENAS CON ATUN NECESITAMOS
2 berenjenas ralladas
1 cebolla
2 latas de atún en conserva
1 pizca de sal
6 cucharadas de aceite de oliva
50 gr de queso para gratinar
Y LAS HACEMOS ASI
En primer lugar, lavamos las berenjenas y les cortamos los extremos. Las partimos por la mitad con mucho cuidado y, poco a poco, vamos retirando toda su carne y separándola de su piel. Cuando hayamos terminado, echamos una cucharada de aceite de olivar a cada mitad de berenjena con una pizca de sal y lo metemos al horno a 100 ºC, durante 10 minutos aproximadamente.
Por otra parte, vamos a hacer el sofrito. Cortamos la cebolla muy fina, así como la carne de las berenjenas. Lo pochamos todo en una sartén con el resto del aceite y una pizca de sal.
Transcurridos 10 minutos, echamos el atún en conserva a la sartén (sin el aceite) y mezclamos bien. Dejamos pasar unos minutos más y ya lo tendremos listo.
Cuando la piel de la berenjena haya estado unos 10 minutos en el horno, las retiramos y las rellenamos con nuestra verdura. Por último, espolvoreamos con el queso para gratinar y lo metemos en el horno a 150 ºC durante 10 minutos más. Transcurrido ese tiempo, ya podemos servir.
_________________
REFLEXIONES
www.feliciteca.com
Cuando se trata de apreciarnos más a nosotros mismos, con frecuencia nos topamos con “defectos” que creemos que no podemos remediar y que nos hacen tener una percepción muy errónea de nuestra persona. La autoestima no es algo sencillo de arreglar pero tampoco imposible. Todo está en la manera que tienes de enfocarte en tus inseguridades y también en el poder centrarte más en las cosas buenas que tienes, y a las que de seguro casi nunca les prestas atención. Hoy, quiero mostrarte como puedes convertir los aspectos negativos en algo positivo con lo cual puedas empezar a superarte.
positivo
Date cuenta de las cosas que no te gustan y que puedes cambiar. No todo está perdido; no tienes porque sentirte mal con todo lo que te desagrada, si esto tiene solución. Piensa en lo que necesitas hacer para transformarte y lucha por conseguirlo, ya sea bajar de peso, tener más seguridad al hablar, hacerte un cambio de look… ¡todo es posible!
No hables en negación. La forma en la que hablas influye mucho en tu ánimo y tú ni siquiera puedes ser consciente de ello. Empieza a hablar en positivo para ver un cambio verdadero. En vez de decir “no quiero ser inseguro”, dí “quiero tener más confianza conmigo mismo”. No digas “odio estar gordo”, di “voy a esforzarme por adelgazar”. Todo es más fácil cuando mejoras tu actitud ante la vida.
Reconoce tus limitaciones y aprende a vivir con ellas. Hay detalles que se pueden cambiar y otros con los que tenemos que lidiar, porque son irreversibles. Tal vez puedas cortarte el pelo o ponerte en forma, pero no podrás incrementar tu estatura o hacer que tu voz sea diferente. No permitas que cosas como estas te acomplejen y compensálas con tus atractivos. Si tú eres capaz de verlos, los demás también lo harán.
Cuando pensamos en lo que queremos de la vida, sin importar si hablamos de bienes materiales o cosas como el amor y el bienestar, raramente nos podemos a reflexionar en las cosas que nosotros necesitamos hacer para recibir todo eso y más. Simplemente nos quedamos pensando en la parte en que somos recompensados y muchas veces, incluso nos preguntamos porque no hemos conseguido lo que queremos, sin darnos cuenta de que podemos estar cayendo en el egoísmo. El dar es una parte fundamental en la vida para hacernos con todo aquello que deseamos. Una vez que lo comprendas, habrás abierto una puerta indispensable.
______________________________________
¿Por qué hay que dar en todos los aspectos?
El poner algo de nosotros no solo es necesario en asuntos materiales, sino también en aquellos donde buscamos bienes como el cariño de los demás, el ser apreciado por alguien o incluso el sentirnos bien con nosotros mismos. Es importante porque las cosas no se pueden dar por sí mismas, necesitan algo que las impulse para cambiar y volverse más abundantes. Un cambio que tiene que venir de tu interior.
Y por que solo haciendo algo semejante a lo que deseas, podrás obtener los resultados esperados. Piénsalo bien. El amor atrae más amor, la abundancia crece con más abundancia, el agradecimiento es retribuido con cariño y mayor gratitud.
La escasez puede atraer más pobreza sino sabe ver más allá de sus carencias, el odio solo provoca malentendidos y mayor resentimiento. Lo que das es justamente lo que recibes y es por ello que deberías plantearte muy bien, que es lo que has estado dando hasta ahora para ver cambios en tu vida. Puede que cuando lo hagas te des cuenta de muchas cosas y veas que hay aspectos que debes cambiar.
No tengas miedo de dar lo mejor de ti, si quieres recibir algo bueno a cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario