EL CLIMA
sábado, 18 de abril de 2015
LA NUEVA CARAVANA
Amado lector, sabado de gloria eh, y eso que la semana santa ya paso, pero es que tenemos tanta vena alegre y positiva por asi decirlo, que en cada dia que transitamos, sentimos la fuerte necesidad de
recordar esto.
Vamos, vamos despacito, y ya empezamos a encarar la ruta de mayo, y la verdad que a los argentinos en particular, porque los años eleccionarios son asi, y tenemos que ponerle la cabeza a esto tambien porque es el futuro lo que decidimos y no 3 o 4 dias, asi que estaremos tambien atentos a esta situacion, pero somos de los que hemos cambiado el pensamiento y la forma de ver, de manera que vamos a estudiar a los candidatos desde nuestra perspectiva y es posible que saquemos de la lista de posibles, a aquellos que no hablen de cambio en serio, de renovar la fe, el espiritu, de empezar a decirle a todos que llego la hora de transformar, de hacer las cosas como se tienen que hacer y bueno, que tenemos que empezar por la autoridad, y que esto es lo mas importante porque si la cabeza funciona bien, el cuerpo tambien lo hara.
Amado lector, cada tiempo, cada edad, cada era, tiene sus avatares por asi decirlo, pero si sabemos leerlos correctamente, hasta tenemos la gran posibilidad de ponerlos a favor nuestro, de procurar que las cosas, tomen una direccion potente y positiva en todo lo que hagamos, asi que no vamos a detenernos en esto, seremos como los que avanzan, porque saben que si no lo hacen, volver para atras no seria bueno, de manera que nuestra actitud y gana de progreso, sera constante.
Mas abajo el editor ha colocado algunos consejos que tambien considero importantes porque tienen que ver con el mejoramiento de las relaciones personales diarias, y en esto tambien sabemos que hay mucha influencia y de como aun el ambiente, puede cambiar, puede ser transformado a nuestro alrededor, y asi como mejoramos ese tipo de cosas, todo, pero todo puede empezar a cambiar, y por estos dias el editor estuvo ahi como recordando cosas, porque no viejas canciones del ayer que nos hicieron felices, anecdotas graciosas y tantas, pero tantas cosas que se compartieron quizas en otros ambitos en os cuales se pueden hacer las cosas un poco mas distendidas y en fin, todo es cuestion de tiempo y decision.
Y hablando de tiempo, es algo que me esta faltando por estos dias, asi que lo estare ahorrando un poco, pero por supuesto diciendote siempre que la ultima y mejor jugada, sera la nuestra, que a veces paso por un viejo bar donde algunas personas juegan ajedrez, y me pongo a pensar, que hay dos clases de mates, el que se comparte con cariño, y el que se da para ganar el juego, y desde ya que sera cuestion de encontrar el delicado equilibrio entre las dos cosas con inteligencia, y porque no tambien con alguna astucia.
besooos LC.
CLICK PARA LEER MAS
PECETO A LA CACEROLA NECESITAMOS
1 kilo de peceto
1 cebolla
1 zucchini o zapallito
2 cucharadas de perejil picado
2 alcauciles
2 tomates maduros y pelados
2 dientes de ajo
140 gramos de arvejas
1 litro de caldo de verduras
Rocío vegetal, cantidad necesaria
Sal y pimienta
Procedimiento
Y LO HACEMOS ASI
Limpiar el peceto, trozar y dorar en una sartén con rocío vegetal. Salpimentar a gusto, retirar y reservar. Rehogar la cebolla y el ajo en una sartén con 3 cucharadas de caldo hirviendo. Cuando estén tiernos incorporar el tomate cortado en cubitos y cocinar hasta que comience a disolver (aproximadamente por 5 minutos). Incorporar el peceto y agregar el resto de caldo. Tapar el recipiente y cocinar por 20 minutos a fuego medio. Añadir los alcauciles blanqueados y cortados en cuartos. Cocinar por 10 minutos a fuego máximo. Bajar el fuego y agregar el zucchini o el zapallito y las arvejas. Salpimentar, tapar la cacerola y apagar el fuego. Dejar reposar la preparación por 5 minutos y luego servir, espolvorear con perejil picado.
Más recetas:
http://enciclochef.com/Peceto_a_la_cacerola#ixzz3XfyByDka
Follow us: @enciclochef on Twitter
______________________________________________
HOY TENEMOS CONSEJOS
http://feliciteca.com/
http://feliciteca.com/como-mejorar-tu-lenguaje-corporal/
Una de las cuestiones más decisivas al momento de desenvolvernos frente a los demás, es sin duda alguna nuestro lenguaje corporal; todos esos movimientos que hacemos consciente en inconscientemente con nuestras manos, nuestra cabeza, nuestras expresiones faciales y nuestro cuerpo en general. ¿Sabías que hablan mucho más de ti de lo que te puedes imaginar? Tanto es así que aunque estés diciendo una cosa en específico, en realidad puedes estar demostrando otra completamente opuesta con la forma en la que te mueves. Y es por eso que resulta tan importante que conozcas y domines bien tus gestos.
lenguaje
Es por eso que en esta ocasión, tengo para ti unos cuantos consejos que si sabes como manejar, te permitirán mostrar un lenguaje corporal adecuado y con el que puedas proyectar la sensación de seguridad y magnetismo que tantas puertas te puede abrir, ya sea en lo laboral o hasta en el terreno amoroso. ¡Toma nota de cada uno de ellos!
El contacto visual es importante. Mirar a los ojos a la persona con la que hablas te ayuda a ponerte a su misma altura. Pero no solo eso, sino que también es una muestra de respeto y sincero interés por lo que te está diciendo. Está demostrado que cuando alguien escucha de verdad, observa directamente al rostro.
Cuida muy bien tu postura. Tu espalda debe estar recta y tus hombros hacia atrás. Muchas personas se han acostumbrado a estar encorvadas cuando caminan e incluso cuando se sientan, y esto da el aspecto de que están desganados e incómodos. Si tienes una buena postura, los demás te observarán como alguien confiable y con mucha energía, que está muy seguro de si mismo.
Pon atención a la forma en la que se encuentra tu cabeza. Debe estar en posición horizontal y no mirar hacia el suelo. Cuando tu cabeza está erguida, quienes te rodean inconscientemente te perciben como una figura de autoridad y saben que deben tomarte muy en serio. También te ves como alguien más amistoso y dispuesto a percibir las opiniones de otros.
Observa los gestos que haces con las manos. Hay tantas formas de moverlas, que resulta complicado especificar lo que deberías hacer por el bien de tu lenguaje corporal. Sin embargo, de manera general debes saber que cuando colocas tus palmas hacia arriba y afuera, te expresas como alguien accesible. En caso contrario, te pueden percibir como un sujeto cerrado y más difícil de tratar.
Los apretones de manos también son importantes. Te definen más de lo que crees cuando eres presentado con otra persona o cierras un trato. No debería ser demasiado suave ni muy duro, sino simplemente firme. Cuando lo des, también debes guiarlo ligeramente hacia arriba pues de esta manera expresas igualdad con tu acompañante.
No mantengas la mirada fija. Si bien el contacto visual es apreciado para demostrar que escuchas, tampoco es necesario que mires fijamente a la otra persona todo el tiempo, pues si no le harás sentir incomodidad. Desvía tus ojos cada ciertos instantes para que tenga tiempo de poner en orden sus pensamientos y que la conversación fluya.
Tus brazos hablan mucho de ti. Al igual que las manos, son una parte del cuerpo con la que se pueden denotar bastantes detalles acerca de tu forma de expresarte. Mientras más los utilices para gesticular y más los abras, te estarás mostrando como alguien extrovertido y de carácter intenso. Si no los mueves mucho será el caso opuesto. Lo ideal es que trates de hallar un buen balance.
Cuidado con las piernas. Se sabe que la manera en que las mueves puede delatarte de varias formas y para colmo, son la parte más difícil de mantener bajo control en el lenguaje corporal. Cuando estés en una situación importante, como lo puede ser una entrevista de trabajo, mantente tranquilo y con las piernas juntas. Moverlas demasiado indicará tu nerviosismo.
No te conviene cruzar tus brazos cuando estás conversando. Es una regla del lenguaje corporal de la que siempre debes acordarte. Cruzarlos indica que no estás de acuerdo con lo que tu interlocutor te está diciendo y si de verdad planeas darle una buena impresión, tal vez te convenga recordarlo.
Fíjate en como cruzas las piernas. En sí no tiene nada de malo hacerlo, ya que es una cuestión más de comodidad que de otra cosa. No obstante, si acostumbras cruzarlas a la altura del tobillo como si estuvieras formando un cuatro, debes saber que está considerado como una postura en la que estás a la defensiva.
Ten bien presente eso.
Los labios también cuentan. Torcerlos o hacer una mueca con ellos, puede interpretarse como que estás pensando en algo irónico y tomarse como un gesto negativo. También está la costumbre de morderlos demasiado, pues este gesto refleja incomodidad y también puede significar nerviosismo. Recuerda que todos perciben inconscientemente cada cosa que haces con tu cuerpo.
La distancia es otro detalle a considerar. Por último, debo mencionarte la importancia de la distancia que mantienes respecto a la otra persona. Esta debe ser razonable.
Si estás muy cerca vas a incomodarle y te tomará como alguien que no respeta el espacio personal de los demás. Tampoco exageres al mantenerte lo bastante lejos pues dejarás entrever que no hay suficiente interés por tu parte.
Como ves, en el lenguaje del cuerpo hay muchos aspectos a los que tienes que poner atención. Pero con un poco de practica y mucha constancia serás capaz de dominarlos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario