EL CLIMA

viernes, 13 de febrero de 2015

Aprendemos lo que es procrastinar



 LaurMG. - Cropped from "File:Frustrated man at a desk.jpg".. Disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0 vía Wikimedia Commons - 


http://comohacerpara.com/


¿Te suena 'procrastinar'?. Se trata de un término que viene del latin y que los norteamericanos han puesto de moda. Se utiliza para esas ocasiones en las que postergamos las cosas que nos hemos propuesto hacer, aparentemente sin motivo, aunque en realidad siempre hay un motivo que nos lleva a la pereza o a la dejadez: la falta de motivación.

En realidad se trata de distintas formas de miedo inconsciente a no saber por donde empezar, a no saber hacerlo, a no hacerlo bien... Cuando la automotivación no es suficientemente fuerte no somos capaces de vencer ese miedo, que por otra parte es normal, todos los seres humanos tenemos miedo. Se trata de vencerlo, no podemos evitar que exista.




Motivación profesional

En nuestra vida laboral también tendemos a procrastinar por los mismos motivos que mencionamos, la diferencia está en cómo nos afecta. Mientras en la vida personal nos lleva a regañarnos y sentirnos mal con nosotros mismos, afectando nuestra autoestima, en la vida laboral puede llevarnos a perder el trabajo.

Cuando te enfrentes a tus tareas nuevas mantén la mente fría y tranquila, pregúntate qué te hace falta para comenzar, tanto de medios como de mentalidad. Cuando las tareas no sean nuevas, hazte consciente de la necesidad de llevarlas a cabo, párate a pensar el motivo por el que tienes que hacerlo, el momento en que tiene que estar terminado, la importancia de que esté hecho.


3 pasos para recuperar la automotivación


Comenzar algo nuevo no es fácil, supone salir de nuestra famosa 'zona de confort'. Como la mente es controladora y miedosa siempre va a poner trabas a los cambios. Está en nuestra mano calmar nuestra mente y poner manos a la obra, no dejarnos controlar por nuestro miedo para poder llegar a nuestros objetivos.

Puedes recuperar la automotivación para hacer lo que te habías propuesto en tan sólo 3 minutos. Para ello tómate un único minuto en cada uno de los siguientes pasos:

1. Conecta con "tu gran porqué": ¿Qué te llevó a querer hacerlo? ¿Qué te mueve?

2. Deshazte de tu miedo: ¿Qué te está impidiendo hacerlo? ¿Qué te frena?

3. Pon manos a la obra: ¿Cual es el primer paso que necesitas dar para hacerlo?

La motivación es el gran motor que nos lleva a cumplir nuestras tareas venciendo el miedo, pereza o desorganización que nos llevan a procrastinar. Debemos aprender a recuperar la automotivación, ya que es la vía para cumplir aquello que nos hemos propuesto, evitando sentirnos mal con nosotros mismos y haciendo que suba nuestra autoestima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario