http://commons.wikimedia.org/wiki/File:YouTube_logo_2013.svg
http://www.genbeta.com/
http://www.weblogssl.com/contenidos
Miguel López
Normalmente, cuando estamos viendo una película, lo que estamos haciendo es ver muchas imágenes estáticas que simulan movimiento real. Para crear este efecto basta con 24 imágenes (o fotogramas) por segundo, pero películas como las de la saga El Hobbit ya han demostrado que una mayor cantidad de fotogramas mejoran la experiencia.
YouTube no se lo quiere perder, así que incorporará soporte para vídeos a 48 y 60 fotogramas por segundo según han dicho en la cuenta oficial de YouTube Creators en Twitter.
A nivel técnico, eso implica dos cosas: los vídeos ocuparán más espacio debido a que tendrán más datos y los ordenadores que quieran reproducir esos vídeos de forma fluida tendrán que ser algo más potentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario