EL CLIMA

sábado, 18 de octubre de 2014

No te asustes, es solo un animalito, y se llama aye aye.




http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/
 

El aye-aye (Daubentonia madagascarensis, antes Chiromys madagascarensis) es un primateestrepsirrino endémico de Madagascar, emparentado con los lémures. Su estrafalaria apariencia hace que se le considere el principal responsable del origen de la palabra "lémur", que quiere decir en latín«espíritu nocturno». El aye-aye es el único representante vivo de su género(Daubentonia), familia (Daubentonidae) einfraorden (Chiromyiformes), lo que deja bien a las claras su extrema rareza. Sólo se conoce otra especie próxima al aye-aye, elaye-aye gigante (Daubentonia robusta), que se extinguió hacia 1920.

El hábitat del aye-aye lo constituye la selvatropical que cubre el este de Madagascar, donde se localiza en la parte más alta de los árboles. Su dieta de larvas de insectos es completada a veces con la ingesta de algunas hojas y frutos. Éstos últimos los come de forma ritualizada y característica, primero royendo su cáscara (tiene unos dientes similares a los de una rata) y luego introduciendo en su interior el largo tercer dedo, con el que recoge la pulpa carnosa y se la mete en la boca como si estuviese usando una cuchara.


El folklore malgache considera al aye-aye una criatura mágica. Tiene un rostro muy inexpresivo y el hecho de que sea nocturno y rápido ha hecho que las supersticiones se disparen en Madagascar. Su dedo intermedio es más largo y delgado que el resto y en esa anatomia reside el mayor temor de los lugareños. Se dice que si apunta a una persona con él, ésta muere poco después de una forma repentina y horrible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario