EL CLIMA
lunes, 27 de octubre de 2014
¿¿LO SABIAS??
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
http://www.escuelapedia.com/
La radiación gamma (y) consiste en un tipo de radiación electromagnética producida generalmente por elementos radioactivos, procesos subatómicos como la aniquilación de un par positrón-electrón. Este tipo para radiación energía de también es producido en los fenómenos astrofísicos de gran violencia. Las explosiones cósmicas de rayos gamma son los fenómenos que emiten mayor cantidad de energía por unidad de tiempo en el universo. Los rayos gamma poseen alta energía y longitud de onda corta, es decir, es capaz de penetrar profundamente.
__________________________
¿Cuál es la diferencia entre alimentos deshidratados y liofilizados? Para comprender la respuesta a esta pregunta debemos señalar la definición individualizada de cada uno de los conceptos señalados. Alimentos liofilizados Se trata de alimentos deshidratados por un proceso llamado de sublimación. El agua de las células, congelada, pasa directamente del estado sólido para el gaseoso. Indicado para productos que tengan elementos sensibles al calor, como proteínas y vitaminas, la liofilización conserva las propiedades nutritivas, pues la membrana de las células no se rompe con la pérdida del vapor de agua. En cocina industrial, frutas y huevos, por ejemplo, son lavados, pelados y cortados en rodajas. Las carnes precocinadas. A continuación, los alimentos son congelados y colocados en cámaras, cuya temperatura aumenta, mientras la presión del aire disminuye. Eso hace que los microcristales de hielo se evaporen sin romper las estructuras moleculares, al contrario de lo que sucede en la deshidratación simple. Practicado en pequeña escala todavía en varios países, la liofilización se convierte ahora en un nuevo proceso de producción de alimentos para suministrar a supermercados. Alimentos deshidratados Los alimentos deshidratados son resultado de una técnica milenaria utilizada para la conservación. Funciona así: tanto la deshidratación como el secado es realizado, primero, con el aumento de temperatura del producto. Se fuerza así la evaporación del agua contenida en su composición. Cuando eso sucede, la humedad evaporada es eliminada gracias a la circulación del aire.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario