EL CLIMA

viernes, 24 de octubre de 2014

Conocemos al maqui


 http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/


Aristotelia chilensis o maqui, es una especiebotánica de planta fanerógama de la familia de las elaeocarpáceas, propia de Chile y zonas adyacentes del sur de Argentina

El fruto es comestible y antes de la llegada de los españoles ya era consumido por los mapuches.

Claudio Gay documentó además, que los nativos la usaban para preparar chicha; según comenta en1844 en su "Atlas de Historia Física y Política de Chile". Actualmente, también se suele utilizar para hacer mermelada y zumo. Además, es empleado como astringente. También se utiliza para preparar curanto. Además, sus hojas jóvenes son totalmente comestibles y se puede ingerir en forma de ensalada, al estilo de la lechuga.

Sus hojas sirven para quemaduras; el jugo de las hojas para enfermedades de garganta; la infusión de hojas se utiliza para heridas, tumores, garganta inflamada, diarrea; y como analgésico y febrífugo. Las hojas secas sirven para curar heridas y como vulnerarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario