EL CLIMA

martes, 12 de agosto de 2014

¿Sabias que existe el pulmon de granjero?



http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/


http://sabelotodo.org/

http://sabelotodo.org/informacion/acercade.html



Pulmón de granjero es una enfermedad alérgica no infecciosa causada al inhalar polvo de heno, pasto o granos con moho.


El heno, ensilaje, o granos, se almacenan durante la época de cosecha para alimentar los animales luego en el invierno en las granjas, debido a la humedad presente, en ellos se desarrollan en los meses que transcurren dentro del silo mohos u hongos cuyas esporas de reproducción de acumulan en el material. Cuando el ensilaje de arriba de retira, las esporas se liberan al aire y pueden ser inhalados junto al polvo por las personas que lo manipulan. Estas esporas puede pueden producir reacciones alérgicas. El ataque clásico ocurre 5-6 horas después de la exposición. La enfermedad se puede desarrollar en cualquier intervalo de tiempo entre la exposición y la aparición de los síntomas. 




Los síntomas pueden ser:

Fiebre.
Tos.
Flujo.
Respiración entrecortada.
Malestar en los pulmones.
Presión o dolor en el pecho.
Pérdida del apetito.
Dolor de cabeza.
Fatiga.
Escalofríos.

Las personas que desarrollan la enfermedad generalmente se vuelven mas propensos al ataque después de la primera reacción, teniendo mas ataques con menor exposición y con un incremento marcado de su severidad. Pueden desarrollarse reacciones crónicas que asemejan a catarros persistentes. Se dan casos de desarrollar la enfermedad de manera crónica después de un ataque fuerte, pero lo común es que esta cronicidad se produzca lentamente durante el tiempo después de exposiciones repetidas.


Severidad

Esta enfermedad puede producir daños permanentes al pulmón si se continúan las prácticas con el medio contaminante que reitera los ataques. Se corre el riesgo de que puedan conducir incluso a la muerte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario