EL CLIMA
domingo, 10 de agosto de 2014
Que rico es el kanikama, cuando lo agarra el editor, se lo come como caramelo.
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Los palitos de cangrejo, bocas de mar o kanikama (marca vulgarizada), son un tipo de alimento procesado elaborado a partir de surimi o carne de pescado blanco finamente picada, que se cura y a la que se da forma similar a la de las patas del cangrejo de nieve.
La empresa japonesa Sugiyo (スギヨ) produjo por primera vez los palitos de cangrejo en 1973, comercializándolos bajo el nombre Kanikama. De hecho, en varios países se usa este término para aludir a ellos de forma genérica.
Los palitos suelen colorearse de rojo o rojo amarillento, y tienen forma rectangular y alargada, pudiendo desmenuzarse en hebras pequeñas. El olor de los palitos de cangrejo es parecido al de otros productos de marisco, la textura es gomosa y el sabor ligeramente salado. Los palitos de cangrejo se cocinan durante el proceso de curado y puede comerse directamente del envase.
PARA ESTA RECETA
http://www.consumer.es/
ESTO NECESITAMOS
(4 personas)
100 g de arroz
1 huevo
50 g de palitos de cangrejo
60 g de salsa rosa
Perejil
50 g de lechugas variadas
40 ml de aceite de oliva
10 ml de vinagre
Una pizca de sal
ASI SE HACE
Cocemos durante 18 minutos el arroz en agua hirviendo con sal. Escurrimos en un colador una vez cocido y refrescamos bajo el chorro de agua fría. Una vez frío y escurrido el arroz mezclamos con el perejil troceado, el aceite de oliva, el vinagre y una pizca de sal. Reservamos.
Por otra parte mezclamos el huevo cocido pelado y troceado con los palitos de cangrejo y la salsa rosa, hasta conseguir una ensaladilla homogénea. Con ayuda de un aro de ensaladas colocamos el arroz y sobre él, la ensaladilla de cangrejo. Con unas hojitas de lechugas variadas y unos trocitos de palitos de cangrejo decoramos los bordes del plato.
En el momento de presentar en al mesa retiramos el aro de manera que la presentación del plato sea la de un cilindro de arroz con la ensaladilla de cangrejo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario