EL CLIMA

sábado, 24 de mayo de 2014

En españa le llaman bocadillo de brascada.


http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

http://www.directoalpaladar.com/recetas-de-panes/bocadillos-clasicos-la-brascada

http://www.weblogssl.com/contenidos

Nuestras publicaciones utilizan una licencia Creative Commons que permite el uso de sus contenidos con fines no comerciales, exigiendo sólo la atribución al autor. Esto significa que todos nuestros contenidos, salvo algunas fotos y vídeos, pueden ser usados libremente. Cualquiera puede copiarlos, reproducirlos, distribuirlos y modificarlos, las únicas condiciones que se imponen son:


Que sea con un fin no comercial. Se considera uso comercial su publicación en cualquier página que muestre publicidad o que sirva de soporte a otra actividad como la venta de bienes y servicios.


Que se mantenga la atribución original a su autor mediante un enlace directo (sin “nofollow”) a la página individual del blog donde se publicó dicho contenido originalmente. Si se trata de un medio impreso basta con la mención del nombre del blog y la url general del mismo (aunque si se puede publicar la url de la noticia se agradece)


Ingredientes por persona

1 o 2 filetes de ternera, 1/2 cebolla, 1/2 diente de ajo, 2 lonchas de jamón serrano, pan, aceite y sal.


Cómo hacer un bocadillo de brascada


La brascada es un clásico de Valencia. Es intenso a la vez que jugoso, y aunque su elaboración requiere de la paciencia necesaria para pochar o rehogar la cebolla, merece la pena el esfuerzo.

Empezamos cortando la cebolla en juliana y poniéndola a dorar a fuego medio en una sartén con un chorrito de aceite y una pizca de sal. Dejamos que se baja reblandeciendo durante al menos 10 minutos. Por otro lado, hacemos los filetes de ternera con un poco de ajo picado y pasamos también las lonchas de jamón serrano por la sartén.

Finalmente, montamos el bocadillo con la ternera, la cebolla por encima y coronando con las lonchas de jamón serrano. Hay quien le añade una loncha de queso a este bocadillo, pero a mi personalmente me parece que ya hay suficiente sabor así.

Tiempo de elaboración | 20 minutos
Dificultad | Fácil

No hay comentarios:

Publicar un comentario