EL CLIMA

viernes, 31 de agosto de 2012

CUARTETO CORDOBES ORIGEN


El cuarteto es un género de música popular de Córdoba (Argentina), que se caracteriza por un ritmo movido y tropical, que se escucha en toda la Argentina y algunos países sudamericanos. Desde su creación en los años cuarenta fue bailado exclusivamente por la clase trabajadora, y despreciado por la clase media y alta. En los años noventa, el género se volvió más popular en toda Argentina y ya no era escuchado sólo por la clase baja, sino también por un gran sector de la población sin distinción de clases.1
Se considera a Carlitos "La Mona" Jiménez y Rodrigo Bueno como los mayores exponentes de este género.
El cuarteto es un heredero directo de la música que trajeron los inmigrantes italianos y españoles a la Argentina, en especial el pasodoble y la tarantela. Esta música era escuchada en las zonas rurales, donde pequeñas orquestas de cuatro músicos que tocaban piano, acordeón, contrabajo y violín animaban las fiestas.
En 1943 Augusto Marzano (quién también integraba la Orquesta Característica "Los Bohemios") forma el Cuarteto Característico Leo,en honor a su hija Leonor , integrado por Marzano en contrabajo, Miguel Gelfo en acordeón, Luis Cabero en violín y Leonor Marzano,como pianista .2 Leonor creó la esencia de este estilo al darle prioridad a la marcación rítmica con su mano izquierda (lo que se conoce como tunga tunga) y acentuar el primer tiempo en lugar del segundo (subrayó el "tun" y suavizó el "ga").3
El 4 de junio de ese año debutan en vivo en una audición en la radio LV3 de Córdoba. Luego de esa presentación la orquesta recorre diferentes localidades de las provincias de Córdoba y Sante Fe mostrando su música.
En 1953 graban su primer álbum y tres años más tarde se presentan en la periferia de la ciudad de Córdoba, en una pista llamada "El Negrito". En los años siguientes la banda incorporaría a otros miembros, como Carlos Rolan quien se hace cargo de la voz en 1965 y Eduardo Gelfo (hijo de Miguel Gelfo y Leonor Marzano) quien ingresa en 1968 con sólo 19 años. A finales de esa década el cuarteto había logrado cierta popularidad en el centro de la ciudad, gracias al Cuarteto Característico Leo.
Rolan se retira de La Leo en 1971, tras lo cual inicia su etapa solista, marcada por el remplazo del contrabajo y del piano por el bajo y el piano eléctrico.
[editar]Popularidad
El 1 de julio de 1967 debuta el Cuarteto Juvenil Berna, que estaba integrado por Bernardo Antonio Bevilacqua en piano, Daniel Franco en acordeón, Dante Franco en guitarra-bajo, Horacio Luna en violín y Carlos "La Mona" Jiménez en voz. Esto significaría la primera aparición de La Mona que en ese momento tenía sólo 15 años y había obtenido el puesto tras participar de un casting con otros 40 participantes.4
Su primer álbum es grabado dos años después y lleva el nombre de "Una noche en Carlos Paz". Jiménez graba cincos álbumes con la banda antes de abandonarla para formar el Cuarteto de oro. Su lugar en el Cuarteto Juvenil Berna fue ocupado por Ariel Ferrari en voz, cuando el cuarteto ya era un furor en los años '70.
Póngale la cadenita, uno de los primeros discos del Cuarteto de oro fue un fracaso en ventas. Sin embargo, su siguiente disco titulado Cortate el pelo cabezón llega a vender 180.000 unidades entre LP, casetes y magazines.
Jiménez se retira del Cuarteto de Oro para armar su propio proyecto solista, luego de grabar 26 álbumes junto a la banda. En 1984 lanza su primer disco solista Para toda América que incluye la canción La flaca Marta. Cuatro años después debuta en Buenos Aires en el Microestadio de Atlanta, luego tocó en el Luna Park y en 1989 en Cemento.
Lleva editados mas de 75 discos como solista, que incluyen éxitos como "Beso a beso" y "Bum bum" entre otros.A medidados de los años 80 el cuarteto era conocido principalmente en Córdoba, pero en 1988 Carlitos "La Mona" Jiménez (a los 37 años de edad) tocó por primera vez en Buenos Aires, en el Microestadio de Atlanta y con la llegada de Rodrigo Bueno, el cuarteto se hizo muy conocido en Buenos Aires y posteriormente en todo el país. En 1996, Rodrigo lanza «Lo mejor del amor», trabajo por el cual recibió el premio ACE, pero su despegue definitivo fue con el trabajo «Cuarteteando», grabado en Córdoba. Temás como «Y voló, voló» y «Ocho Cuarenta» fueron los más exitosos del disco. El 24 de junio de 2000, Rodrigo murió en un accidente de tránsito en la ruta Bs. As.-La Plata.5El cuarteto propiamente dicho (también conocido como Tunga Tunga) es el ritmo original nacido de la mezcla de la Tarantela y el Paso Doble (géneros musicales de Italia y España respectivamente). Fue dado a conocer por músicos como Cuarteto Característico Leo (Cuarteto Leo), Heraldo Bossio, Cuarteto Berna, Cuarteto de Oro, entre otros y que hoy en día sigue tocándose por: Carlitos "La Mona" Jiménez, Damián Córdoba, La Banda de Carlitos, Ulises Bueno, Cachumba.

Agiten la cadera, agiten la cintura
Se viene la alegría, se viene la locura
Agiten las banderas, agiten los tambores
Que el ritmo del agite, mueve los corazones
Agite, agite, agite el corazón
Que ya llegó el agite
Que ya llegó el campeón
Agite, agite, agite el corazón
Que ya llegó el agite
Que ya llegó el campeón
Agiten la cadera, agiten la cintura
Se viene la alegría, se viene la locura
Agiten las banderas, agiten los tambores
Que el ritmo del agite, mueve los corazones
Agite, agite, agite el corazón
Que ya llegó el agite
Que ya llegó el campeón
Agite, agite, agite el corazón
Que ya llegó el agite
Que ya llegó el campeón.


No hay comentarios:

Publicar un comentario