EL CLIMA

jueves, 5 de julio de 2012

MUNDO CURIOSO




Nace la primera cría de

un panda gigante en 24 años en Tokio.



Su madre fue cedida por China por diez años a cambio de casi un millón de dólares al año.






EMOL

Foto: AP Corea del Sur anuncia que iniciará caza de ballenas con fines científicos China cesa de forma definitiva construcción de planta química tras protestas Duros enfrentamientos en ciudad china por fábrica contaminante China: Diez heridos en fallido intento de secuestro de avión con 100 pasajeros Ver másActualidad en Asia
TOKIO.- Una cría de oso panda gigante nació hoy en el zoológico de Tokio, en lo que supone el primer nacimiento de esta especie en la capital japonesa en casi un cuarto de siglo.

La cría, de la que aún se desconoce el sexo, y su madre, la panda gigante Shin Shin, se encuentran en buen estado, indicó un portavoz del parque zoológico de Ueno (norte de Tokio) a la agencia local Kyodo.

Se trata del primer nacimiento de una cría de panda gigante en el zoo tokiota en 24 años y también el primero logrado por reproducción natural, ya que hasta 1989 en el parque nacieron tres crías concebidas por inseminación artificial.

Shin Shin y su compañero, el panda Li Li, copularon a finales de marzo, y los responsables del zoo suspendieron la exhibición pública de la hembra el 30 de junio después de que mostrara signos de embarazo, como pérdida de apetito.

Shin Shin y Li Li, las grandes atracciones del parque de Ueno, llegaron a Tokio en febrero de 2011 en medio de una gran expectación, ya que no había ningún ejemplar de panda gigante en la ciudad desde abril de 2008.

Ambos viajaron a Japón desde China, que los cedió al zoo tokiota por diez años a cambio de unos 950.000 dólares anuales.

La cesión se enmarcó en la llamada "diplomacia del panda" de China, que considera a estos animales como un tesoro nacional y en ocasiones los dona a otros países como una especie de embajadores de buena voluntad.

La primera vez que China donó a Japón una pareja de pandas, Lan Lan y Kang Kang, fue en 1972, cuando los dos países normalizaron sus relaciones bilaterales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario