EL CLIMA

martes, 24 de abril de 2012

PALTA BENEFICIOS



Palta: mucho más que tradición culinaria

Uno de los alimentos que no pueden faltar en la típica dieta chilena es la palta. Imprescindible en la gran mayoría de sándwiches, demandada en completos, machacada con sal y limón, en ensalada o sola, la palta es parte de la gastronomía chilena. Sin embargo, son muchos los que han comenzado a comer este fruto con cautela, debido a su fama de alimento calórico y rico en grasas. Tomado con moderación, este suculento fruto aporta grandes beneficios al organismo. Ernesto López Iriondo Son pocos los paladares que rechazan la palta. Cuando está en su punto óptimo de maduración es uno de los frutos más suaves y exquisitos del mercado. Por algo los aztecas lo bautizaron como la "mantequilla de los bosques", debido a su cremosidad. Un alimento que no sólo conquista por su sabor, sino también por el importante aporte que puede suponer para nuestra salud, eso sí, tomado siempre con moderación, debido a suaporte calórico.Según Ricardo Waissbluth, gerente de opèraciones de Palta Hass, “los beneficios de la palta son infinitos", dijo a Punto Vital. "La palta es un fruto de alto valor nutritivo. Contiene todas las vitaminas presentes en el reino vegetal y contribuye a combatir las complicaciones cardiovasculares. En la palta encontramos hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas A, C, D, B6 y E, minerales, fibra y agua".Además, "la palta hasscontiene cuatro aceites monoinsaturados y poliinsaturados, lo que le confiere características especiales de salud. Uno de ellos es un aceite que, al ser ingerido, actúa directamente sobre nuestro colesterol malo (LDL) reduciendo considerablemente sus niveles en la sangre, lo que a su vez disminuye de manera importante los riesgos de contraer enfermedades cardiovasculares”.Varios estudios avalan el poder de la palta en la prevención del cáncer, las enfermedades cardiovasculares y los problemas de la vista característicos del adulto mayor. Es bueno en la lucha contra los síntomas del envejecimiento o la arteroesclerosis y fuente de antioxidantes y ácido fólico. Una exquisita manera de invertir en salud, por no hablar de los múltiples beneficios de este fruto en el área cosmética. (Si quiere conocer los beneficios de la palta en cosmética haga clic aquí)Teniendo en cuenta todas estas propiedades nutritivas, los expertos recomiendan su consumo para todos los segmentos de la población: niños, jóvenes, adultos, deportistas, mujeres embarazadas, madres lactantes y personas mayores, especialmente para quienes corren riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Quienes padecen algún tipo de insuficiencia renal deberían controlar su consumo, ya que contiene altos índices de potasio. La palta es un fruto de alto valor nutritivo. Contiene todas las vitaminas presentes en el reino vegetal y contribuye a combatir las complicaciones cardiovasculares. En la palta encontramos hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas A, C, D, B6 y E, minerales, fibra y agua Componentes y beneficios de la palta El poder de la palta reside en la gran cantidad de minerales y vitaminas que posee, lo que la convierten en un alimento imprescindible dentro de una dieta sana y equilibrada. Estas son algunas de las cualidades de este fruto y sus beneficios para el organismo:Rica en magnesio, lo que contribuye al metabolismo de los lípidos, prótidos y calcio.Alto contenido de ácido ascórbico, cobre, hierro, fósforo, magnesio, potasio, (contiene 60 veces más potasio que el plátano), todos ellos elementos vitales para el crecimiento, mantenimiento de la salud y la obtención del vigor físico necesario.Fuente de manganeso, micronutriente esencial para el adecuado funcionamiento del cerebro y metabolismo de los carbohidratos. Rica en glutatión, un antioxidante que contribuye a prevenir ciertos tipos de cáncer y alteraciones cardíacas, así como la neutralización de radicales libres que causan daños cerebralesAlta concentración de luteína, un fotoquímico también conocido como carotenoide que protege contra enfermedades de la vista, como la degeneración de la mácula, la principal causa de ceguera en la tercera edadAlto contenido de ácido fólico, necesario en las embarazadas pues interviene en la formación del tubo neural del fetoFuente de vitamina A, que protege la piel y la vista y contribuye a la defensa contra las infeccionesFuente de vitaminas B1, B2 y B3, asociadas con el buen funcionamiento del sistema nerviosoAporte de vitamina B6, que controla la arterioesclerosis y algunos estados depresivosFuente de vitamina C, que refuerza las defensas del organismoGran aporte de vitamina E, de gran acción antioxidante y aliada contra los síntomas del envejecimiento, la prevención del cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Valor calórico de la palta Las grasas (en su mayoría monoinsaturadas) constituyen el principal componente de la palta tras el agua, por lo que su valor calórico es elevado con respecto a otras frutas. Cien gramos de pulpa de palta aportan alrededor de 160 calorías, por lo que los expertos recomiendan moderar su consumo a quienes quieren bajar de peso. No obstante, es importante tener en cuenta que 100 gramos de pan o huevo relleno de atún y mayonesa aportan el doble de calorías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario