EL CLIMA

domingo, 30 de octubre de 2011

RUINAS FAMOSAS


Vista imaginaria de la Gran Galería del Louvre en ruinas(1796), de Hubert Robert.

El término ruinas es usado para describir los restos de arquitectura humana,estructuras que alguna vez fueron un todo, pero que se han derruido parcial o completamente debido a la carencia de mantenimiento o a los actos deliberados dedestrucción. Los desastres naturales, las guerras y la despoblación, son las causas más comunes que llevan a una edificación a las ruinas.

Existen ruinas famosas en todo el mundo, desde antiguos lugares en China, el Valle del Indo y Judea, hasta sitios de Zimbabue en África, Grecia, Egipto y Roma del lado de la cuenca del Mediterráneo, como también en los territorios incas y mayasde América.

Las ruinas son muy importantes para los historiadores, arqueólogos y antropólogos, trátese de lo que alguna vez fueron fortificaciones, lugares de adoración, casas,edificios o pueblos, villas y ciudades enteras. Muchas de las ruinas descubiertas o conocidas, se han vuelto Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco en años recientes, entidad que los identifica y conserva como áreas de valor excepcional para la humanidad.

Las ruinas forman parte del repertorio de ideas y corrientes de pensamiento y reflexión filosófica y de estética a partir del Renacimientoitaliano, en el cual resalta la obra de Piranesi, y posteriormente en el siglo XVIII con Edmund Burke y William Gilpin, relacionado con categorías estéticas como lo sublime y lo pintoresco. Innumerables obras de arte, tanto en la pintura como en la arquitectura y la literatura, contienen representaciones de la ruina como metáfora y alegoría, en torno al pasado de la humanidad y la condición moral de la existencia humana.

Uno de los patrimonios más famosos del antiguo imperio Inca, Machu Picchu se construyó a mediados del siglo XV. En los años treinta del siglo XVI, fue saqueado por los invasores españoles. Las ruinas demuestran que este conjunto podría haber sido un santuario religioso, que los incas procuraron mantener oculto a los conquistadores como último reducto de su cultura, por lo que hasta mucho después no se conoció su emplazamiento. Dado que la lengua inca no poseía escritura, no ha quedado tampoco ninguna descripción escrita sobre la formación de Machu Picchu, y se desconocen muchas cosas sobre el enigmático monumento. Por eso, son numerosas las conjeturas que los científicos hacen sobre Machu Picchu, tales como el motivo de su construcción, sus funciones y por qué fue abandonado dentro de tan corto periodo de tiempo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario