EL CLIMA

martes, 6 de septiembre de 2011

PERSIA






Persia: Fragmentos del Paraíso, exposición en la ciudad de México.

PERSIA


Los persas no eran un pueblo de lengua indoeuropea. Se originó como un grupo de tribus nómadas cuya localización original radicaba al norte de la meseta de Irán. Alrededor de 1400 a. C., algunas de estas tribus, antepasadas de los persas históricos, se trasladó hacia el sur de Irán.

[editar]El primer imperio persa

Antes de explicar la velocidad con la cual los persas lograron unificar políticamente casi todo el Medio Oriente es necesario analizar la situación anterior a su surgimiento. La zona del Medio Oriente venía siendo azotada por guerra tras guerra. El foco de estas guerras era el estado agresor y militarista de Asiria. Los Asirios constantemente lanzaban campañas contra los pueblo que los rodeaban, saqueando, efectuando matanzas y deportando a las poblaciones o a sus clases dirigentes por lo menos. Esto provocó un gran deterioro humano y económico en toda la zona, incluso en Asiria que llegó a despoblarse debido a las graves bajas sufridas en las guerras. Finalmente Asiria comenzó a debilitarse, sus enemigos se unieron en una gran coalición, la derrotaron y para el año 610 los asirios habían sido totalmente sometidos. La nueva situación mostró 4 nuevos ejes de poder, en el actual Irán y el oeste de Turquía los Medos, En Mesopotamia, Siria y Palestina los neobabilonios, En el Norte de África los egipcios que intentaban extender su influencia a Palestina y Siria, y en la zona de Turquía diferentes estados, con influencias griegas. Estos estados englobaban variadas poblaciones las cuales no todas eran sumisas al nuevo orden.[cita requerida] Las guerras continuaron, pero no en el nivel terrible de las campañas asirias. El gran problema era que muchas a pesar de tener un gobierno nominal no tenían demasiado orden. Muchos de los gobiernos eran intolerantes y cobraban excesivos impuestos. Los persas eran un núcleo de pueblos con identidad propia que habitaban en el sur del actual Irán, estando sometidos al gobierno de los medos, pero con un cierto grado deautogobierno.

[editar]La expansión persa

En el años 550 a. C.|55 a. C. asume el trono de Persia, Ciro de la Dinastía Aqueménida. Hasta ese momento los persas eran nominalmente súbditos de los medos. Con Ciro esto cambió, independizando al país de los medos y luego lanzando una guerra de conquista contra sus antiguos amos. A pesar de haberlos derrotado, Ciro les permitió seguir ocupando cargos y mantener cierta autonomía. Luego se dedico a conquistar las zonas del Asia Central y la frontera con la India donde se fundaron ciudades y se construyeron fortificaciones para proteger alImperio contra los ataques provenientes de los bárbaros del Asia Central. A continuación las fuerzas persas pasaron a la ofensiva en Asia Menor dominando el reino de Lidia, cuyo rey era el famoso Creso, uno de los reyes más ricos de la época. Esta zona junto con Jonia estaba poblada por griegos o tenía influencia griega lo que hizo que la población fuera levantisca. Luego de un periodo sin guerras los persas atacaron Babilonia (ciudad)1Babilonia apoderándose además de toda la Mesopotamia, Siria y Palestina. Los persas liberaron a los israelitasde su cautiverio en Babilonia y en muchas zonas fueron recibidos como libertadores. Luego de estas campañas falleció Ciro II y le sucedió como rey Cambises que conquistó Egipto para Persia. Egipto nunca aceptó el dominio persa por lo cual eran frecuentes las conspiraciones y los alzamientos. En varias oportunidades se sublevó y logró recuperar su independencia por algún tiempo. También las zonas griegas del Asia menor se sublevaron entre 499 y 494 a. C. (revuelta jónica) con ayuda de los griegos de Europa especialmente de Atenas, lo que llevó a los persas a tratar de eliminar la amenaza griega en dos oportunidades, fracasando estrepitosamente. A partir de la derrota en Grecia los griegos con sus recursos limitados pasaron a a la ofensiva, atacando en algunos puntos o apoyando a los revoltosos en otros, sin dañar demasiado al Imperio aqueménida. Los persas hábilmente promovieron la rivalidad entre Atenas y Esparta lo que llevó a ambas ciudades a enfrentarse entre sí.


No hay comentarios:

Publicar un comentario